22 C
General Villegas
viernes, enero 24, 2025
InicioPolíticaMarina Justo: "Vamos a trabajar para estar a la altura de las...

Marina Justo: «Vamos a trabajar para estar a la altura de las circunstancias»

La Jefa de Gabinete, Marina Justo, precandidata además a intendente para las elecciones 2023, estuvo este martes en ACTUALIDAD, acompañada por el Secretario de Planificación y Desarrollo Territorial, Luis Balaudo.

Si bien el diálogo estuvo centrado en los comicios de este año y la campaña previa a las PASO del mes de agosto, se habló también de otros temas relacionados con la gestión municipal, de la que forma parte.

El anuncio de su precandidatura «da más fuerza de la que uno tiene. Estoy muy contenta, me siento muy halagada que Eduardo (Campana) me haya elegido. Esto no es en soledad, sino que somos un equipo y una construcción. Vamos a trabajar para estar a la altura de las circunstancias», sostuvo Justo.

¿Qué la llevó a decir que sí a este desafío?

Esto tiene que ver con una construcción que hace al desarrollo personal a lo largo de la vida. Hace 32 años que vivo en Villegas, he desarrollado el trabajo y mi familia aquí, la empresa que comparto con mi marido y mis hijos. Es una sumatoria de responsabilidades que uno va asumiendo, va creciendo, estudiando y se va perfeccionando. En lo público sucede lo mismo. Cuando llegué a Villegas comencé a trabajar en la Escuela Agraria, donde hice toda mi carrera docente en distintos espacios y lugares; y terminé dirigiendo ese establecimiento educativo que llevo en el corazón. Es un compromiso que uno asume, con gran responsabilidad, siempre para sumar y aportar lo mejor que uno tiene para dar. Empecé a trabajar en la primera gestión de Eduardo en la Secretaría de Producción, luego me fui justamente para asumir esta responsabilidad en la escuela; y en el segundo mandato me convoca nuevamente para asumir en el mismo área. Me pareció una propuesta sumamente interesante y en la escuela ya había un equipo formado que funcionaba de una manera increíble. A los pocos meses, me pide que asuma en la Jefatura de Gabinete, que no es una cosa menor; y que tiene que ver con trabajar en equipo, con poder relacionarse. Yo soy muy autoexigente con las cosas, pero creo que la única manera es tener la misma lógica, que las cosas suceden cuanto uno quiere que sucedan. Nada se logra sin esfuerzo. Esas son las premisas. Y llegado el momento, hace un poquito más de un año, el intendente me preguntó si me iba a involucrar en política. A mí la gestión me apasiona. Siempre hay que tener un plan, un proyecto, uno tiene que trazarse objetivos y tiene que poner todo para lograrlos. Entonces dije que sí. Era una decisión tomada poder participar desde el lugar que me tocara ocupar, donde fuese más útil lo que tengo para dar. A partir de ahí, empezamos a hacer una construcción del equipo que tenemos. Tenemos claro lo que no queremos y lo que queremos lo vamos a construir.

Conoció en persona a Patricia Bullrich…

Hace más de un año tengo ese honor. La verdad es que ya en ese momento yo compartía su premisa y sus objetivos, a través de su paso por los gobiernos y su trayectoria. Conocerla personalmente fue increíble y a partir de ahí uno empieza a tener apertura y dice: ‘esto es lo que yo quiero para el Partido de Villegas’. Sumado a eso, cuando se empieza a delinear este proyecto de país, provincia y partido que queremos, empezamos a acompañar a Patricia en esta construcción. Y la verdad es que nos sentimos sumamente halagados porque hemos participado de mesas de trabajo, lo que hace que nosotros podamos manifestarnos, dando a conocer las necesidades que deben ser tenidas en cuenta. Entonces empezamos a trabajar un montón de temas que tienen que ver con la educación, la seguridad, la reforma del Estado, el agro. Estamos trabajando juntos, de la mano, con este proyecto de Patricia. Estamos muy contentos, muy identificados con ese lineamiento y vamos a trabajar por eso.

Juntos tiene otros precandidatos, del radicalismo, del Pro e incluso se conoció días atrás que la villeguense Leticia Gugliermo está trabajando en el equipo de Bullrich. ¿Cómo ve el panorama? ¿Cuál es la expectativa?

Siempre sostuve que esto es una construcción, entonces cada uno de nosotros tiene claridad en lo que queremos y en lo que no queremos. Lo que debemos hacer es trabajar juntos sumando voluntades. Todo lo que sea destructivo no sirve. Para armar un proyecto en común tenemos que unirnos los que tenemos objetivos claros, ponemos esfuerzo, podemos delinear prioridades y urgencias, cómo llegar y cómo abordar cada una de las situaciones.

¿Qué es lo que no quieren?

No queremos las soluciones mágicas, porque la magia no existe. Entonces, no podemos prometer algo que no vamos a poder cumplir. Las utopías son bonitas, pero en realidad hoy estamos sufriendo una crisis económica, política y social importante. Entonces, trabajemos sobre hechos concretos. No queremos que la gente crea que la estamos subestimando. Lo que hay que valorar son las cosas que se deciden con objetivos claros. Nosotros queremos generar consenso ante discusiones claras que tienen que ver con la educación y la seguridad, por ejemplo. La educación es la herramienta fundamental que tenemos.

Se viene un arduo 2023…

Tiene que ver con las decisiones que uno toma, ese paso que uno da. Es una construcción, uno se prepara y creo que la fortaleza te la da el equipo que te rodea, la familia y la preparación que uno tenga. Yo nunca dejo de estudiar. Justo hoy (por este martes) tengo la última clase de una capacitación que estamos haciendo con parte del equipo, sobre cómo gobernar las ciudades del futuro. Esto hace que uno pueda ver más lejos, tener objetivos más claros a largo plazo, porque a veces la inmediatez hace que estemos resolviendo cuestiones rápidas, ahora; y hay que pensar en el mediano y largo plazo. Eso tiene que ver con las decisiones que uno toma de cómo nos vemos en un futuro y esta construcción se hace de la mano de la transparencia, de la honestidad, de una planificación, de cómo queremos ver al Partido de Villegas.

Municipios a la obra

Por su parte, el secretario de Planificación y Desarrollo territorial especificó que el proyecto por el que el gobierno municipal participa del programa «Municipios a la obra» (Ver https://diarioactualidad.com/municipios-a-la-obra-llega-a-general-villegas/) es el de «ordenar el barrio Provincias Unidas y la Avenida De María, que va a ser en hormigón, por algo más de 240 millones de pesos».

«Fueron alrededor de 200 los proyectos presentados por los municipios y nosotros estamos dentro de los once que llegamos a cumplimentar todos los requisitos. Esto es importante en cuanto a lo que hace el equipo de trabajo, que hace las cosas a tiempo para que nosotros podamos cumplir con los plazos que se exigen», agregó Balaudo.

Jardín N° 917

«El municipio está sufriendo la falta de aporte de dinero en varias cuestiones. Tenemos inconvenientes en el jardín 917, donde hace unos tres meses estamos esperando que nos habiliten las redeterminaciones que la empresa pidió por actualización de costos. Estamos hablando de unos 17 millones de pesos que vendrían muy bien para poder avanzar, si tenemos en cuenta la situación en la que estamos», dijo.

«Se está haciendo lo que se puede para poder avanzar. Si bien habíamos anunciado que la obra iba a estar terminada en marzo, creo que va a ser a fines de abril, pero va a estar. El municipio se está haciendo cargo», aseguró por otro lado el funcionario.

Lotes municipales

Respecto a la venta por licitación que se está haciendo de lotes municipales; y la inquietud de los vecinos de que no todos pueden acceder, la Jefa de Gabinete manifestó que «la intención es poder llegar a todos. Para nosotros es una preocupación. Estamos de acuerdo en que hay mucha gente que no puede alcanzar esta posibilidad y estamos pensando en eso. En ese sentido estamos trabajando y creo que lo vamos a poder lograr».

Viviendas

«Hace más de un año que estamos trabajando con el Instituto de la Vivienda para poder concretar las 148 casas asignadas para el distrito, en distintos pueblos y en la ciudad cabecera. Nunca dejamos de preguntar todas las veces que viajamos a La Plata. Estamos transitando esta tardanza entre lo que es la asignación de los recursos desde la Provincia  y lo que nosotros podemos hacer desde el municipio, pero nunca dejamos de trabajar en esto», sostuvo Justo.

¿Nunca fue una traba el color político?. La Jefa de Gabinete respondió: «Yo no lo siento así y creo que a 40 años de la democracia sería sumamente irresponsable si las autoridades que están pusieran esto sobre la mesa. Creo que esto sucede por el contexto en el que estamos y son decisiones que no tomamos nosotros. Tiene que ver con el dinero que Nación y Provincia tienen que destinar».

Coparticipación y autonomía municipal

Por otra parte, Justo se refirió al hecho de que el municipio de General Villegas «es uno de los que más aporta en materia de retenciones por la producción agropecuaria. Este es un tema a trabajar mucho en la siguiente gestión y tiene que ver con la autonomía municipal. En esto también estamos trabajando, para ser fuertes en municipios como el nuestro, que necesitamos más recursos y tienen que volver».

«La famosa redistribución a veces no es tan justa; y nosotros aportamos mucho y somos importantes. Con este delineamiento de país que estamos proponiendo, que como municipio acompañamos, la gente tiene que tener la convicción de que no todo está perdido, que sí se puede. No todos los políticos somos corruptos y no todos estamos para, sino por la gente y la construcción del país que queremos. Siempre hay un plan y no es en soledad», agregó por último.

Luis Balaudo y Marina Justo.