11.4 C
General Villegas
sábado, agosto 30, 2025
InicioPolítica"Tomaselli tiene los conocimientos fundamentales para poder conducir el municipio"

«Tomaselli tiene los conocimientos fundamentales para poder conducir el municipio»

Este miércoles Radio Actualidad recibió a Darío Valle y Lucía Lamas, integrantes de la lista de Juntos por el Cambio que acompañan la precandidatura a intendente del radical Juan José Tomaselli.

El ex comisario Valle, precandidato a concejal, manifestó que «se van acortando los días y se va incrementando el trabajo» hacia el 13 de agosto. «Se está saliendo mucho a los barrios y estamos recorriendo nuevamente los pueblos.»

Según dijo, en un principio la gente «se siente un poco reticente, pero una vez que que se rompe ese hielo, se empieza a charlar», aunque «nosotros ya conocemos las necesidades de los pueblos y la problemática de hace 20 o 25 años atrás sigue siendo la misma: caminos, salud y servicios. Tener un ida y vuelta con el candidato está bueno.»

El precandidato reconoció que «el camino de Villa Saboya quedó muy bien, después de tantos años reclamando una salida. El municipio de Rufino llegó hasta el deslinde con un mejorado, que General Villegas extendió desde el camino de Cañada Seca a Villa Saboya. Hay que esperar a ver lo que sucede en época de lluvia, cosecha y demás, pero se ve muy bien.»

El ex comisario Darío Valle, hoy precandidato a concejal de Juntos por el Cambio

Por su parte Lucía Lamas, directora de un establecimiento educativo rural y precandidata a consejera escolar, indicó que la campaña «es una tarea ardua y cansa, pero es totalmente positivo porque uno puede pararse desde otro lugar.»

La docente fue convocada por Leticia Gugliermo, referente de la línea del PRO enrolada tras el liderazgo de Patricia Bullrich, con quien «comenzamos a hablar en marzo. Luego se dio la posibilidad de hacer una alianza con José (Tomaselli) y con Fernando (Pasquali); y decidimos que ese camino era lo mejor.»

Según Lamas, una de las cosas que hay que mejorar en el Consejo Escolar es «la articulación con el municipio, porque los tiempos de la política no son los que tienen las instituciones, donde las demandas son muchas y la labor de las cooperadoras escolares es sumamente importante.»

Sin el trabajo de ellas, «muchas escuelas carecerían de un montón de cosas. A veces no es que el Consejo no quiera, sino que hay una distribución de fondos de la Dirección General de Escuelas que hay que administrar, organizar y poner sobre la mesa, para ver cómo se distribuyen esos fondos», señaló.

Lucía Lamas, docente y precandidata a consejera escolar acompañando a José Tomaselli

El ex comisario también pertenece al espacio del PRO representado por Gugliermo que cerró alianza con Tomaselli bajo la figura de Bullrich; y de la misma forma sucedió con Fernando Pasquali, que dejó Villegas Avanza cuando el grupo decidió acompañar la precandidatura de Milei.

Darío Valle reconoció que José Tomaselli «supo consensuar para formar un grupo muy unido. No digo que todos pensamos igual, pero vamos todos por el camino de hacer las cosas, porque la gente está cansada de las mentiras también.»

«José (Tomaselli) no habla de viviendas sino de terrenos, porque es una realidad que no puede prometer vivienda si no tenés el terreno; y a ese terreno hay que urbanizarlo», sostuvo.

Además, señaló que «tenemos el gas en la puerta de Villegas, pero hay que llevarlo a los domicilios. Si bien el Concejo aprobó el trazado hasta el Hospital, no está diagramado para llevarlo a los domicilios. Tomaselli conoce todas esas cosas y las explica, por eso es bueno que el vecino se junte y le pregunte, porque él sabe explicar todo eso, que demanda tiempo y dinero.»

Al hablar de seguridad, el precandidato destacó que «cuando falla toda la prevención y tiene que intervenir policía, falló todo el sistema. Por eso quiero empezar a trabajar desde la otra vereda, porque el Estado puede prevenir con la educación, con el deporte, con la inserción, con la cultura. Eso es seguridad. La iluminación, tener las plazas en condiciones, playones de deporte. A la seguridad hay que hacerla desde el piso, que es la educación.»

«Si bien el control y el orden es importante, la base es la niñez. La cultura y el deporte son fundamentales, pero no en la plaza principal, hay que ir con esos proyectos a los barrios», añadió.

Para Lucía Lamas «la escuela está atravesada por múltiples demandas, sobre todo sociales. Es importante acompañar desde todas las áreas posibles, por eso hablo de una buena articulación.»

Respecto a las razones por las cuales los villeguenses deberían elegir al radical que encabeza una de las cuatro listas de Juntos por el Cambio; y que intentará ganar el pase a las generales de octubre, Valle afirmó que «Tomaselli tiene los conocimientos fundamentales para poder conducir el municipio.»

Asimismo, destacó que el precandidato a intendente «es una persona que sabe escuchar. Tomaselli supo escuchar a todos los espacios y los unió por el bien de Villegas.»

«Muchos quieren asociarlo con la parte Ejecutiva y él es concejal. Si el intendente no ejecuta y no lleva a cabo los proyectos del Concejo, es nada. En la Argentina estamos llenos de leyes, de ordenanzas que se hacen porque salió una noticia en los medios y entonces, algo hay que hacer, pero después no se ejecuta, no se cumple y no se controla», apuntó Valle.

De acuerdo al precandidato, «la idea sería trabajar con todas las ordenanzas que estén y consensuar con todos los espacios, porque cuando terminen las elecciones, todos tenemos que trabajar por Villegas.»

El ex comisario lanzó una crítica a los dirigentes que no comparten los proyectos y los guardan para llevarlos a cabo más adelante. Se refirió específicamente a que los patrulleros que se entregaron «ya estaban; vayan y fíjense en la patente, cualquiera se da cuenta que no es una patente nueva, que no los compraron hace dos meses. Esos patrulleros ya estaban y los entregaron para la campaña.»

Extendió su crítica a «la ambulancia que se entregó en Banderaló», lo que reconoció como «una gran necesidad»; y añadió: «felicito por la gestión porque era una necesidad que tenía la gente, pero si miran la patente, esa ambulancia estaba ¿por qué esa demora, por qué ese egoísmo? Dejando a un lado el nivel nacional o provincial, eso no tiene que ocurrir a nivel local, donde se ven esas cosas también.»

Por último, Lucía invitó a los vecinos a una jornada que tendrá lugar en el comité radical este viernes 28 de julio, donde se proyectará una película para todos los chicos y las familias, a partir de las 14.30 horas, para luego compartir chocolate y torta.