El Jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios de General Villegas, Carlos Ullúa, anticipó en comunicación con Actualidad, que «el segundo semestre del año será muy intenso» en cuanto a capacitación profesional.
Ullúa señaló que no se trata únicamente de «capacitarnos nosotros, sino que hemos salido a capacitar» y eso es algo que «nos llena de felicidad, que tengamos gente que pueda también enseñar en otros lugares.»
Respecto del fin de semana pasado, sábado y domingo «tuvimos el centro de entrenamiento móvil del Consejo Nacional de Bomberos» instalado en General Villegas.
Nuestra localidad pertenece a la Región VII de la Federación bonaerense junto con Pergamino, Florentino Ameghino y Blaquier.
Por otro lado, bomberos de nuestra ciudad, que están dentro del departamento del Ceremonial y Protocolo de la Federación, organizaron y participaron del desfile por los 65 años de la ciudad de Rauch.
Además, otro grupo de hombres tuvieron capacitando en la ciudad de Murphy, provincia de Santa Fe.

Capacitación con simulador en espacios confinados
Si bien el Centro de Entrenamiento Móvil es la segunda vez que permanece en nuestra ciudad, el Jefe del Cuerpo Activo aclaró que «son dos simuladores totalmente distintos», porque en «otra oportunidad vino el semi, sobre incendios, con simulación de fuego» y, en este caso es el CEMEC (Centro de Entrenamiento Móvil de Espacios Confinados).
«Son ejercicios muy exigentes. Hay que estar muy bien preparados psicológicamente», afirmó Carlos Ullúa.
«Todo salió muy bien, eso lo más importante, seguir capacitando a bomberos para que cuando el ciudadano de General Villegas nos necesite, estar muy preparados», expresó.
La capacitación, que fue realizada también por personal de bomberos de Pergamino, se extendió a través de dos jornadas que comenzaron a las 8 mañana, con un desayuno, acreditación y el desarrollo de la parte teórica. A las 10 de la mañana dio comienzo una etapa práctica con una pausa para almorzar, tras lo cual se comenzó con los ejercicios más exigentes.
«El domingo se trabajó sin pausa hasta las 13.30 horas, para poder culminar con todos los ejercicios.»
La idea era tratar de terminar las actividades para que el personal que tuviera que viajar de regreso, quedara libre lo antes posible.
«Fue un éxito porque se demostró y se mostró, que los chicos están preparados, pero que de todas maneras, hay que seguir trabajando», aseguró Ullúa.
En este simulador se entrena en espacios confinado, por ejemplo, el derrumbe de un edificio, una vivienda y hay que sortear distintos obstáculos. Dentro del ejercicio hay audios que impactan psicológicamente en el bombero, como el llanto de un niño, insultos de la gente, choque de vehículos, ambulancias, sirenas.
«Hay que estar muy preparados porque inclusive dentro del simulador, hay que rescatar cuerpos que puedes ser de bebés, de niños o de adultos» y esto en un lugar «donde no se ve nada, hay mucho humo, pero están monitoreados permanentemente por un instructor con una cámara con infrarrojo», agregó.
Ullúa agradeció especialmente al equipo de salud del SAME, porque al lado del simulador debe haber una ambulancia con un enfermero desde el inicio y hasta el final del ejercicio y «eso nos brinda seguridad para poder trabajar.»

El trabajo en equipo
«Cuando se ingresa a un incendio, si entran cinco, tienen que salir los cinco. Si ingresan tres, tienen que salir los tres. Es muy importante el compañerismo, el trabajo en equipo», indicó.
«Nosotros tenemos la suerte de estar trabajando muy bien con policía, con el SAME, con la guardia urbana y, eso hace que a la hora de tener que trabajar en algún siniestro, sea con la tranquilidad de saber que a su espalda, hay gente protegiendo. De eso se trata», aseguró el jefe de bomberos.

La capacitación continúa
El martes 6, continuarán con una capacitación interna sobre materiales peligrosos, en tanto que el próximo fin de semana un grupo integrado por tres bomberos viajará a la ciudad de Avellanera que nos representará en las jornadas y en las olimpiadas bomberiles.
Por otra parte, otro grupo se trasladará a a Entre Ríos, para capacitar sobre rescate en masa de cereal, seguridad del bombero y cómo prevenir el cáncer cuidando los equipos de bomberos.
«Tenemos una agenda muy, pero muy amplia, siempre trabajando para brindar un mejor servicio», concluyó Carlos Ullúa.