La Escuela N° 3 realizó este viernes su jornada anual de escuela abierta, en el marco del 127° aniversario del establecimiento educativo.
En la esquina de Belgrano y Azcuénaga, la institución estuvo de fiesta en los turnos mañana y tarde, en los que docentes y alumnos mostraron todo lo trabajado en lo que va de 2023.
Con la visita de autoridades e instituciones educativas, familias y vecinos que se acercaron, la directora de la escuela N° 3, Adriana Galliano, se dirigió a los presentes en el acto de apertura de la jornada.
«Hoy se cumplen 127 años de su creación. Allá por 1896 Una nueva escuela es creada en una pequeña localidad de nuestra inmensa pampa. Un pequeño pueblo de poco más de 5000 habitantes, al límite con Córdoba, Santa Fe, La Pampa. Fue la segunda escuela primaria de la ciudad, que junto a la escuela N°1 daría formación a unos 300 niños y niñas. Desde entonces la Escuela 3 a formado a miles de alumnos», comenzó.
«Dice Silvina Gvirtz -continuó-, una buena escuela es: una escuela en la que todos los niños tengan la misma oportunidad de aprender, de acceder a conocimientos de calidad y relevantes para sus vidas. Una escuela en donde todos puedan ingresar sin ser discriminados y de la cual todos puedan graduarse con los mismos saberes y de la misma manera que cualquier otro chico de su edad. Una escuela de la que todos puedan disfrutar de adquirir, transformar, producir y transmitir conocimiento. Todos soñamos con ese lugar en donde los niños puedan realizarse como niños; y los maestros y miembros de los equipos puedan hacerlo como los profesionales que son».
«La escuela 3 no solo ha sido formadora y dadora de contenidos. También ha sido, a lo largo de sus 127 años, abrigo, contención, una taza de leche caliente en una mañana fría, un pan con dulce para la merienda, un patio con juegos y risas, los disfraces en las fiestas, las lágrimas de emoción y orgullo de la familias, la tristeza de las despedidas de egresados, las caricias que calman dolores, los ramos de flores cortados en alguna vereda, los llamados de atención, el timbre del recreo, el saludo de cada día, los nervios del boletín… durante 127 años miles de familias confiaron sus hijos a esta institución y a sus docentes», agregó.
«En la escuela primaria N°3, a lo largo de sus 127 años, niños y niñas han alcanzado el derecho social de igualdad y libertad, a los que la escuela les brindó las herramientas para potenciar su desarrollo cultural y, en consecuencia, su integración social», expresó su directora.
«Hoy, como en aquel momento, las puertas de la 3 se abren cada día para recibir a nuestros chicos y chicas, brindándoles las herramientas para formar su propio futuro, conscientes de que la educación es amor, pues no hay educación sin amor, dándoles también la posibilidad de que ellos hagan un mundo distinto, mejor al que nosotros hicimos», concluyó Galliano.