22 C
General Villegas
martes, enero 14, 2025
InicioSociedadLa Escuela 45 continúa con acciones positivas para el cuidado del medio...

La Escuela 45 continúa con acciones positivas para el cuidado del medio ambiente

La directora de la Escuela N° 45, Griselda Toubes, habló de «un nuevo proyecto que tenemos, llamado Eco Botellas, que surge a través de Eco Comunidad, el que integramos varios ciudadanos villeguenses que nos autoconvocamos unidos por el interés del cuidado ambiental; y que nos motivó a generar conciencia, sensibilidad y respeto hacia el planeta».

«Entonces, nos propusimos promover diferentes acciones positivas y que se contagien al resto de la comunidad», agregó. Para ello, «tomamos como referencia la vigencia de la Ley Nacional de Educación Ambiental Integral que, además de brindar un marco conceptual que se sustenta en las acciones, nos establece el derecho a una educación ambiental integral no sólo en las instituciones educativas, sino también en la sociedad».

Toubes explicó que el proyecto de Eco Botellas «tiene como objetivo general lograr que incorporen hábitos con el medio, a partir de la necesidad de ser una parte activa de la conciencia ambiental, reflexionar acerca de la crisis ambiental y el derecho a vivir en un ambiente sano. También implementar la forma de reciclar como una herramienta de separación de residuos, que se aplique en el hogar y en las aulas; y fortalecer la formación de los niños como ciudadanos comprometidos en el cuidado del medio ambiente».

¿Por qué una Eco Botella?. «Porque es una forma de juntar los residuos y ponerlo en práctica, para reducir la contaminación», dijo la directora de la Escuela 45. Y explicó que «se pueden introducir todo tipo de residuos secos (envoltorios, etiquetas), que se van prensando con un palito de madera. Tiene que quedar bien compactada y pesar alrededor de 400 gramos. Una vez que la llenamos, que está completa hasta arriba, se pueden alcanzar a un punto de acopio (en esta caso la institución educativa lo es). Nosotros las recibimos y las hacemos llegar a una fábrica para que se hagan Eco Ladrillos, o diferentes materiales de plástico».

Toubes sostuvo que «la propuesta central de nuestro grupo es que, en todos los niveles del sistema educativo (Inicial, Primario y Secundario) se hagan eco de esta propuesta y se puedan llenar en las aulas su propia botellita».

Un logro más para la escuela

La N° 45 quedó seleccionada como una de las dos escuelas de la provincia de Buenos Aires expositoras para el tramo de formación del INFoD sobre «Comunicación Democrática y Educación Ambiental Integral», que invita a pensar la relación entre ambiente, educación/escuela».

En el mes de marzo, a principios del ciclo escolar, nos llegó la invitación para participar del programa de medios escolares «Acompañamiento en escuelas 2023», dependiente de Dirección de Tecnología educativa.

Un trayecto que duró siete semanas y que, juntamente con un referente del equipo territorial, brindaron estrategias, recursos pedagógicos y asesoramiento para el trabajo con medios en la escuela, en el marco de un proyecto propio.

La Escuela N° 45 presentó «Raíces», revista de la institución pero en formato digitalizado, donde también pusieron en práctica una capacitación realizada con el CIIE de General Villegas.