En el Museo Municipal de Bellas Artes “Carlos Alonso” se expone desde principios de octubre la muestra de la artista villeguense María Eugenia Bargero, “Desatar un suspiro”.
“El cuerpo de obra que presenta por primera vez María Eugenia Bargero, donde los objetos encontrados convertidos en receptáculos de un nuevo saber se cuelan con su vida, conforman una nueva forma de ver el mundo, donde la visita al pasado se hace necesaria, para volver al hilo que une un hecho con otro, desanudarlo, desandarlo, desatarlo, y así crear un nuevo relato. La primera bocanada de aire que comienza a salir, despacio”, señaló la artista y curadora Mariana Guagliano.
Asimismo Ana Pontiggia, coordinadora del Museo, dijo: “disfrutamos de una maravillosa noche con mucha emoción, entre charlas y abrazos en la inauguración”.
En el marco de la exposición, en la cual uno de los conectores de la muestra es la práctica del bordado, se desarrolló un taller para reconocer y aprender una de las técnicas históricas más importantes de la historia del bordado: el bordado “blanco sobre blanco”, dictado por Mariana Guagliano.
Esta técnica es tradicional en muchos países. Según los registros y archivos históricos dan cuenta de su existencia, desde el siglo XVI en Europa Oriental, hasta llegar a América para asentar su práctica en los monasterios y colegios de señoritas.
Así es como este bordado llega a nuestros días, emergiendo en manteles, vestidos, ajuares, realizados por mujeres, que abrazaron la práctica del bordado, casi como un requisito de su femineidad, dictado por los estándares de la época.
En la actualidad, las nuevas revisiones e intervenciones en la historia canónica de la historia del arte nos han dado la oportunidad de comprender estas prácticas como espacios de resistencia y creación de pensamiento.
La muestra se puede visitar de miércoles a domingo de 18 a 20 horas hasta el 15 de enero. Para visitas guiadas, solicitar turno por WhatsApp 3388 411034.