El esperado debut de “La Academia” en el Raúl Malbrán, en el torneo regional amateur fue ante muchísimo público, pero no tuvo el resultado deseado.
Siete días atrás había caído por la mínima diferencia ante Santa Rita en Piedritas, necesitaba imperiosamente un triunfo para reacomodarse en la tabla de posiciones.
Es cierto que presentó un equipo con una importante rotación de jugadores, la doble competencia con el torneo local así lo exige (el miércoles juega con Sportivo cuartos de final del tridecagonal).
Claramente fue un equipo en la primera etapa y otro en el segundo período. Sin lugar a dudas los cambios revitalizaron al local. Uno de los mejores de la cancha fue Gerónimo Pastritti.
Se encontró con un rival, Jorge Newbery de Fortín Olavarría, un equipo más que interesante.
Bicampeón en la liga del oeste y último ganador del torneo apertura 2023.
Un conjunto que se reforzó de la mejor manera para afrontar esta dura competencia. Lo demostró con creces en los primeros cuarenta y cinco minutos donde superó claramente a su rival.
Apenas iniciado el encuentro la visita tuvo una clara chace para abrir el marcador, Ángel Presser quedó cara a cara con Sequeira, pero el arquero agigantó su figura y evitó la caída de su valla.
Más tarde fue Vidales Sosa el que se animó, pero le faltó potencia a su remate.
Trataba mejor la pelota el visitante y era mas ofensivo. Los intentos del local se diluían cuando se acercaba al área de enfrente donde Viangule era un frontón, rechazaba todas la pelotas, de arriba o de abajo.
Error de Traverso, perdió una pelota que capitalizó Gutiérrez y su disparo venció la resistencia del arquero que alcanzó a manotear el balón, no pudiendo impedir que llegue al fondo del arco, 1 a 0.
Mejoró su producción Atlético gracias al esfuerzo de Inda y Ledesma en la mitad de terreno, le alcanzaba para equilibrar las acciones, pero carecía de profundidad. Leguizamón entraba muy poco en juego, solo algunas apariciones de Véliz.
El derechazo de Galetto no tuvo dirección. La respuesta visitante no tardó en llegar, un gran remate de Gutiérrez hizo lucir a Sequeira que con esfuerzo desvió la pelota al córner.
Había un buen partido del pibe Figueroa, unas de las promesas de Atlético.
Se proyectó Patritti y su potente zurdazo se fue sobre el horizontal.
Parecía llegaba la segunda conquista del equipo de Fortín Olavarría, violentísimo derechazo del “tanque” Barrera y la pelota pegó en palo.
Le costaba el partido a “La Academia”, la voluntad y el esfuerzo no alcanzaba frente a un rival con un funcionamiento más aceitado. Barrera y Flores eran una amenaza constante.
Un error grosero del Claudio Bazán, árbitro del encuentro, impidió que Gutiérrez se vaya solo de cara a su segunda conquista de la noche. El colegiado retrotrajo la acción por una falta anterior, beneficiando al infractor de la misma.
Sobre el final el local tuvo un par de oportunidades en los pies de Ramiro Díaz y Véliz.
Se reinventó Atlético en el complemento, el ingreso de Alegre le dio otra dinámica, en contrapartida el visitante salió con un esquema más conservador, agrupándose bien en el fondo, pero cediéndole la pelota y la iniciativa a su rival. Intentando salir de contra.
El gasto del partido lo hacía el local que intentaba por todos los medios llegar a la igualdad.
El centro de Alegre fue cabeceado por Traverso afuera, luego fue Véliz el que remató desviado.
Gutiérrez otro de muy buena labor en la visita, remató desde lejos intentando sorprender a Sequeira.
El equipo de Alejandro Russo empezaba a acumular méritos para llegar al empate, saltaron a la cancha Roigé y Gamarra.
La ofensiva del equipo de Villegas era cada vez mayor, elaboraron una gran jugada Alegre, Roigé, Gamarra y Galetto para que ex Ferro convirtiera un verdadero golazo por la gran jugada previa, 1 a 1.
Quedaba mucho por jugar, parecía que Atlético se podía quedar con la victoria, Gamarra estuvo muy cerca de convertir el segundo gol local.
Se jugaba con muchísima intensidad, eran los mejores pasajes del partido y Atlético dominaba las acciones. Viangule el marcador central seguía trabajaba a destajo en el fondo visitante, que a esta altura aguantaba el partido.
Tuvo un respiro Jorge Newbery, cuando Gutiérrez ejecutó un tiro libre que fue contenido en dos tiempos por Sequeira.
Remató Alegre, pero el segundo gol no llegaba. Parecieron pararse los corazones de los simpatizantes locales cuando Caser Chávez enfrentó a Sequeira, era el triunfo visitante pero la gran tapada del arquero (otro de los destacados de Atlético) lo evitó.
La última gran chance de gol la tuvo Roigé cuando su cabezazo se fue apenas desviado y daba toda la sensación que Atlético festejaba un triunfo agónico, no pudo ser.
Atractivo partido de fútbol, una igualdad que puede considerase justa por lo hecho por Jorge Newbery en la primera etapa. Atlético perdió terreno en la tabla de posiciones, pero no las esperanzas. Santa Rita que ganó su segundo partido consecutivo es el líder de la zona 5.
Román Gregorio Alustiza
*****
Atlético Villegas 1 (Andrés Galetto)
Joaquín Sequeira, Juan Traverso, Damián Nicosia, Pedro Figueroa, Joaquín Inda, Gerónimo Patritti, Santiago Veliz, Mateo Ledesma, Kevin Leguizamón, Andrés Galetto y Ramiro Díaz. DT: Alejandro Russo.
Suplentes: Manuel San Miguel, Carlos Aballay, Felipe Martínez, Federico Delgado, Sergio Alegre, Eloy Roigé y Nicolás Gamarra.
Cambios: Eloy Roigé por Damián Nicosia, Nicolás Gamarra por Pedro Figueroa, Sergio Alegre por Joaquín Inda, Carlos Aballay por Santiago Veliz y Federico Delgado por Ramiro Díaz.
Newbery de Fortín Olavarría 1 (Esteban Gutiérrez)
Nicolás Bellendier, Tomás Viangule, Lisandro Presser, Rodrigo Guenchuales, Javier Vidales, Ezequiel Roque, Esteban Gutiérrez, Ángel Presser, Joaquín Barrera, Enzo Aramendi y Federico Flores. DT: José María Cifre.
Suplentes: Ramiro Echenique, Enzo Lucero, Esteban Lovera, Francisco Echeverría, Brian Caser Chávez, Axel Bertaina y Héctor Beltrán.
Cambios: Esteban Lovera por Rodrigo Guenchales, Axel Bertaina por Enzo Aramendi, Brian Caser Chávez Javier Vidales y Héctor Beltrán por Joaquín Barrera.
Árbitro: Claudio Bazán.