Esta noche se llevará a cabo alrededor de la plaza principal de nuestra ciudad, la última noche de los Carnavales 2023, que espera una gran convocatoria de público de todo el distrito y también de la zona.
Miguel Aguilar, miembro de la Comisión de Carnaval Villeguense, conversó al aire con Edgardo Bonetto, en su programa Con Todos, en las tardes de FM Actualidad, anunció que «habrá muchas novedades que se van a presentar esta última noche.»
Por un lado, anunció la presentación de la Comparsa Ara Narú, de San Francisco (Córdoba) y desde Rosario, la Batería Innova.
También se presentarán Los Dioses de la Lata, agrupación de la vecina localidad de Sansinena «que querían participar de los corsos villeguenses», afirmó Miguel.
Otro que vuelve es «El Toro Loco», que es un clásico de nuestros corsos. «Me llamaron para decirme que estaban trabajando en un toro y si podían entrar este sábado y la verdad es que me dio una gran alegría porque pareciera que se está prendiendo otra vez el bichito del viejo corso villeguense», advirtió.
Asimismo deseó que «ojalá se repita también con máscaras, caretas, mascarones, carrozas, murgas que se han perdido y batucadas que han quedado en el camino.»
Además, Miguel Aguilar destacó que desfilarán también «Llegó la fiesta con Rocío Leiva», que es un grupo al estilo de Zumba con Fla. Como en todas las noches, recorrerán el circuito la carroza de la comisión con los chicos de La Mezcla Mix y la carroza Jesús Mariela con sus jineteadas.
Volverán a estar Los Chupachichis, Batería Pojaí y en el cierre musical se presentará la banda villeguense «El Agente Mojarrita», por lo que «vamos a tener una fiesta de cierre a toda cumbia y reventón de la mano de los chicos», afirmó Aguilar.
Según Miguel, desde la comisión se invirtió «muchísimo en esa noche para que a las agrupaciones y a las cantinas le vaya bien. Este es un trabajo en equipo aunque estemos separados por cantinas, organización y agrupaciones. Creo que los tres tiramos del mismo carro, así que ojalá nos vaya bien a todos.»

Este 2023 también cierra un ciclo para la conformación de esta comisión que deberá elegir a sus nuevos representantes, pero el propio Miguel Aguilar manifestó que dejará el trabajo en la organización para dedicarse de lleno a Pojai, la agrupación que siente haber abandonado durante este tiempo en que se puso al frente de Carnavales Villeguenses.
«Vuelvo al ruido de los espaldares, de los casquetes, al ruido de las fantasías de los chicos de la batería para llevar a Pojaí lo más alto posible para estar en los carnavales del 2024, que no sé quién los organizará, pero por supuesto vamos a esta ahí», señaló.
«Ojalá venga un mejor carnaval, pero que no queden dudas que siempre tuvimos la mejor intención de llevar adelante esta fiesta. El objetivo era apoyar a las agrupaciones que quebaban: Areté, Poco Pique, Do Bahia, Candabaré, Zumba con Fla, Suena mi ritmo», expresó.
Además, dijo que «se tienen que recuperar Los Colifatos, que este sábado también estarán en la calle y en la plaza sonarán los tambores de Candombe en Flor.»
Sobre un personaje carnavalero por antonomasia como Roberto Cerón, Miguel opinó que «es uno de los pocos grandes que nos están quedando y a veces, lo vemos pasar y no le damos un aplauso. Creo que merece este sábado, el público aplauda a este grande de carnaval, que tiene un espíritu de carnaval grandioso» y por eso «es indiscutido y por supuesto, se llevará un reconocimiento.»
En esta última noche, se hará entrega de reconocimientos, se elegirá a la mejor cantina y como siempre, habrá cuatro sorteos en efectivo.
El carnaval está vivo y como escribió Homero Manzi: «Pasa la murga con sus alardes en el arrabal. Y un son de lata puebla la tarde y su rumor es la canción del carnaval.»