25.2 C
General Villegas
viernes, mayo 9, 2025
InicioDeportesEl nuevo formato de torneo, según los entrenadores de la liga

El nuevo formato de torneo, según los entrenadores de la liga

Luego de la última reunión en la Liga de Fútbol de General Villegas, los dirigentes acordaron el formato a estrenar para los torneos en la temporada 2023.

La novedad es sin lugar a dudas el torneo Tridecagonal, quién reemplazará al viejo Octogonal.

El mencionado formato, un tanto complejo a la hora de explicar, arrojó diversas opiniones por parte de los protagonistas.

Diario ACTUALIDAD se contactó con gran parte de los entrenadores de los clubes que iniciarán la temporada el próximo 19 de marzo. Consultados sobre como ven al nuevo formato de torneo, sus respuestas fueron las siguientes:

«El formato está bueno. Yo personalmente hubiese elegido un Torneo Interligas por el hecho de jugar contra equipos de otras zonas», exclamó Ariel Gerez, director técnico de FC Bunge. «Sea cual sea el torneo, lo importante es dar el máximo y tratar de competir. Lo que tiene este formato es que si por ahí metes un buen año y no logras ganar ni el Apertura ni el Clausura, dos fines de semanas malos te dejan fuera de todo. De todas maneras esto es fútbol y hay que estar preparado para todo», agregó.

Por su parte, Hernán Ojeda, técnico que vuelve a la liga villeguense para dirigir al Deportivo Blaquier, se mostró conforme con la decisión que tomaron los dirigentes: «Creo que si decidieron este formato lo hicieron pensando en que es lo mejor para todos. Seguramente buscaron que la liga sea equitativa para todos y que también se pueda elevar el nivel de competencia», comentó el oriundo de Rosario.

Otro entrenador que quedó conforme con el nuevo formato fue el director técnico de Santa Rita, Paulo Tabasso. El «Pelo» dejó la siguiente declaración: «Está bueno el torne, porque le buscaron la vuelta para que todos los equipos se mantengan en competencia por un tiempo prolongado. Siempre habrá algo para pelear un lugar. Eso me gusta», manifestó el ex Sport Club Tres Algarrobos.

El último director técnico campeón de la liga villeguense, Ezequiel Echeverría, también se pronunció al respecto sobre el nuevo formato: «Va a estar lindo porque será un campeonato largo. Si bien no es el formato que nosotros hubiésemos preferido, es el que la mayoría de los equipos terminó eligiendo. Lo único que le veo de malo es que algunos equipos sufrirán un párate de 15 días sin jugar. De todas maneras espero un año de mucho fútbol y con varios planteles fuertes que lucharán por el título», comentó el entrenador con pasado en FC Tres Algarrobos.

Si hay una voz autorizada desde la experiencia es Gustavo Dehesa. El entrenador de Atlético y Social Cañada brindó su punto de vista sobre como v la temporada que se avecina: «Creo que esté nuevo formato ha generado un montón de expectativas, tanto en los dirigentes como en los jugadores. Permitirá que la competencia se mantenga alta a lo largo del año, debido a que todos los equipos tendrán expectativas por avanzar de ronda. A su vez también será al importante para las recaudaciones de los clubes. Lo propio se puede aplicar a los hinchas, que podrán disfrutar de sus respectivos equipos por más partidos», sostuvo.

Pablo Mastruzzo, responsable técnico de Juventud Unida de Banderaló, fue otro de los que se mostró ilusionado con la nueva propuesta: «El Apertura y el Clausura serán similares a lo de todos los años. Mientras que el Tridecagonal le dará a todos los clubes la posibilidad de competir por más tiempo. Esto es algo novedoso que me gusta y ojalá tenga éxito», subrayó.

Ezequiel Crespo, entrenador de Eclipse, continúo la misma línea de pensamiento que la mayoría de sus colegas de la liga: «Si todos los clubes se pusieron de acuerdo, me parece que será lo mejor. Nosotros lo tomaremos como una nueva experiencia que estará muy buena vivirla. Otra cosa que me dejó conforme es que definieron la fecha de inicio rápidamente», le comentó quién retornó a «La Maquinita» para esta nueva temporada.

Uno de los técnicos debutantes en la Liga de Fútbol de General Villegas será Alejandro Russo, quién estará al frente de Atlético Villegas. Con basta experiencia en el ascenso, Alejandro brindó su opinión sobre el formato en cuestión: «Me parece un buen formato interesante. Con mi cuerpo técnico coincidimos en la idea de que nos dará una competencia constante y eso es algo muy bueno para todos los equipos. Personalmente si me pongo puntilloso, modificaría algunas cuestiones de los cruces en el Tridecagonal. Pero quienes se encargan de eso son los mismos dirigentes y si tomaron esa decisión es porque creen que es la mejor», expresó.

Carlos Guttlein, entrenador de Atlético Charlone, se mostró optimista con los torneos que se realizarán está temporada: «Me parece bárbaro la manera en la que diseñaron el campeonato. Estoy muy conforme con lo que presentaron y espero que podamos realizar un buen papel», expresó.

Quién se mostró un poco crítico con el nuevo formato fue Eduardo Narváez. El entrenador de Sportivo dio su opinión: «Desde mi pensamiento de pudo haber hecho algo más. En la mejor época del año, muchos equipos se quedarán sin jugar. También habrá varios clubes que pasarán más tiempo inactivos que lo que estuvieron en competencia. Por ahí se podría haber armado algún torneo primavera-verano, como sucede en varias zonas de la provincia de Buenos Aires. De todas maneras estas decisiones las toma la gente que se encuentra a cargo y nosotros solo debemos prepararnos para afrontar lo que se viene», exclamó.

Por último repasamos las palabras de los dos entrenadores de los equipos ameghinenses: Jorge Pineda y César Gugliermo.

«No lo veo mal al formato. Tenés actividad hasta septiembre como mínimo y eso es algo que últimamente no venía sucediendo en los anteriores torneos. Por ahí si no se te daban los resultados perdías la motivación muy temprano debido a que ya no jugabas por nada», comentó Pineda, actual director técnico de Atlético Ameghino.

«Me gustó mucho el formato», afirmó César Gugliermo, recientemente llegado a la dirección técnica de Sarmiento. «Creo que es un torneo que acrecienta las posibilidades de los equipos denominados «débiles» ante los llamados «poderosos». Por más que te toque quedar afuera en el primer cruce, ya sumaste dos partidos más. Eso es algo muy importante para los clubes que son sociales y para los hinchas, que son los que acompañan al sus equipos incondicionalmente», cerró.