Javier Holowiniec, auditor de la Fundación Rotaria y parte del equipo sudamericano de habla hispana, visitará este jueves la Planta Envasadora de Oxígeno ubicada en el Hospital
municipal y, en este marco, se prevé una conferencia de prensa con los medios de comunicación locales.
Desde Rotary Club local, destacaron que Holowiniec fue de vital importancia para la concreción del proyecto, a través de una subvención global por un monto de 36 mil dólares; y por lo tanto acompañará a la institución para monitorear el buen uso de los fondos.
Cristina Vallejos, miembro de la institución local, habló al respecto con Actualidad. «Trabajamos mucho, con tiempo y llegamos a que ya esté colocada y ubicada en el Hospital. Por eso tenemos la visita del auditor de la Fundación Rotaria, para monitorear el uso del dinero que nos otorgaron, saber qué compraron y dónde está colocada», explicó.
«Estamos felices por esto», agregó; al tiempo que mencionó que «siempre va a haber seguimientos para ver cómo va el uso y cómo están las instalaciones de la envasadora»; y aclaró que «el 70 por ciento de los fondos lo puso la Municipalidad de General Villegas y nosotros el 30 por ciento restante».
La planta envasadora de oxígeno permitirá que ante cualquier emergencia, como fue por ejemplo la pandemia, el Hospital pueda contar con el depósito de oxígeno suficiente y el almacenado en tanques para que puedan ser transportados a los pueblos.
Vallejos aclaró por otro lado que la subvención se logró con la Fundación rotaria, pero también con el aporte de clubes internacionales y del Distrito 4895 al que pertenece General Villegas.
Mencionó entonces al Rotary Club Bahía Blanca Norte e Internacionales de Brasil (que fueron tres), Bogotá (Colombia) y México. «Con el aporte de ellos y el de nuestro club, pudimos conseguir ese 30 por ciento para la subvención global. Además para obtenerla es requisito que consigamos sponsor internacionales; y en esto se ha trabajado muchísimo «, expresó.
Al mismo tiempo destacó que «el dinero que puso el Rotary local fue el que se logró reunir con la venta de las cajas navideñas del año pasado. Esto es una devolución muy importante que estamos haciendo a la comunidad, que da y vuelve a recibir. Obviamente nosotros estamos muy contentos de que así sea».