22 C
General Villegas
miércoles, enero 22, 2025
InicioPolíticaUn par de pasacalles, la militancia y la repercusión en la política...

Un par de pasacalles, la militancia y la repercusión en la política local

En medio del juicio a la vicepresidenta Cristina Fernández, en la causa que se le sigue por corrupción a través de Vialidad Nacional, en las últimas semanas algunas fracciones kirchneristas salieron a respaldar a su líder.

Como lo hizo La Cámpora con un video que publicó en redes sociales, en General Villegas el sector de Peronismo Militante colocó en distintos puntos de la ciudad algunos pasacalles con la frase «Con Cristina no se jode».

Mientras algunos hablan de que se trata de «un mensaje mafioso», otros entienden que se trata más de «una jerga militante» que denota apoyo, casi como «Cristina te bancamos».

Gilberto Alegre respondió a la nota que Actualidad realizó a la concejal Cristina Liprandi, diciendo que «sería bueno conocer la opinión de los funcionarios y concejales del Frente de Todos» y que «si no comparten la violencia de este mensaje mafioso por qué están en el mismo bloque».

Otros no se animaron a expresar su opinión abiertamente, pero aclararon por lo bajo no estar de acuerdo, aún formando parte del mismo frente político. Recordemos que el Frente de Todos está integrado por varias agrupaciones y algunas miradas políticas diferentes. En General Villegas convoca a: La Cámpora, Frente Renovador, Peronismo Militante, Movimiento San Martín, Agrupación Pedro Satragno, La Capitana y Partido Comunista Congreso Extraordinario.

Otro de los que dio su opinión fue el ex concejal y militante Guillermo Abá, quien dijo que «se trata de una agrupación del peronismo que no me molesta para nada, y no la considero un acto de violencia. No se le puede quitar el derecho de expresar su apoyo a la vicepresidenta.»

Otros, aún sin estar de acuerdo con la forma, prefirieron no expresarse públicamente, pese a que «me pegue como integrante del Frente» y otros para «no echar leña al fuego».

Un veterano dirigente peronista expresó que se trata de «un culto a la personalidad que prescinde de los contenidos que justifican la militancia», aunque también habló de un «corrompido Poder Judicial» y un justicialismo «enfermo de gravedad».

Desde otro sector del peronismo villeguense, la Agrupación Pedro Satragno, el abogado José María Ruiz manifestó que «no hemos analizado la situación, pero cada agrupación en su individualidad, tiene la libertad de expresarse de la manera que lo considere.»

Según se supo, la Agrupación Pedro Satragno daría a conocer un comunicado en los próximos días.

En cuanto al sector liderado por Sol Fernández, que también fue consultado, respondieron que aún no se habían reunido a conversar sobre el tema. La concejal estuvo el viernes en la localidad de Santa Regina, cumpliendo funciones como titular de Anses.

Desde la vereda de la oposición 

Durante la tarde del viernes, el bloque de concejales de Juntos publicó un comunicado, mediante el cual se hizo eco de la publicación de la concejal Liprandi y que, entre otras cosas, expresa que «ante las declaraciones de la Concejal Sra. Cristina Liprandi realizada en el Diario Actualidad», «desde el bloque de Concejales Juntos queremos manifestar nuestro enérgico repudio.»

Los concejales del bloque sostienen además que «llevamos 39 años de democracia» en los que «luchamos por la rectitud de los procedimientos» y donde «la violencia, prepotencia está inhabilitada para ser la forma permanente de manifestación» porque «es tarea de todos defender la democracia.» (Ver: «Comunicado del bloque de concejales de Juntos»)

Por su parte, la concejal del PRO y directora regional del Instituto República, Romina Domínguez Carvalho, señaló en un comunicado propio que «si la Concejal, y el espacio político que representa han tomado real dimensión de lo que estos dichos implican. Tenemos ediles, elegidos por el pueblo, incitando a la violencia, usando mensajes mafiosos para intentar intimidar a la justicia y al pueblo argentino» y pidió «al Frente de Todos local que sea responsable por una vez y demuestre que está a la altura de las circunstancias.»

«Siguen subestimando a la ciudadanía, siguen avalando la corrupción, y sobre todo siguen gobernando de espaldas a la Constitución Nacional, que sostiene que la vicepresidente debe ser juzgada como cualquier hijo de vecino y que realza la independencia de poderes.
Nosotros como villeguenses y en lo personal, repudio enérgicamente esta postura, que va en contra de la Democracia, de los valores republicanos, de la libertad de expresión, y aprovecho para recordarle al Frente de Todos, que ellos hoy son Gobierno Nacional y Provincial, que los intereses de todo el Pueblo Argentino deben estar por encima de la desesperación de la «señora» por lograr impunidad, que NO miren para otro lado y resuelvan los reales problemas de nuestro país, porque son ellos los que «joden» con toda la ciudadanía en este marco con el 60% de pobreza y el 80% de inflación. ¡Pónganse a trabajar y dejen que la justicia se ocupe de los delitos de Cristina!», continuó.

«Como oposición nuestro único objetivo es lograr que nuestro país salga adelante. No estamos usando las instituciones para hacer política como el kirchnerismo y la Cámpora nos tienen acostumbrados. Le pido al Frente de Todos local que sea responsable por una vez y demuestre que está a la altura de las circunstancias», concluyó Romina Domínguez.

Finalmente Agustín Bilotta, de Villegas Avanza, respondió la consulta diciendo «en un ratito nos reunimos con Analía (Balaudo, su compañera de bloque) para analizar otros temas, pero me parece que de esto no vamos a decir nada».

La respuesta de Liprandi a Juntos

Tras el comunicado de Juntos publicado en redes sociales, la respuesta de la concejal Cristina Liprandi fue inmediata, a través de un comunicado.

En una parte de su escrito (Ver: «Comunicado de la concejal Cristina Liprandi») respondió que «quienes hoy se rasgan las vestiduras por las instituciones y el republicanismo o por la división de poderes, se quedaron muy calladitos cuando el ex Presidente Macri ponía dos jueces de la Corte Suprema por Decreto, o cuando un Ministro del Gobierno de Macri, como Pablo Avelluto sostenía que de los golpes de estado <…El de la libertadora es mi golpe favorito>.»

Señaló además que, «mi postura es clara, si quieren condenar y encarcelar sin pruebas a Cristina Fernández de Kirchner», «vamos a manifestarnos y a utilizar todas vías legales e institucionales existentes para impedirlo» y «quienes pusimos el lomo en este país para que retorne la democracia entendemos perfectamente lo que es ser perseguido por el Poder Judicial corrupto y antidemocrático.»

Por último, Liprandi recordó que «las garantías constitucionales son para todos y todas, no solo para un puñado de poderosos, serviles y vende patria. Son también para mí, que ejerzo mi libertad de expresión y digo “Con Cristina no se jode”, “No a la persecución judicial”.

Una lucha interminable por el poder 

Como afirma el sociólogo Anthony Giddens, «la política es una lucha interminable por el poder» y quien emprenda esa lucha deberá asumir que las acciones puedan tener un resultado opuesto al esperado. En cualquier vereda en que se pare.