17.4 C
General Villegas
martes, junio 17, 2025
InicioPolíticaPara Oscar Trojaola, "los vecinos piden que todo vuelva a funcionar"

Para Oscar Trojaola, «los vecinos piden que todo vuelva a funcionar»

Oscar Trojaola encabeza la lista de precandidatos a concejales de Gilberto Alegre. Si bien fue funcionario de la gestión anterior y su nombre ya ha estado en otras boletas, debuta ocupando el primer lugar.

«Es la primera vez que me proponen encabezar una lista, aunque he estado en otras oportunidades. La primera vez fue en 2007 como último suplente y después en 2019 como segundo, luego de Fernanda Bonelli, que encabezaba la lista», expresó Oscar.

En cuanto a esta nueva etapa en la política, no solo de Gilberto Alegre, sino también del espacio, Trojaola sostuvo que «históricamente se venía trabajando con el peronismo puro en puja con los radicales, pero hoy nos encontramos en estos espacios, que es el caso de Juntos por el Cambio y de Unión por la Patria que es el kichnerismo, donde en cualquiera de los dos espacios hay peronistas, radicales y otros espacios.»

Además, reconoció que «yo estoy muy cómodo porque nosotros seguimos trabajando siempre haciendo hincapié en General Villegas, tanto en la ciudad cabecera como en los pueblos, para tener una mejor calidad de vida.»

Desde la óptica de quien estuviera a cargo de la secretaría de Acción Social en la gestión de Alegre, «actualmente hay un déficit importante en todos los aspectos, tanto en reparación de caminos, como salud, vivienda, obra pública, educación y, por eso es que Gilberto se propuso ser nuevamente candidato a intendente.»

Es para andar este nuevo camino que según Trojaola, el ex intendente «convocó a un grupo de jóvenes y algunos no tanto, pero con experiencia, a volver a trabajar para lograr un Villegas como el que tuvimos, con inclusión para todos.»

Diez años después de que Gilberto Alegre dejara el municipio para asumir como diputado nacional, el distrito no es el mismo y la gente tampoco. ¿Para adónde hay que apuntar ahora?

«Cuando hablás con la gente en la calle, cuando te escribe o cuando vas a visitar a alguien, los vecinos te piden que todo vuelva a funcionar. Hoy están los edificios, pero está todo frenado. Lo que pide la gente es reactivar todo eso», apuntó el precandidato a concejal.

De acuerdo a Oscar, es necesario «reactivar la obra pública, que estuvo frenada durante muchos años, excepto en los casos en los que hubo alguna ayuda de algún programa de Nación o Provincia. En el caso del Barrio Ciclón, la obra que incluía supo me acuerdo que fue hacer asfalto y cordón cuneta que incluso, se había comenzado en la gestión anterior.»

«Después no se hizo nada más», aseguró el ex funcionario, quien añadió que «uno recorre y habla con los vecinos y están las mismas cuadras de asfalto. Hay alguna cuadra de cordón cuenta en lo que era Quinta de Migliore y nada más.»

Si es necesario reactivar el municipio, la pregunta es ¿cómo se hace, desde dónde? La respuesta para Trojaola es «desde la gestión, hay que gestionar. Se escucha decir que se gestiona o que se trabaja en conjunto, pero no se ven los resultados. La idea es tocar el timbre en el caso de que se necesiten fondos de Provincia o de Nación, pero además, trabajar con los aportes del municipio, con los aportes de los ciudadanos de Villegas.»

«La realidad es que el municipio siempre tuvo el recurso humano. Lo tuvo Gilberto (Alegre) mientras estuvo y lo tiene esta gestión, pero hay que darle es valor a ese recurso humano, hay que revalorizarlo porque la realidad, es que durante estos ocho años, los profesionales arquitectos, mayores de obra, médicos, enfermeros, estuvieron olvidados. Además, hay que valorizar al empleado municipal de oficina», señaló.

Trojaola se refirió a la salud como uno de los temas más álgidos y que necesitan más recuperación tras años de un supuesto abandono señalando que «la salud es muy deficitaria hoy en el partido de Villegas y lo que hay que hacer es utilizar los propios recursos de la gente» mediante la facturación a las obras sociales de estudios médicos, análisis y prácticas que, según el precandidato, no se hacen.

«Hoy vas al hospital y no tenés ninguna respuesta porque tenés obra social, cuando en realidad es justamente a quien más podrías utilizar porque sabes que vas a tener un reintegro. En este momento no se está haciendo estadística en el hospital para facturar después y recuperar ese dinero», apuntó.

Oscar Trojaola y Cecilia Capponi

Para Cecilia Capponi, en cambio, es la primera vez que elige ingresar al terreno político activo, aunque reconoció que «me gustó siempre y siempre tuve la idea de involucrarme. Hoy en día me siento capacitada, me siento plena, con muchas ganas y mucha energía de trabajar para la comunidad y qué mejor que de la mano de Gilberto.»

Agregó también que «si vos me preguntas por qué elegí a Gilberto, es para hacer esto que quiero, basada en todo lo que ha hecho. Hoy tiene pensada una nueva gestión para desarrollar, igual o mejor que la anterior.»

En cuanto a lo que hay que hacer hacia adelante, la docente y técnica en trabajo social cree que «el cambio es integral» y todas las áreas «tienen que complementarse para que vuelva a funcionar.»

Sobre la lectura que hace de su desvinculación de la UDI por parte de las autoridades municipales, respondió que «no me quiero focalizar en eso porque tengo muchas ganas de de trabajar, de poner toda mi energía en lo que está por venir con este equipo de mucho trabajo que hemos formado.»

Sin embargo, reconoció que «fue un trago muy amargo porque yo perdí mi empleo. Se puso en duda en mi palabra, cosa que nada tiene que ver con la realidad. Estas personas saben muy bien que yo no estaba por contrato. De hecho, a las pruebas me remito, tenía hasta las telas compradas para el acto de fin de año.»

Destacó también que su desempeño en la UDI «fue muy favorable para la institución, en la que realicé un cambio muy grande en todo lo que tenía que ver con vínculos, desarrollo, crecimiento de la UDI, implementé muchas cosas que no estaban y nada tenía que envidiarle este jardín comunitario a un jardín matriculado.»

«Me sentí con mucha tristeza, porque es una institución que quiero muchísimo, en la que me hubiese gustado seguir, pero estamos frente a personas que tratan de intimidar al resto de los empleados desde un lugar de mentira. Por lo menos es lo que han hecho conmigo, poniendo en duda mi palabra. Pero estoy muy tranquila», manifestó.

Capponi advirtió que «nuestra fortaleza es hablar sobre todo lo que tenemos para hacer y todo lo que vamos a cambiar para que Villegas vuelva a crecer como lo hizo anteriormente Gilberto con su gestión.»

«Llevamos adelante un equipo formado con personas honestas, con mucha entrega, porque cada uno de nosotros tenemos nuestros trabajos y familia, pero tenemos muchas ganas de seguir adelante sin perder el objetivo que es la comunidad. Tenemos muy claro qué queremos», afirmó Cecilia.

Oscar Trojaola destacó que «este es un equipo de gente nueva con muchísimas ganas que ha visto lo que pasó anteriormente en la gestión de Gilberto y lo que pasa actualmente en la gestión del doctor Campana y quieren volver a ver el Villegas que crecía y en un momento se estancó.»

Sobre qué decir a los jóvenes que votan por primera vez y no vivieron la gestión de Alegre, el precandidato a concejal sintetizó diciendo «que hablen con la familia.»

Finalmente recordó que «cuando era chico, mi mamá nos traía al parque municipal que queda a tres cuadras y el asfalto se limitaba hasta la calle Pringles y Paso, era un cuadrado grande y después no había nada. Veo las obras que hay en La Trocha, donde la gente no se imaginaba tener asfalto, cordón cuneta, luces. Eso fue la gestión de Gilberto. Transformó los terrenos baldíos en viviendas. Transformó un viejo hospital en un centro de salud zonal y le dio relevancia al deporte a la cultura. Y en el caso de lo que me tocó más de cerca, en desarrollo social, el que necesitaba alguna atención, la tenía.»