11.4 C
General Villegas
sábado, septiembre 6, 2025
InicioPolíticaRomina Domínguez Carvalho: "Queremos llevar un mensaje de paz a la sociedad"

Romina Domínguez Carvalho: «Queremos llevar un mensaje de paz a la sociedad»

La concejal del bloque UCR-Juntos y directora regional del Instituto República, Romina Domínguez Carvalho, se refirió en Actualidad al proyecto de resolución que los legisladores municipales presentaron de manera conjunta este miércoles, en sesión extraordinaria, luego del ataque que sufrió días atrás la vicepresidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.

«Fue un proyecto hecho en conjunto, de manera unánime, en repudio a la violencia, por la paz social y respeto a la democracia», sostuvo Domínguez Carvalho.

Y agregó que no se abriría debate en este sentido, con «la idea de evitar que el tema se desvirtúe. Lo que pretendemos es cerrar la grieta, por eso queremos llevar un mensaje de paz a la sociedad».

Opinó también respecto a algunas declaraciones que deslindan responsabilidades a la oposición, pero también a la justicia y al periodismo, por lo que denominan discursos de odio.

Para Domínguez Carvalho, «no hay que seguir echando leña al fuego y cada uno tiene que ser responsable de lo que dice desde el lugar que le toca. La sociedad está violentada, tenemos una democracia muy joven y tenemos que ser muy cuidadosos».

«Lo que pasó con la Vicepresidente fue un acto violento que tiene que resolver la justicia. Y nuestro lugar como representantes del pueblo es buscar la paz social. Hay que ‘bajar un cambio'», agregó.

Para la concejal, en este contexto no es un dato menor «que haya una causa judicial que tiene a Cristina entre los imputados, pero es la justicia la que sabrá por dónde seguir. Desde mi lugar político no comparto la ideología que ella representa, pero no sería correcto si digo que es corrupta o mentirosa. No podemos viciar procesos ni incitar a la sociedad argentina a que salga a la calle por esto. No es responsable».

La legisladora reconoció que el intento de magnicidio generó «un nivel de sorpresa enorme, aberrante»; y se preguntó «cómo nos puede estar pasando esto en un sistema democrático. Pero en los lugares alejados de la ciudad de Buenos Aires, como General Villegas, la vida de la gente sigue, entonces no nos podemos quedar ahí».

E hizo referencia a que «todos queremos tener una salud pública de calidad, obras de infraestructura que necesitamos, educación de calidad. Uno quiere sentirse pleno en el lugar donde nació o eligió vivir. Hay que trabajar más consensuadamente en los proyectos para resolver cosas en tiempo y en forma».

La necesidad de vivir seguros

En otro aspecto de la información, Domínguez Carvalho habló de la charla que el Instituto República propone de manera presencial para este jueves, en su local de calle San Martín al 483, en la que Juan Pablo Sassano, ex subsecretario de Seguridad Ciudadana de CABA, disertará sobre «La necesidad de vivir seguros. Hacia un modelo de gestión eficaz e integral».

«Juan Pablo viene a contar su experiencia, ya que estuvo a cargo del plan de seguridad en la Ciudad de Buenos Aires. Hoy sigue en el gobierno de la ciudad, pero desde otro área», comentó; al tiempo que destacó que «sobre todo, viene a escuchar la demanda de General Villegas, que empieza a crecer, tanto en la ciudad cabecera como en los pueblos del distrito».

Destacó la ubicación geográfica de la ciudad, «con tres rutas que pasan por aquí, lo que hace que se pierda la tranquilidad. Y también estamos teniendo vandalismo en el último tiempo. Hay que empezar a cuestionar qué nos está pasando, que no es ni más ni menos que el reflejo de lo que nos está pasando como sociedad».

«Del tema drogas no se habla tanto, por ejemplo -continuó-. Queremos que el ciudadano cuente, tenemos que empezar a comprometernos. Juan Pablo nos va a contar su experiencia, pero además va a escuchar nuestras demandas».

La invitación es para este jueves 8 de septiembre, a las 19.30 horas; y es abierta a la comunidad. «Esperamos a todos», expresó Domínguez Carvalho; al tiempo que aclaró que a su vez se hicieron invitaciones particulares «a los actores que creemos que son necesarios, por el conocimiento que tienen del territorio».

«Son temas que nos atraviesan a todos, más allá de la línea partidaria en la que estamos parados. Todos queremos un Villegas seguro», añadió; y llamó a tener «compromiso ciudadano, sino siempre estamos en la queja. Hay que empezar a entender que si no escuchamos, no nos comprometemos, la cosa sola no mejora».