El cuadro albirrojo obtuvo la clasificación a la gran definición del certamen y chocará con el Lobo el próximo miércoles en Piedritas.
Santa Rita volverá a jugar la Final del Torneo Federación, al igual que en 2023, cuando cayó ante San Francisco de Bahía Blanca. Esta vez, el escollo en la definición será Juventud Unida de General Madariaga. ¿Quién es?
La «Juve» finalizó primero en su zona, producto de dos victorias, un empate y una derrota, que dejó un saldo de 7 puntos. Compartió el grupo E con Atlético Belgrano de Coronel Vidal y Sociedad Labardén.
En Octavos de Final dejó en el camino a Jorge Newbery de Maipú con un global de 2 a 1, eliminó a Deportivo Tandil en Cuartos de Final por la mínima, mientras que en Semifinales se impuso por penales ante Ateneo Estrada de Ayacucho.
Su máximo goleador en el Torneo Federación es Rodrigo Domínguez, con 3 goles, seguido de Jesús Collantes, con 2 anotaciones.
En la Liga Madagariense se encuentra con chances de consagrarse a una fecha del final. Debido a un caso extra futbolístico que involucra al Tribunal de Disciplina por una posible quita de puntos, la definición del Torneo Apertura se encuentra postergada sin fecha confirmada.
San Vicente es líder con 26 puntos, El León tiene 25 y Juventud Unida aparece con 23. El Consejo del Fútbol Argentino debe resolver esta cuestión para la resolución del certamen.
Juventud se fundó el 16 de octubre de 1951, por lo que tiene 72 años de vida. El fútbol es el principal motor. También se realizan actividades de Hockey Femenino y Gimnasia Artística.
Cuenta con excelentes canchas de tenis y tiene su propio estadio donde disputa los partidos de fútbol en sus distintas categorías. Su actual presidente es Francisco Omar Romero.
Hace de local en el Estadio Omar Orlando Romero, que se inauguró en abril de este año. El reducto se encuentra en las calles Guatemala y Chile, en el barrio Belgrano de esta ciudad. El nombre del estadio fue establecido en homenaje a una de las glorias de la institución, arquero y dirigente histórico del club.
Juventud surgió gracias al impulso de un grupo de jóvenes que se empezó a reunir en el fondo de un taller mecánico en 1951. Entre los grandes jugadores que pasaron por la institución se destacan Iván Dragojevich, Jorge Izquierdo y Miguel Abad, todos ex jugadores de aquella aventura de Huracán de Tres Arroyos en Primera División.
En su palmarés cuenta con 13 títulos de la Liga Madagariense de Fútbol. El primero lo obtuvo en 1956 y el último en 2021. Su época más fructífera fue la década del 90’, donde se adjudicó cinco conquistas.
Está a seis títulos del máximo ganador de la historia de la Liga, el Club Atlético Villa Gesell. En la Liga Madagariense participan equipos de General Madariaga, Villa Gesell, Pinamar, Mar de Ajó, entre otros.