Este viernes 28 de julio el Museo Carlos Alonso inaugura una nueva exposición de Washington Cucurto, escritor, editor y artista plástico nacido en Buenos Aires, quien además de presentar “Llamado del deseoso”, brindará un taller para aficionados del arte.
Cucurto escribió durante los años 90 una serie de libros de poesía y de narrativa que lo convirtieron en un referente de su generación. Casi todo lo que pinta Cucurto está relacionado con la literatura, autores, escenas de libros, frases que aparecen en novelas de autores outsiders, tales como Zelarayán o Leónidas Lamborghini, los máximos ídolos de Cucurto. Perlongher, Reinaldo Arenas y Glauco Mattoso también son autores centrales y de gran influencia en el arte cucurtiano.
La muestra se inaugura el viernes 28 de julio a las 19:30 horas; y la entrada es libre y gratuita.
Acerca de la expo
“… Este Caribe sureño que aparece en las pinturas y collages o mejor dicho «pinturas collageadas» de Cucurto, dan cuenta de esa enorme riqueza y multiplicidad cultural. Cucurto, en un gran gesto borgeano, aborda a través de su pincel insistente y empastado buena parte de toda esta locura caribeña. Héroes, dictadores, escritores cubanos; cantantes de salsa, campeones deportivos; ciudadanos flotando en un neumático en medio del mar, terremotos, éxodos y también exquisiteces culinarias; la corporalidad a pleno. Invasiones, golpes de estado, terremotos. Frantz Fanon, Martinica, César Aime, Derek Walcott, las hermanas Mirabal son los personajes de estas historias pintadas-escritas en el papel y la tela…”. María Gómez y Humberto Anachuri.
El taller: Introducción al método Cucurto
El taller consiste en dos partes. En la primera, se explicará el sentido de cada obra, su ADN, se conversará de los autores, se leerán poemas y se destacarán las historias de importancia para las obras.
En la segunda parte del taller, el artista pintará una obra en vivo con el método Cucurto y luego se podrá recrear una obra grupal o individual, entre los asistentes que quieran participar.
Se podrá participar de ambas partes o también asistir únicamente a la primera. La cita es el sábado 29 de julio de 16 a 18 horas; y el cupo es limitado. La inscripción -con una contribución voluntaria- solo se hace por WhatsApp al teléfono 3388 411034.