25.2 C
General Villegas
jueves, marzo 27, 2025
InicioSociedadDesde hace nueve años, el Museo Histórico Regional refleja la historia de...

Desde hace nueve años, el Museo Histórico Regional refleja la historia de nuestro General Villegas

El Museo Histórico Regional cumplió 9 años de vida en General Villegas. Fue un 9 de julio de 2015 cuando, con una muestra de carruajes, quedó inaugurada la obra que llevó a cabo la Municipalidad junto a la Asociación de Docentes Jubilados y Pensionados local.

El lugar nació para contar con un espacio en donde exhibir todo tipo de elementos con valor histórico para nuestro Partido y la región. Para cumplir con el objetivo se invitaba a la comunidad -y aún se invita- a donar o prestar objetos históricos.

Durante mucho tiempo la Asociación de Docentes Jubilados y Pensionados había luchado por concretar este proyecto que, finalmente, se hizo realidad un 9 de julio de 2015. Y que, con el correr de los años, fue creciendo en elementos que exponer, se fue ampliando (hoy cuenta con un anexo) y también se fueron incorporando otro tipo de actividades.

Tal es así que hoy la sociedad en su conjunto, incluyendo comunidades educativas y turistas de paso por nuestra ciudad, forman parte de las visitas que a diario tiene el espacio, en el predio del ferrocarril, lugar que también se ha transformado en un punto de encuentro para disfrutar en familia o con amigos.

La idea del Museo Histórico Regional nació de un grupo de docentes jubilados, a través de distintas muestras que se realizaban en diferentes lugares, por no contar con un edificio para ello. Entonces, se pensó en pedir ayuda a la Municipalidad para tener un edificio propio.

«El lugar más significativo eran las vías del ferrocarril y, en especial, un galpón por donde entró y salió el inicio de la historia de Villegas. El galpón era un depósito para albergar la mercadería que venía de Buenos Aires o de Mendoza; y se descargaba y se repartía por el pueblo. También bajaban allí los inmigrantes que llegaron y fueron formando el pueblo», contaba por aquel entonces Miguel Alegrí, museólogo, profesor jubilado, que aún sigue formando parte de la comisión y de la vida del Museo.

«La primera joya es la propia estructura del Museo, de maderas duras; y arriba las columnas están unidas por hermosas cabreadas de pinotea», agregaba. Todo se había restaurado y reciclado. «Realmente es un lugar imponente», expresaba.

La primera muestra fue de carruajes de la época en que este tipo de transporte se usaba para pasajeros y para carga.

«Tenemos que empezar a cambiar de pensamiento y darnos cuenta que Villegas tiene un lugar donde podemos mostrar aquellas cosas familiares que atesoramos. Ahora contamos con un lugar que es del pueblo, y ahí se va a mostrar la historia de Villegas», destacaban por aquel entonces, con un objetivo claro que sigue vigente; y por el que a diario se continúa trabajando.