La institución educativa anunció la fecha de la tradicional «Tarde de Té» por tercer año consecutivo. Será para recaudar fondos de cara a los próximos proyectos.
El encuentro se realizará el domingo 12 de mayo, a partir de las 16:30 horas. Será en las instalaciones de la Escuela N° 3, abierta para toda la comunidad, para compartir una tarde diferente de merienda, música y narraciones.
La tarjeta tendrá un valor de dos mil pesos. Para adquirirlas, hay que acercarse al establecimiento educativo, o contactarse con alguna de sus docentes. También estarán en venta en un local comercial de calle Rivadavia al 585 (Arco Iris).
«Optamos por un precio razonable para que la gente vaya», dijo Adriana Galliano, directora de la Escuela. Y adelantó que un grupo de guitarra y canto, una pianista y una narradora, le darán su impronta a la reunión.
Luego del éxito en los primeros dos años, la institución volvió a apostar al encuentro con el fin de generar fondos. «Los resultados fueron buenos y pensamos en repetir. Abrir las puertas de la escuela es nuestra meta; cada vez que podemos, lo hacemos», agregó Galliano.
Al mismo tiempo, enfatizó el esfuerzo que hacen diariamente, tanto alumnos como docentes, miembros de cooperadora, padres y ex alumnos. «Los resultados están compuestos por varios actores sociales. Y poder dar a conocer la escuela es una oportunidad de fortalecer vínculos con la comunidad», sostuvo.
Pero no será el único proyecto para este 2024, ya que preparan un cargado año con ideas y planificaciones. Muchas de ellas serán presentadas en la Feria de Ciencias. «Estamos cien por ciento predispuestos. Hay propuestas interesantes y recomendables. Queremos que la gente acompañe», subrayó la directora.
Uno de los objetivos es el denominado «Programación y Robótica», que ya se inició. También se planea una charla a cargo del doctor Bechara, el próximo miércoles 24 de abril, bajo el lema «Donar Sangre es Donar Vida», que estará destinada a la comunidad educativa. «Es importante donar sangre y tiene mucha implicancia en nuestra ciudad», dijo Galliano.
Otro de los proyectos para este año es traer a la ciudad y particularmente al establecimiento educativo, al autor Sebastián Vargas, quien ya visitó General Villegas. «Traerlo es un gran desafío. Y necesitamos recaudar fondos para hacerle frente a ese gasto», explicó .
Por otra parte, agradeció la solidaridad que la comunidad villeguense siempre demuestra. En este sentido, aclaró que se puede colaborar con la compra de tarjetas, aunque no asistan a la tarde de té. «Cualquier colaboración es bienvenida», expresó Galliano.