11.4 C
General Villegas
martes, septiembre 9, 2025
InicioSociedadEl regreso del banco / Por Miguel Alegrí (*)

El regreso del banco / Por Miguel Alegrí (*)

Al banco de la estación le faltaba una pata. Debido al uso de los visitantes en la espera imaginaria del Ranquelino en el Museo Histórico Regional, comenzó a desarmarse. Hablamos con Manuel y Jorge de la carpintería del municipio, para saber si era posible construir la pata faltante. El banco fue trasladado a la carpintería.

La comisión Amigos del Museo compra el tirante de madera necesario para construir la pata, con dinero recaudado de la caja de colaboración que se encuentra a la entrada de la sala. Después de una semana de trabajo el banco regresa al museo.

Los encargados fueron Dirassar, Giménez y su equipo. Ya en la entrada de museo fue necesario ubicarlo en su habitual lugar. Generalmente cuando debemos mover algunos objetos pesados, se espera la salida de los alumnos del «Nacio», que siempre están al pie. Esta vez fueron los alumnos: Bautista Aguirre, Santiago López Giménez y Gastón López. Gracias chicos.

Ahora el banco ya está preparado para esperar el Ranquelino, lo acompañan viejas valijas y renovadas revistas, entre ellas Para ti, Vosotras, Nocturno, Patoruzito… y abanicos por el calor…

La Comisión Amigos del Museo agradece a todas las personas que, desinteresadamente, se sumaron con un solo objetivo de rescatar un objeto histórico muy representativo para nuestra comunidad. A su vez, informa que el Ranquelino sigue con sus mismos horarios entre Mendoza y Buenos Aires, e invita a sacarse una foto de espera para quedar inmortalizado en el banco de la estación que está en el Museo.

* Profesor jubilado, museólogo, de la Comisión de Amigos del Museo Histórico Regional.