La institución colocó sobre calle López Oleaga un corazón, a modo de conteiner, para las tapitas de plástico.
El corazón, hecho por personal municipal, forma parte de un proyecto de concientización que propone la Escuela N° 45, caracterizada por cuidar el medio ambiente y presentar actividades en este sentido.
La idea surgió a través de la Cooperadora, que logró gestionar el proyecto. Y la forma de corazón fue ideada por uno similar que se encuentra en Pehuajó.
Tiene orificios por donde enviar las tapitas hacia adentro y, una vez que esté lleno, serán enviadas a una trituradora, con la idea de formar un nuevo plástico que pueda ser constituido como un objeto a reutilizar.
Griselda Toubes, directora de la Escuela, habló con ACTUALIDAD al respecto. «Este año es de concientización, sobre la utilización de menos plástico. Nos propusimos trabajar con los chicos y proyectamos en conjunto con EcoComunidad. Hay muchas ideas. Si la gente tiene propuestas, puede acercarlas. Estamos abiertos a eso».
Toubes afirmó que el proyecto está dentro de la impronta de la escuela. «Las actividades son parte de la huella y raíz que tenemos. Pretendo sostener esto desde la gestión, siempre y cuando la calidad pedagógica esté presente».

La 45 también tiene, por otro lado, un acopio para las EcoBotellas, también llamadas «Botellas de Amor», sobre el ingreso al establecimiento educativo.
Por otra parte, la institución ya palpita la Feria de Ciencias, que tendrá su inauguración el jueves 11 de julio, a las 10 horas. Allí, alumnos y docentes de tercer grado presentarán un proyecto denominado Oro Rojo. «Estamos con muchas expectativas», sostuvo la directora.
La Escuela va camino, al mismo tiempo, a una nueva edición de Ambientarte 2024, donde se muestra todo lo trabajado de primer a sexto grado. «Estoy súper agradecida con el equipo, las docentes, auxiliares, cooperativa y familias», expresó Toubes.
Y se refirió, a su vez, al proyecto de realizar un espacio recreativo en la calle que separa la Escuela 45 y el Jardín 917. «Estamos a la espera. No perdemos la esperanza. Y creemos que se concretará ese sueño en algún momento», manifestó.
En tanto, anunció que iniciarán la construcción de un patio verde cerrado y cercado, que servirá de conexión entre el establecimiento educativo y el Salón de Usos Múltiples (SUM). «Estamos contentos. Es algo que tenemos pensado desde que se construyó la escuela. Y ahora ya hay cítricos plantados en ese sector», concluyó.