El Mundial 2022 llegó a su fin y Argentina se consagró campeón ante Francia. Por consiguiente, es momento de repasar y analizar por completo lo que sucedió en tierras asiáticas desde el 20 de noviembre al 18 de diciembre.
En primer lugar, hablemos de los equipos más destacados. Argentina y Francia fueron las dos selecciones más completas. El equipo de Scaloni fue de menor a mayor en el Mundial y desplegó el mejor fútbol del certamen.
Además, se recompuso de situaciones muy adversas durante el torneo, como la caída frente a Arabia Saudita, la lesión de Ángel Di María, el empate sobre el final ante Países Bajos o la sorpresiva igualdad contra Francia en el partido definitivo. Ante esto, vimos apariciones inesperadas como Enzo Fernández, Julián Álvarez, Alexis Mac Allister y Nahuel Molina.
Francia fue un seleccionado que no pasó muchos sobresaltos en su camino a la final, salvo algunos tramos frente a Inglaterra o la derrota ante Túnez, con suplentes. En el partido de definición, no la pasó bien en varios pasajes, pero se encontró con una actuación estelar de Mbappé, dos penales y un mano a mano que pudo ser el gol de la conquista.
Nuevamente, Croacia fue una de las revelaciones de la Copa del Mundo. El equipo de Dalic pasó segundo en un grupo con selecciones muy fuertes y sacó a Bélgica en la última fecha. Luego, eliminó a una peligrosa Japón por penales y dio el gran golpe al eliminar a Brasil, también desde los doce pasos. Finalmente, cayó ante Argentina en semis y se tuvo que conformar con el tercer puesto frente a Marruecos.
El mundo del fútbol se vio totalmente asombrado con Marruecos. El cuadro africano fue, por lejos, la mayor sorpresa de la competencia y de la historia de los mundiales. Primero, se quedó con su grupo, compartido con Croacia, Bélgica y Canadá. Posteriormente, sacó por penales a la candidata España y eliminó por la mínima a otra favorita, Portugal. El elenco de Regragui fue el primer equipo de su continente en meterse en semis, donde no pudo ante Francia.
En tierras cataríes, hubo lugar para decepciones y fracasos. Sin dudas, los más resonantes fueron los de Alemania y Bélgica. Por su rica historia, el equipo teutón se llevó una gran desilusión al quedar afuera en primera ronda, por segundo Mundial consecutivo. Por el otro lado, el cuadro de Martínez tampoco pudo pasar la fase de grupos y recibió muchas críticas debido a la calidad de su plantel.
Además, existieron selecciones que cumplieron, pero pudieron haber llegado más lejos, por su historia futbolística en la competencia y nivel de jugadores actuales. Tal es el caso de Inglaterra y Brasil, quiénes quedaron eliminados ante Francia y Croacia respectivamente. A esta lista se le podría sumar Países Bajos, aunque perdió frente al campeón y no había despertado tanta expectativa previa como las anteriormente mencionadas.
Portugal y España también habían despertado grandes intereses, sobre todo por su fase de grupos. Sin embargo, ambas cayeron frente a Marruecos y no lograron el desempeño esperado en el certamen.
Las selecciones de Uruguay, Dinamarca y México nos habían acostumbrado a rendimientos aceptables y destacados en mundiales. No obstante, ninguno pudo avanzar a octavos de final, quedaron eliminados de manera cruel y de forma muy temprana.
Asimismo, los equipos de Ecuador y Serbia eran candidatos a pasar de grupos y ser sorpresa. En cambio, todas quedaron afuera en fase de grupos y de forma similar, ya qué perdieron el partido clave. Sin embargo, el conjunto sudamericano mostró un gran nivel en sus tres partidos y no pudo avanzar por la dificultad de su zona.
Por su parte, Senegal, Polonia, Suiza y Estados Unidos cumplieron con lo esperado: llegar a octavos de final. Ninguna pudo avanzar a cuartos, ya que se toparon ante potencias como Inglaterra, Francia, Portugal y Países Bajos.
Australia y Corea del Sur dieron que hablar tras su clasificación a octavos de final, pero no lograron dar el batacazo ante Argentina y Brasil, los dos más grandes de Sudamérica.
Los seleccionados de Irán, Arabia Saudita, Túnez y Ghana hicieron un aceptable torneo, pese a no clasificarse a octavos, ya que pusieron en aprietos a potencias y estuvieron muy cerca de meterse entre los mejores 16 cuando pocos habían apostado por ellos. A esta lista se le pueden sumar Camerún y Costa Rica.
Gales y Canadá fueron conjuntos que volvieron a disputar un Mundial después de muchísimo tiempo. De todas formas, su desempeño no fue el mejor, ya qué no lograron pasar la primera ronda y su campaña pasó desapercibida.
Caso aparte para Qatar, la peor anfitriona de la historia de los Mundiales. Aunque el Mundial fue disputado en sus tierras, el cuadro de Félix Sánchez perdió los tres partidos de la fase de grupos y tuvo un debut mundialista para el olvido.
Resumen del Mundial
Campeón: Argentina (tercer título)
Revelación: Marruecos
Decepción: Alemania
Juego limpio: Inglaterra
Mejor jugador: Lionel Messi
Máximo goleador: Kylian Mbappe (8)
Máximo asistidor: Bruno Fernandes, Antoine Griezmann, Lionel Messi y Harry Kane (3)
Mejor arquero: Emiliano Martínez
Mejor jugador joven: Enzo Fernández
Mejor entrenador: Lionel Scaloni
Mejor gol: Richarlison vs Serbia (fase de grupos)
Mayor goleada: España 7 – 0 Costa Rica
Mejor partido: Argentina (4) 3 – 3 (2) Francia
Equipo ideal: E. Martínez; A. Hakimi, N. Otamendi, J. Gvardiol, D. Blind; E. Fernández, L. Modrić, J. Bellingham; L. Messi, K, Mbappé y J. Álvarez.
Otros destacados: Y. Bounou (Marruecos), D. Livakovic (Croacia), D. Upamecano (Francia), V. Van Dijk (Países Bajos), Pepe (Portugal), A. Mac Allister (Argentina), S. Amrabat (Marruecos), B. Fernandes (Portugal), A. Tchouaméni (Francia), O. Giroud (Francia), C. Gakpo (Países Bajos), H. Kane (Inglaterra) y Richarlison (Brasil)