En declaraciones a La Nación + el diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, habló sobre la segmentación energética y los aumentos de tarifas en el interior bonaerense, reclamando que «dejen de existir los entes de regulación provinciales. El tema tarifas es un tema nacional. Esos entes reguladores provinciales son todos un curro porque hay corrupción.»
Espert solicitó que «las Cooperativas se trasformen en Sociedades Anónimas y que realmente funcionen como tales, y si no que quiebren. Y sentenció: «Las cooperativas eléctricas en el interior del país son fuente de todo tipo de curros».
Las repercusiones
Ahora, en un comunicado enviado a este medio, Villegas Avanza hizo saber su posición, despegándose de los dichos de su referente nacional.
«Le hacemos llegar a las Cooperativas del partido de General Villegas nuestro desacuerdo con los dichos del Diputado Nacional José Luis Espert, dado que consideramos, que las expresiones vertidas sobre las Cooperativas no se corresponden a la realidad que nos atraviesa. Nuestro distrito se caracteriza bajo la concepción de monopolios naturales en la prestación de servicios, motivo por el cual el desarrollo de cooperativas es un sustento hacia el mercado, hacia la sociedad y hacia el desarrollo de las comunidades pequeñas», argumentaron.
Más adelante exponen que «la economía es una ciencia social que, como tal, debe regir sus aspectos más duros en comunión con las aristas sociales que componen a toda sociedad.
Apoyamos al desarrollo del cooperativismo, siempre y cuando las gestiones sean eficientes, eficaces y claras. Las cooperativas del distrito de General Villegas cumplen con dichos parámetros y son creadoras de bienestar. En post de lo expuesto, apoyamos el crecimiento y desarrollo de aquellos sectores que hacen de nuestros pequeños lugares, nuestro hogar.»
Desde el portal prensacooperativa.net, en la pluma de Roberto Molina, marcaron «la ignorancia supina del diputado nacional José Luis Espert, en materia de cooperativas eléctricas, que alcanzó el máximo nivel de asombro. En efecto, el citado legislador estuvo en un programa de televisión hablando sobre las tarifas energéticas e imprevistamente se descolgó con una expresión que puso al descubierto su alto nivel de desconocimiento acerca de lo que verdaderamente son las entidades solidarias de este sector.»
«Asumiendo el rol de personaje sabelotodo, Espert expresó, sin ponerse colorado, que “las cooperativas eléctricas deben desaparecer, porque son puro curro”. Asombra esa expresión, teniendo en cuenta quien la origina. Pero ha quedado claro que por más que una persona ejerza funciones legislativas a nivel nacional, puede tener sus espacios de ignorancia», agregó Molina.
En la editorial de Prensa Cooperativa insisten que «el diputado no sabe que la totalidad de las cooperativas eléctricas que funcionan en el interior del país, han sido creadas por la gente para obtener el servicio de energía que el Estado nacional no les provee. Indudablemente, Espert no se ha preocupado por informarse antes de hablar sobre un tema que desconoce. Y sentado cómodamente en un estudio de televisión, lanzó esa falsedad a sabiendas de que si no es cierto lo que él afirma, ello no le reporta ninguna consecuencia.»
«La irresponsabilidad de José Luis Espert quedó en evidencia. Protegido por sus fueros parlamentarios, se arroga el derecho de expresar lo que se le ocurre. Sería muy positivo para él que acuda a los libros de cooperativismo, para enterarse de la función que cumple una cooperativa de electricidad en las localidades del interior profundo de Argentina. Allí podrá comprobar que no son ningún curro, como él afirma, y que las cooperativas de electricidad han sido creadas por la gente para contar con un indispensable servicio público que el Estado no le brinda. Solo cabe esperar ahora que las entidades de grado superior del cooperativismo eléctrico argentino salgan a repudiar las expresiones ofensivas de este legislador. Los libros no muerden, diputado Espert», concluyó.