La presidente de Cooperadora habló sobre el funcionamiento de la institución en el marco del Día de la Ancianidad, que se recuerda cada 21 de junio a nivel mundial.
El Día de la Ancianidad se celebra en todo el mundo, gracias a la ONU, con la misión de honrar a las personas que ejercen un rol fundamental en la sociedad. El Hogar de Ancianos de General Villegas es la entidad a cargo de cubrir las necesidades de las personas mayores; y desde ACTUALIDAD hablamos al respecto.
Alicia Laino, presidente de la Cooperadora de la institución, dijo que»estamos en movimiento, aunque cuesta arrancar. Todo es difícil»; y aclaró que «no albergamos solo a ancianos, ya que hay un grupo de gente que vive en el Hogar, con otra situación de vida. No tienen donde quedarse, o están solos; y entonces los recibimos».
Destacó además el sentido de pertenencia, la vocación de servicio y empatía del personal que trabaja en el Hogar. «Esto no se encuentra en todos lados,por lo que es importante que tengan un valor extra a la hora de trabajar. Nosotros bregamos para que las personas estén lo mejor posible, tratamos de ayudarlas», agregó.
Por otra parte, comentó que tienen muchos proyectos en mente. Y en este sentido aclaró que, al depender del municipio, no pueden realizar obras sin el aval del gobierno local. «Hay cosas que tienen lentitud en comparación con los de entidad pública. Queremos avanzar con obras diarias en la parte gastronómica, afectiva y externa de los abuelos», explicó.
En el corto plazo, la idea es terminar con los trabajos en el SUM del Hogar de Ancianos, con la intención de que la presentación de este nuevo espacio pueda hacerse para el 70° aniversario de la institución, el 1 de enero de 2026.
Para ello, se mantuvieron reuniones con el intendente Gilberto Alegre. «El Hogar se sustenta con recursos municipales y lo que aportan los abuelos», dijo Laino.

Por otro lado, adelantó que tuvieron conversaciones con el área de Cultura para celebrar el Día de la Ancianidad y el Día de Niño el último fin de semana de agosto, con invitación abierta a la comunidad.
«Siempre pensamos en el abuelo. Sabemos de la carencia que hay de la gente mayor en Villegas. Para eso, necesitamos de la ayuda de todos. Hace falta que la gente se involucre y nosotros vamos a recurrir a la comunidad si la gestión municipal lo autoriza», manifestó Laino, haciendo referencia a los proyectos por concretar.
Respecto a lo realizado, mencionó que en el último tiempo se terminaron los cuatros baños y se hizo una puerta de salida. También se trabaja de manera constante en las necesidades de la cocina y la vestimenta.