11.4 C
General Villegas
miércoles, noviembre 5, 2025
InicioSociedadEl Rotary prepara su tradicional mondongo a la española a beneficio de...

El Rotary prepara su tradicional mondongo a la española a beneficio de la Escuela de Box

El 21 de mayo llega otra edición de la tradicional venta del mondongo a la española del Rotary Club de General Villegas, en esta oportunidad, a beneficio de la Escuela Municipal de Box.

Hablamos sobre el tema con la presidente del Rotary General Villegas, Victoria Crespo, quien señaló que «venimos trabajando para que salga exquisito como siempre.»

Este año, la venta será a beneficio de la Escuela de Box, porque «estuvimos observando las distintas necesidades de las instituciones y Pablo Frey, que forma parte de su comisión, comentó que están por comprar una lona de para el ring, que tiene un valor bastante alto, por lo que decidimos ayudar porque sabemos que concurren muchos chicos que encuentran en el boxeo un pasatiempo y una actividad.»

Victoria comentó que «nos reunimos el miércoles pasado, como lo hacemos todos los miércoles, en la Liga de Fútbol e invitamos a Pablo Frey y a María Vivas para que nos comentaran cómo trabajan y realmente es admirable el trabajo que hacen.»

La venta se va a llevar a cabo el domingo 21 de mayo en Ithurbide y Juan B. Justo y el valor de la porción es de $2500. Las reservas se realizan desde las redes sociales, por medio de un rotario conocido o a los integrantes de la Comisión de la Escuelita de Box.

«Las porciones se retiran por la Escuela de boxeo y como siempre, se pide llevar recipiente para retirarlo recién salido de la olla, bien calentito», señaló.

Sobre las expectativas de este año, la presidente de Rotary indicó que «nosotros siempre vendemos 220 porciones, que realmente deja una ganancia importante para contribuir realmente con la institución a la que se le de da el beneficio.»

Si bien la cocinera es Cristina Vallejos, todos los rotarios colaboran porque es un trabajo en equipo. «Todos ponemos manos a la obra. Tenemos ayuda de distintos compradores, proveedores y  vamos a organizando con cada uno de ellos, además del uruguayo, el conocido asador. Cada notario se encarga un día antes de cortar, hervir legumbres y el domingo tempranito arrancamos a las siete de la mañana a preparar todo para Cristina, que es la mano mágica que cocina», indicó.

Según Victoria Crespo, «es una jornada muy linda y con mucho trabajo, pero cuando se trabaja en equipo, se pasa un día de otro modo. Y da mucha satisfacción también.»

Las porciones siempre se venden rápidamente, por lo que recomiendan «no esperar a último momento porque te podés quedar sin nada», comentó.