11.4 C
General Villegas
miércoles, noviembre 5, 2025
InicioSociedadBohemians: el proyecto vitivinícola villeguense ya forma parte del anuario Vinos Buenos...

Bohemians: el proyecto vitivinícola villeguense ya forma parte del anuario Vinos Buenos Aires

Bohemians Vines & Wines es el primer viñedo del noroeste de la provincia de Buenos Aires, plantado en nuestra localidad, General Villegas, a una altura estimada de 103 msnm, sobre la ruta 226.

El proyecto nació como una idea de dos amigos, los médicos Leonardo Iván Rinaldi (Pellegrini) y Juan Pablo Paladino, director de Centro Médico Villegas.

Leonardo Iván Rinaldi y Juan Pablo Paladino, los dos anestesiólogos que apostaron a un proyecto único en General Villegas.

El libro del vino de Buenos Aires fue presentado en la Feria del Libro y próximamente reunirá a bodegas en un encuentro provincial que se realizará en Malvinas Argentinas.

“Vino Buenos Aires” fue escrito por Luis Vivona, el senador que impulsa exposiciones y la producción vitivinícola con una ley.

Vivona manifestó durante la presentación del libro en la Feria del Libro que «es una herramienta más que potencia la Ley (Vino Buenos Aires), que viene a acompañar el esfuerzo de los productores y el potencial que tiene el vino en la provincia de Buenos Aires”.

En las páginas de “Vino Buenos Aires”, los lectores se encontrarán con historias, tradiciones y anécdotas de los productores vitivinícolas que trabajan día a día para poner al Vino Buenos Aires en lo más alto de la vitivinicultura argentina y mundial.

Entre esas historias, se encuentra la de BOHEMIANS VINES & WINES. Los viñedos están ubicados sobre la ruta nacional 226 en el kilómetro 613, con plantaciones de Malbec, Petit Verdot, Cabernet Franc y Ancellota.

Lo que proponen Paladino y Rinaldi, según figura en el Anuario, es «la búsqueda de la excelencia, mediante las técnicas orgánicas más destacadas, que permitan potenciar las características del clima, conscientes del adecuado uso del agua y del respeto por el suelo.»

Además, sostienen que Bohemian es «una común unión entre los cuatro elementos de la naturaleza»: agua, fuego, aire y tierra.

Si bien ahora el proyecto ya está en marcha, primero «hubo que analizar varias cosas», señalan en el libro.

Vinos Buenos Aires

«Primero, tener en cuenta que se trata de dos personas que además de compartir una amistad tenemos en común una profesión. Somos dos médicos anestesiólogos que pasamos muchas horas a la semana, en consultorios o quirófanos» y «en segundo lugar, saber que, para desarrollar un proyecto, es importante conocer las fortalezas y debilidades del equipo y tener la seguridad de que se persigue el mismo el objetivo.»

Es por esa razón, que «con la misma calidad y dedicación con que abordamos nuestras carreras profesionales, encaramos este espacio en el que intentamos, más allá de hacer rentable esta iniciativa, comprometernos con el enriquecimiento de productos orgánicos, que son una solución necesaria para la salud de la humanidad y del planeta», aseguran.

Los jóvenes emprendedores vitinícolas sostienen que «el placer que hasta hace un tiempo, pasaba por servir un buen vino en una copa, sentir el aroma, dejar reposar y oxigenar, hacer bailar y saborear en la boca, hoy se ha volcado en una aventura que requiere de esfuerzo, humildad y comunión, ingredientes básicos para alimentar el fuego del espíritu necesario para iniciar este proyecto.»

Bohemians en el Anuario Vinos Buenos Aires

«Crecimos educados con estos valores, creemos que la honestidad no es una virtud, es una obligación que nos ubica en un camino de sensaciones verdaderas y duraderas.

Un buen vino, conseguido tras una vendimia de luz, es una de esas cosas importantes en las que prima la verdad. El tiempo de madurez, el color, el respeto por la lluvia y los períodos de sequía, las brisas de noviembre y los vientos de agosto, el sol que absorbe la humedad, las heladas de los inviernos más duros y los atardeceres con el horizonte plano, que parece fundirse con los sembrados.

Hay que esforzarte por perseguir esa verdad para que cada una de estos ingredientes esenciales, se puedan expresar en nuestros vinos.

General Villegas, la ciudad del costumbrismo literario de Manuel Puig y sus monólogos interiores; de la voz inconfundible y los diálogos de Antonio Carrizo y de las ilustraciones que el genial artista Carlos Alonso, creó sobre la obra del Comandante Prado, la Guerra al Malón.

Justo ahí, en medio de la historia y la memoria, enfrentándose a los miedos de inundaciones y sequías, entre girasoles, maíces, soja y el ganado que pasta y se mueve en cámara lenta, se alza una plantación única de vides.

Bohemians es una aventura en medio de la inmensidad, silencio y pura horizontalidad de la pampa argentina, entre la lluvia, el viento y el sol, con pies y corazón en la tierra.»

Los colores que en este momento el otoño le imprime a este viñedo que crece en tierra villeguense, le dan aun más sentido a las palabras que se leen en el texto del Libro Vino Buenos Aires:

«En esa ruta estamos caminando, sin prisa, cumpliendo con cada una de las etapas de desarrollo, sabiendo que tras cada paso y cada huella en el suelo; en cada vid que crece y en cada uva que se coseche, estará parte de lo que somos, lo que nos constituye. Familia, amigos, vida, esperanza.

En alguna de esas historias que escuchamos de nuestros pacientes, aprendimos que cuando algo se hace con esfuerzo, pasión y respeto, está destinado a perdurar en el tiempo. Que maduren las vides. Que se cosechen las uvas. Habrá nueva siembra.»