Tanto Fabiana Martirene como Darío Valle son personas conocidas en la función pública local. La docente fue funcionaria en Desarrollo Social durante la actual administración y Valle es comisario retirado. Ambos forman parte de la lista interna de Juntos por el Cambio, que propone al histórico dirigente radical Juan José Tomaselli como intendente.
Según Martirene, «no estaba en mis planes volver a estar en política, pero me decidió el candidato. La propuesta de José (Tomaselli) me atrapó, me gustó el grupo que estaba armando, me gustó su idea de lo que quiere para Villegas.»
Tomaselli trabó alianzas con representantes de otros espacios (Bullrich y López Murphy), «con quienes consensuó y logró formar este equipo. Yo soy independiente y eso fue lo que más me gustó, tener esta mirada pluralista y que todos pueden aportar algo desde su lugar. Me pareció una buena oportunidad», manifestó Martirene.
Aunque reconoce que «hay un montón de temas actualmente en el Partido de Villegas que requieren nuestra mirada y nuestro trabajo», la ex funcionaria sostuvo como primordial la descentralización del municipio.
«Cuando hablamos de descentralización, estamos hablando de poder crear un sistema que le permita a la gente sacar un turno en el hospital o pagar sus impuestos en forma online, porque agiliza y facilita trámites», destacó.
Este sistema automatizado y descentralizado ya funciona en municipios como América, «muy cerquita del nuestro y con mucho éxito», agregó Martirene.
Por su parte, el comisario (R) Darío Valle, precandidato a concejal, expresó que «hay que ordenar para que las cosas empiecen a cambiar. Y José (Tomaselli) lo entendió muy bien. Lo que proponemos hacer es algo real, no algo ideal. Tenemos una guardia urbana que hay que jerarquizar, un centro de monitoreo excelente para el que hay que capacitar más al personal. Hay que atacar algo que molesta mucho a la gente, que es el tema tránsito. Para ordenarlo afuera, primero hay que ordenarse adentro.»
«El tránsito es muy difícil a nivel general, no solamente en Villegas. Hay una rebeldía en este aspecto, pero se puede ordenar. No va a ser fácil, hay que hacer mucho hincapié en la educación, pero también hay que ejecutar medidas y ordenanzas que en otros lugares se están cumpliendo, para autorizar al Juez de Faltas a que, llegado el caso de que una moto se dé a la fuga, se proceda al allanamiento y secuestro de esa moto en el domicilio.»
Facultado de esa manera el Juez de Faltas, no se necesitan mega causas con intervención del Departamento Judicial de Trenque Lauquen que, «entiendo, están para cosas un poco más graves, para otro tipo de delitos. Estamos hablando de faltas y el poder judicial quedaría para ocuparse del tema delictual», explicó.
Respecto a la situación que atraviesa la policía en el distrito de General Villegas por la falta de efectivos, Valle sostuvo que «no hay suficiente personal para trabajar. Hay que aclarar que la Jefatura está trabajando muy bien, pero hay una escasez real de personal.»
En cuanto a los patrulleros que se entregaron hace unos días, el ex comisario señaló que «hace un año y medio que vino Berni y los prometió. No sé por qué no los traía. Hubo que gastar dinero en otras patrullas para poder entregar éstas; y hay pueblos que los necesitaban urgente. Bienvenidos sean estos patrulleros, pero llegaron tarde.»
«Hoy quieren hacer un destacamento y no tenemos personal, entonces ¿qué es lo que hay que hacer? Hay que gestionar arriba que el personal que entra de Villegas, vuelva a Villegas. Es normal que hagan un par de meses en otro lugar, pero después tiene que volver a nuestro Partido. Hoy, el 90% va al UTOI destinado a La Matanza. (UTOI es la Unidad Táctica de Operaciones, una fuerza de despliegue de la Bonaerense que se creó durante la gestión del ex ministro de Seguridad de la Provincia, Cristian Ritondo; y fue entrenada por el famoso Grupo Halcón)
El mayor problema, según el ex comisario, es que al nuevo oficial «se lo saca del ámbito, lo alejás de la familia, entonces no hay un interés de entrar como policía para quedarse a trabajar en La Matanza.»
A esto se suma, según Valle, que «los sueldos tampoco son muy buenos que digamos. La gente que entra en policía hoy no entra a los 17, 18 años como lo hacíamos nosotros. Hoy, normalmente el que entra en policía ya tiene una familia. Es la problemática real, no hay que mentir a la gente de que van a aparecer policías mágicamente. Hay que trabajar de acuerdo a lo que hay.»
«Hemos charlado mucho con Tomaselli en cómo trabajar la seguridad a nivel municipal: formar, capacitar, jerarquizar y controlar», afirmó.
«Primero hay que dar la formación y la capacitación; y después hay que controlar. Hay que estar presentes en los barrios. La seguridad es prevención, una vez que falló la prevención, falló todo. Lo que queremos es capacitar para prevenir el delito o la infracción, porque escuchar una moto que hace cortes y picadas es muy molesto, pero es más triste cuando un chico se mata. Eso que ya nos ha pasado; y mucho. Entonces, en la prevención es donde tenemos que trabajar», enfatizó Valle.
A su tiempo, Fabiana Martirene destacó que han conformado un equipo de trabajo «sin egos, porque si queremos estar en este espacio, los tenemos que dejar de lado. Eso es muy bueno, porque te hace sentir respaldado y acompañado. No hay una cabeza que decide. De hecho, José nos deja solos, confía en nosotros y por eso estamos con él.»
En cuanto a las repercusiones del armado de las listas, Darío Valle señaló que «vengo de un lugar que el que no te quiere te odia, entonces a mí eso mucho no me afecta, pero sí me interesan las críticas constructivas. Y en este último tiempo recibí muy buenos mensajes. Muy buen apoyo. Quiero poner todo el esfuerzo y las ganas de trabajar la seguridad desde otro lugar. Trabajé 31 años acatando órdenes y muchas veces tragando saliva, hoy le quiero dar otra impronta, expresando la realidad que muchas veces, cuando se cumple una función, no lo podemos hacer.»
«Si me toca una banca, sería muy lindo porque ahí se aprende mucho y hay que buscar consenso para que salgan cosas importantes para Villegas. Creo que todos los que estamos haciendo política tenemos una visión para mejorar General Villegas, no importa de qué lado y, como dice José (Tomaselli), nosotros estamos muy seguros de lo que estamos haciendo», finalizó el ex comisario.
Martirene cerró expresando que «le decimos siempre a José que si él es intendente, nosotros vamos a ser concejales. Somos poderes diferentes, pero que nos escuche. Nos vamos a hacer escuchar cueste lo que cueste. Para algo el pueblo nos elige y el intendente no puede desoír a ningún concejal, de cualquier partido político.»