Además del Presupuesto de Gastos y Cálculos de Recursos del 2023, en la sesión Extraordinaria de este martes hubo casi una veintena de asuntos entrados más a tratar.
Algunos de los proyectos no figuraban en el Orden del Día, porque fueron ingresados a última hora desde el Departamento Ejecutivo.
Por otra parte, un proyecto de Villegas Avanza sobre maltrato animal en la Fiesta de la Tradición, fue girado a Comisión.
Algunos proyectos que despertaron expectativa se referían a ordenamiento territorial y uso del suelo en Piedritas, además de afectación al programa de lotes con servicios de inmuebles en quinta 56 en General Villegas.
De último minuto ingresaron proyectos que tienen que ver con el loteo para posterior venta (que sería alrededor del mes de febrero), de terrenos municipales de 12×30 metros, ubicados detrás del parque municipal.
Todos estos proyectos fueron aprobados por unanimidad sin objeción de ninguno de los bloques.
Sobre este tema, la secretaria de Gobierno, Alicia Laino explicó que «la serie de Ordenanzas que ahora se concretan vienen a poner en funcionamiento una herramienta muy importante con la que cuenta el Municipio que es la Ordenanza 6236/21 del Banco de Tierras.»
Esta herramienta nació el año pasado y tiene como objetivo primordial «responder a una demanda muy fuerte existente de todos los villeguenses, que es el acceso a la tierra urbanizada», manifestó la funcionaria.
Además, Laino expresó que «sabemos que los precios del mercado inmobiliario actual frustran el sueño de acceso al terreno y la casa propia de la mayoría de la gente.»
Si bien este «es un problema multicausal «creemos que la herramienta que brinda la Ordenanza de Banco de Tierras, es una solución adecuada para la problemática», apuntó.
Sin embargo, la Secretaria indicó que «el Ejecutivo Municipal incorporó más de 40 terrenos urbanizados con servicios al Banco de Tierras e Inmuebles», como una forma de «paliar la fuerte demanda existente y la deuda que tiene el Municipio en este sentido con los vecinos.»
Sin embargo, Laino aclaró que sobre el tema «también se trabaja con otras herramientas, como el programa de lotes con servicio.»
«El objetivo planteado es salir a vender en el corto plazo los terrenos, bajo modalidades y condiciones que se darán a conocer oportunamente y sobre la que se están puliendo los últimos detalles», destacó.
La secretaria de Gobierno indicó que «los terrenos se encuentran en su mayoría escriturados a favor del Municipio, por lo que la escrituración a favor de los nuevos dueños será rápida y sencilla.»
Si bien está claro que 40 terrenos no resultan suficientes ante la gran demanda, es «un comienzo auspicioso, que pone en funcionamiento una herramienta muy importante que se retroalimentará con el aporte que todos los vecinos realizan», manifestó.
Los terrenos serán vendidos y «con esos fondos de afectación específica, se invertirá en infraestructura para los barrios, regularización dominial, escrituraciones y compra de nuevos inmuebles destinados a loteos», señaló Alicia Laino.
Por último, aclaró que «la operatoria será de venta y no de adjudicación gratuita y se espera un fuerte cumplimiento en el pago por parte de quienes serán los beneficiarios y nuevos propietarios.»
Se informó además que a partir del mes de enero de 2023, habrá un formulario en la web al cual se va a dar amplia difusión y una serie de preguntas frecuentes para despejar dudas.