Tal como se había anunciado, el tiempo acompañó para que el Expo Carnaval 2023, realizado entre el viernes y el domingo en inmediaciones del Centro Cultural Molino Fénix, fuera un éxito.
El evento, de entrada gratuita, contó con una gran oferta gastronómica, artistas en el escenario, una exposición de autos, un parque de diversiones entre los galpones de la Escuela de Box y de la Comisión de Carnaval y, por supuesto, el desfile de las agrupaciones sobre la calle Ithurbide.
Miguel Aguilar, miembro de la Comisión de Carnaval Villeguense, sostuvo que «nos sorprendió la gente que concurrió. Estamos muy contentos, con un análisis totalmente positivo del evento y muy satisfechos como organizadores.»
«Nosotros disfrutamos de ver disfrutar a la gente», manifestó Aguilar sobre la edición del pre carnaval de este año, que tuvo un sello distintivo y por eso se llamó Expo Carnaval, ya que además del desfile y las cantinas, se agregaron otras atracciones como los carritos de comida, feria de artesanos, exposición de vehículos, juegos para chicos y los espectáculos musicales.
El cierre multitudinario con el Brujo Ezequiel dejó a las claras la necesidad de mucha gente de encontrar un espacio para pasarla bien y desahogarse de tantos problemas cotidianos. «La gente se copó mucho con el baile, estuvo muy bueno porque le metieron mucha onda», expresó.
Miguel Aguilar destacó también a «los niños y niñas que tuvieron su momento, para quienes un sponsor donó más de 80 regalos. Eso te llena de emoción, porque es la meta de la comisión.»
Asimismo, señaló que los hizo muy felices «ver la alegría de todos los chicos de los autos que se presentaron el sábado a la tarde y que el domingo duplicaron la cantidad».
Según indicó, el último día llegaron «entre 20 y 25 autos de Córdoba, La Pampa y Ameghino. Fue muy grato verlos disfrutar, porque hacen muchísimos kilómetros para ir a una exposición y es satisfactorio darles un lugar para que muestren una pasión que muchos desconocemos.»
El sábado se presentaron cuatro agrupaciones: Pojai, Candabaré, Alto Impacto y Los Poco Pique, la mayoría de ellos con elementos y accesorios de alguna edición anterior de carnaval.
Sobre la participación, Aguilar sostuvo que «nos hubiera encantado contar con alguna agrupación más, porque es lo que te pone en marcha»; y remarcó que cuando estaba yendo para el evento, notó que «había dos agrupaciones ensayando en el Parque y me pregunté por qué no fueron a tocar allá, a mostrarse y que los aplaudieran cerca de diez mil personas.»
Sin embargo, mencionó que «ya vamos a juntarnos todos y hablar de carnaval, para ver qué es lo que piensan, cómo están las agrupaciones, con cuáles podríamos contar. Hay que hacer una mesa chica con grupos, comisión y gobierno, para mantener esta vara que quedó muy alta en lo que respecta a fiesta popular.»
«Creo que la meta es mantener el resultado del domingo y no tengo dudas de que vamos a trabajar en conjunto. Cuando el gobierno venidero entre en funciones, aunque sabemos que hay otras prioridades, tendremos un lugarcito para organizar esto que hace feliz a la gente dentro de todo lo que está pasando en General Villegas», apuntó.
Lo lamentable del fin de semana
Se refirió entonces a los disturbios que hubo en el marco de la fiesta y por los que la policía labró algunas infracciones. También respondió a los reclamos de los vecinos por la suciedad que había quedado en el lugar este lunes por la mañana. «A estos dos temas los tomamos como cosas que no salieron bien, porque no tendrían que haber pasado», dijo Aguilar.
Asimismo, expresó su disgusto ante lo sucedido, porque «el disfrute de cinco horas de espectáculo lo bajan con esas cosas que pasaron tanto el sábado como el domingo.»
Respecto a la higiene, explicó que «al solicitar los permisos correspondiente, mandamos cartas a todas las áreas para que nos pudieran ayudar. En el caso de Servicios Urbanos, enviamos una nota dirigida al secretario Luis Balaudo, pidiendo desde el escenario hasta la limpieza del lugar y el agua potable. La disposición de Darío Dirassar fue impresionante, pero otros años el personal municipal se presentaba apenas terminado el evento para limpiar el lugar. En este caso, no lo vimos.»
«Desconozco las razones por las cuales no se levantó o no se trabajó en el lugar, porque estaba solicitado al municipio, pero me hago cargo como organizador, pido disculpas y averiguaremos qué pudo haber pasado», afirmó.
Y volvió a poner el foco en los hechos de violencia que se vivieron. «Socialmente están faltando muchísimas cosas y estamos viviendo momentos realmente preocupantes. Creo que hay un trabajo muy duro por hacer», sostuvo; al tiempo que reclamó: «no sé si es por la cantidad de policías. Yo me hago cargo de los que digo, llamé a la comisaría y no hubo una respuesta rápida. Y los pibes de seguridad privada, que eran veinte, no podían controlar la situación.»
«Hablaremos con el personal que contratamos de la policía, pero creo que faltó un poco de respuesta en ese sentido, aunque eran cinco o seis efectivos, por eso digo que es preocupante la situación que estamos viviendo en cuanto a la inseguridad; y la presencia de chicos con armas de fuego y con armas blancas», agregó.
Lo cierto es que semana tras semana, la situación se complica cada vez más y es momento de trabajar sobre el tema. «Hay que mirar absolutamente todo lo que está pasando en general con nuestros chicos, hay que laburar. Ponerse pantalón largo y hacer lo que haya que hacer», finalizó Aguilar.