25.2 C
General Villegas
viernes, marzo 28, 2025
InicioSociedadEn General Villegas, el 54% de los afiliados a FEB no aceptó...

En General Villegas, el 54% de los afiliados a FEB no aceptó el aumento del Gobierno

«Provincia acordó con los docentes y el miércoles empiezan las clases en la provincia». Ese fue este lunes el título de los medios nacionales. Es que fue lo que quiso la mayoría en territorio bonaerense aunque, en algunos casos, no fue lo votado en los municipios en particular.

Es el caso de General Villegas, donde «el 54% de los votantes rechazó la propuesta salarial. La votación fue muy pareja», le dijo a ACTUALIDAD Guillermo Tirone, de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) local.

«La propuesta del 2022 fue aceptada por un 74%. Por lo que percibimos en la mayoría de los que rechazaron, consideraban que el último tramo a julio se hace muy largo», agregó.

Tirone fue más específico aún al comentar que este lunes «tuvimos el congreso de FEB, donde cada uno de los 132 distritos tenían que llevar el rechazo o la aceptación de la propuesta del Gobierno. En nuestro distrito fue rechazada, pero del total de los distritos, 91 lo aprobaron, así que el Congreso la terminó aceptando».

«El acuerdo paritario sigue en pie hasta el mes de agosto analizando la situación de inflación, siempre con el control de monitoreo con dos análisis previos, en el mes de mayo y en junio. Si la inflación superara el 40% dado por la Provincia, habría renegociación y se adecuarían los valores. Si no fuera así, en agosto se vuelve a iniciar la paritaria para ver los aumentos para el resto del años», añadió.

Guillermo Tirone

El dato particular

Por otro lado, el dirigente gremial acotó que «este inicio de clases se da con la particularidad, emitida por el Ministerio de Educación, de que todos los niveles (Inicial, primario, Secundario y Especial) comienzan el mismo día, este miércoles 1° de marzo. Habitualmente secundaria empezaba una semana después que el resto».

Preocupación por obras

«Desde el punto de vista gremial y docente, venimos viendo cómo se preparan los compañeros, preparando las instituciones, las aulas con afiches, con calendarios; hay mucha ansiedad, expectativa y alegría para recibir a los chicos en este nuevo ciclo lectivo, siempre con la esperanza de que sea un período lo más próspero posible, con buen rendimiento académico de los chicos y con las instituciones adecuadas, como corresponde», sostuvo Tirone.

El dirigente opinó que «la mayoría de los establecimientos educativos están acordes para este inicio de clases, con mucho entusiasmo de los docentes, de los equipos directivos e inspectores, pero estamos en alerta, porque en algunos casos como el de la Escuela Primaria N° 17 todavía se está haciendo la obra a través del municipio. Ya tendría que haber estado finalizada hace meses, pero se está trabajando a contrarreloj».

«Estamos viendo que las condiciones sean las adecuadas, las óptimas, para que todos los chicos y el equipo docente y auxiliar estén en condiciones dignas de trabajo. Nos tiene muy preocupados esto, estamos viendo cómo se desarrolla la obra, atentos a que nadie corra riesgos en los sectores de dictado de clases, incluyendo el tema de los ruidos molestos», añadió. En este sentido, comentó además que este martes «estuvimos reunidos con directores e inspectores respecto a este caso».

Por otro lado, «estamos viendo cómo trabajan a contrarreloj con la escuela secundaria nueva, la N° 11, que también fuimos a fiscalizar. Habían terminado los dos salones y en los baños faltaba colocar inodoros. Nos tiene muy preocupados porque nosotros tenemos que garantizar que la educación se dicte en condiciones dignas, para que la enseñanza sea lo más óptima posible», reiteró por último.