22 C
General Villegas
domingo, enero 19, 2025
InicioCampoSociedad Rural: Sin Expo 2023 pero con fecha para el Novillo Blanco

Sociedad Rural: Sin Expo 2023 pero con fecha para el Novillo Blanco

Abriendo la semana informativa en Radio Actualidad, este lunes por la mañana mantuvimos una comunicación telefónica con el presidente de la Sociedad Rural del partido de General Villegas, Santiago Mocorrea, para conocer cómo sigue la situación tras la intensa sequía que azotó al sector.

Con un Niño que pareciera empezar a aparecer y pese a que septiembre arrancó con algo de lluvia, Mocorrea sostuvo la esperanza de que sea «el cambio de tendencia que venimos esperando», aunque admitió que «el panorama de sequía continúa.»

Este sería el cuarto año de sequía que deberían enfrentar si las lluvias no llegan a tiempo y manifestó que «lo que lo que ocurrió el fin de semana quizá sea una buena señal. Esperemos que continúe así, porque la realidad es que hace falta más agua.»

Según el presidente de la Sociedad Rural, «en general, las napas están muy deprimidas y hace falta, como se dice, cultivar un poco más de agua para poder afrontar una nueva campaña con algún mínimo de seguridad.»

Mientras los pronósticos prevén un septiembre lluvioso que alivie aría el panorama, el temor latente es que no suceda como en otros años en que después hay que pedir que pare, como ha sucedido en época de inundaciones.

«Vivimos de los extremos, nos hemos hecho gerentes en manejar extremos. Esperemos tener un año relativamente normal, porque venimos de tres años muy difíciles y el sector se merece tener un año por lo menos, normal», aseguró Mocorrea.

2023 sin Expo Rural

A esta altura del año debería estar a pleno la organización de la Expo Rural en el Predio ubicado sobre ruta 188, pero Santiago Mocorrea confirmó que este año no se realizará el evento que nuclea a toda la actividad agrocomercial de la región.

Mocorrea explicó que «teníamos la decisión tomada de retomar la Expo Rural, habíamos comenzado con todos los preparativos a principios de año» e incluso señaló que «teníamos casi lista una primera publicidad para anunciar la fecha, pero a dos semanas del anuncio, decidimos dar de baja el evento porque nos dábamos cuenta de que el humor del sector no estaba acorde con lo que creemos que debe ser la fiesta del campo.»

Agregó que «el sector viene muy golpeado con la sequía, Villegas se encuentra actualmente en emergencia agropecuaria y creímos que no era el momento para hacerlo.»

Por otro lado «hay que sumar el contexto político y económico actual, con detalles como pedir presupuestos y que los proveedores no puedan sostenerlos más allá de 30 días», por lo que «fue un combo de situaciones que nos hicieron tomar esta decisión», indicó.

Destacó también que es «un año muy complejo, tanto a nivel económico como a nivel político y eso se ha demostrado en las urnas. El país está muy expectante por lo que pueda pasar este y al cambio que hace falta modificar un poco el rumbo.»

El mensaje de las PASO

De acuerdo al presidente de la Sociedad Rural, aunque «desconocemos lo que va a pasar a partir del 22 de octubre, se escucha un poquito más de énfasis en las diferentes propuestas de los distintos candidatos que, por supuesto, también tienen en cuenta al sector agropecuario.»

En cuanto a la lectura que dejaron las urnas en las primarias, sostuvo que «el país está pidiendo un cambio. Creo que la lectura es clara. Si se suman los votos que ha sacado la oposición, queda claro que se está pidiendo un cambio. Esperemos que eso se puede llevar a cabo.»

En cuanto a las propuestas para el sector, señaló que «hemos escuchado algunas ideas. Algunas más radicales, otras más conservadoras, pero creemos que el cambio tiene que estar, después podemos discutir detalles, pero me parece que el país se ha manifestado en las PASO. Creo que ese cambio se va a dar, pero quien sea que termine ganando, vamos a tener que que trabajar muy profundamente.»

«Estamos en medio de una situación económica muy deteriorada, con mucha gente que la está pasando mal y creemos también como sector, que es parte de nuestra responsabilidad, involucrarnos para poder trabajar y tratar de salir adelante», enfatizó.

Encuentro con espacios politicos

Entre las actividades de la entidad, el presidente de SRPGV indicó que «nos hemos reunido con la mayoría de los partidos políticos que han estado dirimiendo en las PASO y seguiremos manteniendo reuniones de acá octubre», porque «entendemos que es muy importante la sinergia entre el Institución y el Municipio, porque de alguna forma canalizamos los requerimientos de los productores.»

«La Rural es un vehículo para poder manifestarse o para poder hacer ciertos pedidos, ya sea por caminos, consultas o temas que los aqueje, como por ejemplo el tema de la emergencia agropecuaria, en la cual hemos dado una mano enorme a todos los productores con sus declaraciones juradas y hemos trabajado muchísimo con el municipio para que los productores pudieran tener el certificado de emergencia en un año que es tan necesario», añadió.

Gervasio Sáenz Valiente en pleno remate.

Novillo Blanco: 10 u 11 de noviembre

Mocorrea afirmó que «como institución continuamos trabajando con algunas actividades anuales» e hizo propicia la oportunidad para confirmar que la «ya tenemos prácticamente decidida la fecha para la Cena del Novillo Blanco, que probablemente sea el viernes 10 o el sábado 11 de noviembre.»

Recordemos que en esta oportunidad la recaudación será a beneficio de la Asociación Civil de piedritas Cuenta con Vos, de la localidad de Piedritas.

Precisó también «que las expectativas son muy buenas y creemos que se va lograr todo lo que necesitamos, que es todo el revestimiento interior de la casa.»

Destacó por otro lado, la colaboración de «el gran Gervasio Sáenz Valiente, que hace lo suyo para que esa jornada sea exitosa.»

Para el evento del Novillo Blanco de este año «se analizaron varios proyectos y creemos que el que más sustento tenía era éste. Siempre es difícil decidirse por uno, pero finalmente hay que tomar una decisión y hemos visto el trabajo que vienen haciendo y es admirable. Realmente se merecen lo mejor para poder seguir haciendo un trabajo tan importante para la comunidad.»

Alquiler de oficinas en el edificio de SRPGV

Desde la entidad se dio a conocer que están a disposición y en alquiler algunas de sus oficinas de la sede de calle Alberti, donde aclara que «no solamente se encuentra la Sociedad Rural, sino también las oficinas de Senasa, de FUVISA y también hay otras oficinas comerciales, varias de las cuales ya están alquiladas.»

Sin embargo, precisó que «aún hay dos oficinas disponibles para alquilar en un lugar ideal para trabajar porque está ubicado en el corazón céntrico de la ciudad y cuenta con cocina, parrilla y sala de reuniones.»

Balanza Ruta 33

En cuanto a la licitación por la balanza que se encuentra ubicada sobre ruta 33, afirmó que «a finalización de contrato vigente con la balanza de Piedritas, se venía a la renovación», por lo cual «se decidió hacer una licitación con un pliego que cerraba el 31 de agosto» y agregó que «ya hemos recibido todos los los pliegos en sobre cerrado.»

Al respecto anunció que ahora «se decidirá quién será el ganador del pliego que va a tomar la balanza para los años futuros.»

Subrayó que «estamos analizando todo lo que hemos recibido. Hay varias propuestas muy interesantes y queremos que esa balanza funcione bien y brinde los servicios que tiene que brindar. Es una zona de mucho tránsito de camión y ha sido una balanza de referencia para gran parte del norte del partido de Villegas.»