El Gerente de Regiones de Vialidad Nacional, el ameghinense Patricio García, habló con Actualidad sobre el avance de obra en la Ruta Nacional N° 33.
«Estamos en un ritmo de obra importante», sostuvo. Y si bien reconoció que «hubo contratiempos que nos atrasaron un poco», dijo que «hace ya unos meses estamos en plena actividad».
García recordó que son «alrededor de 6.500 millones de pesos en una obra que hemos tratado de dividir, ya que son 97 kilómetros de repavimentacion y calzado de banquinas desde General Villegas hasta Rufino».
«Son dos capas, una base negra más la carpeta», agregó; y destacó que «en la zona en la que estamos trabajando ahora nos lleva más material, en promedio 800 toneladas diarias».
Por otro lado, aportó el dato de que «en el cruce de las Rutas 33 y 7, a la altura de Rufino, funciona un obrador de la empresa que ganó la licitación»; y que los trabajos entre General Villegas y Piedritas «los hemos concentrado en la zona donde está el Gauchito Gil, para hacerlo en tramos de 30 kilómetros, ya que trabajamos con tránsito»
«La ruta tiene mucho de transporte pesado y hay que garantizarle el traslado, aunque sugerimos que el que lo pueda hacer desvíe el camino por otro lado», añadió.
García destacó que «hace tiempo atrás era impensado que esto se pudiera hacer y ahora estamos avanzando a paso firme. Nos encontramos en un 20 por ciento de la obra, el ritmo que se ha conseguido es el mejor».
Comentó además que desde «el Aero Club hasta la Ruta 188 es otro tipo de bacheo»; y que en este caso el tramo «lleva banquinas pavimentadas, de 2.50 metros de cada lado. Estamos trabajando para que en abril o mayo esté terminado, pintado, señalizado y con las banquinas listas».
En tanto, aclaró que en los trabajos en dirección contraria, hacia Cañada Seca, «estamos manteniendo la ruta transitable. En este caso, la empresa nos tiene que presentar un plan de trabajo de 24 meses, aunque yo creo que nos va a llevar más tiempo», estimó.
Rotonda en 33 y 188 por 400 millones
Consultado por la posibilidad de contar con una rotonda en el cruce de las rutas 33 y 188, el Gerente de Regiones de Vialidad Nacional sostuvo que «está en proyecto y creo que estamos en víspera de conseguirlo, porque ya se llamó a licitación pública y a finales de marzo será la apertura de sobres. Es una obra de alrededor de 400 millones de pesos y esperamos que los empresarios se presenten para hacerla. La idea es que se haga este año».
El riesgoso Cruce de la 188
Los vecinos de barrio El Cruce plantearon, una vez más, a través del 15457563 de Radio Actualidad, el riesgo que implica cruzar la Ruta 188 para llegar a la zona céntrica de nuestra ciudad, con el movimiento que se generará en el retorno de las clases con los estudiantes que deben volver a los jardines y escuelas.
«Hemos conseguido algunas mejoras que tienen que ver con la señalización», dijo; y aclaró que «todo lo que se haga dentro de la zona de caminos lo autoriza Vialidad», respondiendo a la inquietud de la construcción de un puente para el paso de un lugar al otro de la ciudad, por arriba de la 188.
«Los análisis han dicho que NO al puente peatonal, porque esto se mide en tránsito y se llegó a la conclusión de que termina no utilizándose. Si bien la circulación es importante, es bastante intermitente y el puente no se usa», agregó en este sentido.
La instalación de semáforos es una posibilidad, aunque «la idea es no cortar el tránsito. Me he ocupado de este tema a pedido de los concejales del Frente de Todos. También la propia Municipalidad ha hecho reclamos en este aspecto, preocupados por lo que pasa», reconoció.
Ruta 33, variante Chacabuco
«La obra está muy avanzada, en más del 70 por ciento. Solo resta la colocación de asfalto en partes. Es una travesía compleja, se hicieron 22 kilómetros de ambas manos, con colectoras y con puentes. Se hizo el 100 por ciento de movimiento de suelo y el 100 por ciento de compactado. Y estimamos que en este invierno estará habilitado el cruce con la Ruta 30», informó por otra parte García.
El funcionario destacó que quienes la circulan «nos vamos a ahorrar no menos de 20 minutos en un viaje a Buenos Aires».