El presidente de la Asociación Italiana de General Villegas, Guillermo Moreno, anunció en ACTUALIDAD, que retomará el curso de idioma italiano, ofrecido por la Dante Alighieri, en la sede del Prado Italiano.
Este martes 11 de abril habrá una reunión informativa con el profesor, a partir de las 12 y hasta las 14 horas, a la que podrán concurrir, no solo aquellos que se iniciarán en el estudio del idioma, sino también aquellos con conocimientos previos, para perfeccionar o terminar su preparación y recibir el título.
Las clases tendrán lugar los días martes y se dará en distintos niveles. La primera para alumnos iniciales se realizará desde las 19 y hasta las 21 horas.
Guillermo «Willy» Moreno señaló que «alrededor de cuarenta personas asisten al aula de la sede durante todo el año», quienes ya han sido informados a través de sus grupos de whatsapp que día retoman las clases, que ya llevan diez años dictándose en la Asociación Italiana.
Las clases tienen un costo muy accesible que se acordará con el profesor y «es más que nada para pagar los viáticos, porque viene de Junín. No hay que llevar nada porque te entrega todo el material que se utilizan cuatro martes al mes de siete a nueve de la noche», afirmó Moreno.
Trámites para la obtención de la ciudadanía
Guillermo Moreno señaló además que desde la Asociación Italiana se realizan distintos tipos de trámites, generalmente a descendientes de italianos, porque «estamos conectados con la Embajada y el Consulado, que nos ayudan con la papelería necesaria para cumplimentar la ciudadanía, jubilaciones y demás, que es un servicio absolutamente gratuito.»
Por otro lado, siempren vienen para la época de elecciones en Italia, porque «Argentina es muy importante, ya que es el país donde hay más descendientes de italianos y generalmente, una banca es ocupada por un argentino, que es quien representa a los extranjeros en el Parlamento.»
De acuerdo a lo expresado por Moreno, la Asociación Italiana abre su secretaría los días martes y jueves, de 8 a 10 de la mañana y alquila el salón para distintos eventos, ya que «es uno (sino el único) salón habilitado porque tiene todos los papeles en regla en cuanto a medidas de seguridad y además tenemos todo, baño para discapacitados, cocina, parrilla, aire acondicionado, calefacción, sillas, mesas. Realmente a la hora de alquilar, facilita mucho.»
«Incluso, ahora agregamos la seguridad, para que quien alquile, sepa que eso está incluido en el alquiler», señaló.
Todo lo que ingresa por alquiler, uso del espacio y eventos, se vuelca al mantenimiento del Prado, tanto en el salón como en el edificio donde funcionan oficinas y aulas.
«Para muchos que no lo sienten parte, les pedimos siempre que lo cuiden, porque es un espacio emblemático que va a permanecer en el tiempo, tiene una historia riquísima y hay mucha bibliografía. Hay mucho para mostrar. Hay mucho para hacer pero el recurso humano es poco y no alcanzamos a a poder hacer todo, por eso invitamos a todos aquello que quieran sumarse a trabajar y a poner en proyectos en marcha», destacó.
Aunque la institución está saneada y no tiene deudas, la cuota de socio que se cobra es mínima y el número de asociados también, con lo cual sería importante sumar manos, cabezas y aportes.