11.4 C
General Villegas
jueves, septiembre 4, 2025
InicioSociedad"Cae la noche tropical", la nueva propuesta de Cultura en General Villegas

«Cae la noche tropical», la nueva propuesta de Cultura en General Villegas

Se presenta el sábado 26 de octubre en el Teatro Español. Las entradas, a un costo de 5.000 pesos, están en venta en la Casa de la Cultura.

El área de Cultura de la Municipalidad de General Villegas continúa impulsando el regreso de las actividades culturales con un nuevo espectáculo de gran nivel, pensado en atraer tanto a los vecinos de la ciudad como de las localidades vecinas.

En esta oportunidad se presentará el sábado 26 de octubre «Cae la noche tropical», interpretada por Leonor Manso, Ingrid Pelicori y Carolina Tejada. La cita es en el Cine Teatro Español, a partir de las 21:30 horas.

Las entradas tiene un valor de 5 mil pesos y ya se encuentran a la venta en la Casa de la Cultura de General Villegas.

«Desde Cultura, junto al intendente municipal, venimos sosteniendo la premisa de que el precio sea accesible. Sabemos que la manera de acercar a la gente al Teatro es esa. Y la idea es que todo el mundo que quiera, pueda ir», dijo Edgardo Matilla, del área de Cultura del municipio.

La Casa de la Cultura permanece abierta de lunes a viernes de 7 a 19 horas; y los sábados de 8:30 a 14. «Se están vendiendo bien. Eso nos pone contentos. No tiene que ver con la idea de que se llene, pero sí de que se aproveche», agregó Matilla.

En este contexto, cabe recordar que hay un 10% de descuento en el circuito gastronómico local en aquellos comercios que están adheridos a esta propuesta, beneficio que pueden aprovechar quienes concurran al Teatro, mostrando su entrada.

«Les pido que no tengan prejuicios. Confío en que les va a gustar. Hay que cambiar un poco y hacer algo diferente. Cuando vemos estos espectáculos hay una energía que se modifica en nuestro ser, que contagia y emociona», sostuvo Matilla.

«Cae la noche Tropical»

«Es una obra donde el sarcasmo y el humor están relacionados y asociados a la reflexión profunda de la diferencia entre las personas», describió Edgardo Matilla.

Dos hermanas octogenarias que viven en Río de Janeiro evocan el pasado y debaten acerca de los amores de una vecina más joven. La obra elige el camino de la comicidad, confirmando que la risa es un apropiado mecanismo de defensa que nos permite sobrellevar nuestras propias desgracias.

«Habla sobre el empoderamiento en una edad donde, además de los achaques, hay experiencia. Y eso, a veces, no lo valoramos. Piensan diferente entre ellas, pero eso no hace que haya discrepancias cuando lo importante está bien planteado. Hay humor. Manejan la ironía, el sarcasmo y la comedia ácida a la perfección. Es una oportunidad para aprovechar», comentó Matilla.

Y aportó el dato de que si bien el vestuario es simple, está pensado por Renata Irma Schussheim, una de las mejores vestuaristas de Argentina que deslumbra en Recoleta, Buenos Aires: «Es una propuesta atractiva que reúne muchas cosas. Tiene muchos condimentos especiales que aportan interés. Necesitábamos un evento que sea teatral».

Respecto a las actrices de la obra, dijo que «son de las más importantes del teatro argentino, que siguen eligiendo, a su edad, subirse a un auto y venir a General Villegas con la curiosidad de conocer la ciudad del escritor Manuel Puig, a quien conocieron. Llegar acá es importante para ellas».

Manuel Puig, un orgullo villeguense

«Manuel Puig es uno de los autores más grandiosos y prestigiosos de la literatura universal, no solo nacional. Significa mucho para alguien que hace de sus textos un trabajo. Más allá de que nos guste o no, es imposible no reconocer a alguien que nos hace sentir orgullosos cuando hablamos de General Villegas en otros lugares del mundo», sostuvo Matilla respecto al escritor villeguense, autor de la novela que llega en obra de Teatro a nuestra ciudad.

«Somos los únicos en el mundo en ver este privilegio -agregó-. Debemos sentarnos a ver esta última novela, puesta en funcionamiento y en arte, con emblemas del teatro argentino. Y no olvidemos que el Teatro Español es un lugar al que Puig concurría con su madre, cuando era pequeño, a ver películas. Esa memoria lo trajo a General Villegas y escribió sobre ello. Esa inspiración no es menor».

Leonor Manso e Ingrid Pelicori
¿Cómo llegó la propuesta?

El espectáculo fue uno de los primeros que se confirmó a principio de año, en la nueva gestión cultural, pero debido a otras propuestas en el medio, debió posponerse en reiteradas oportunidades, hasta encontrar la fecha exacta para presentarlo.

En el mientras tanto, se llevaron a cabo otros eventos culturales, como la presentación de Enrique Ramil, Tango Corrupto, el Jorobado de París, Que Viva España y ofertas infantiles. «Hemos trabajado con distintas opciones», expresó Matilla.

Próximos eventos

Por otro lado, adelantó que desde Cultura se trabajan en el festejo de los 65 años de La Fragua. En este marco, llegará a la ciudad «Aguafiestas», un grupo de rock infantil. La fecha prevista es para el viernes 25 de octubre, entre las 17 y las 19 horas. «Será un espectáculo maravilloso», manifestó Matilla.

En tanto el sábado 2 de noviembre, en el marco de La Noche de los Museos en General Villegas, el grupo «Al ver verás» se presentará en las calles Moreno y Pringles. Habrá un espectáculo con música en vivo, a modo de acompañamiento a una intervención urbana.

«Harán de nuestro museo un lienzo para pintar. Ellos trabajan con proyectores. Lo que hacen es interesante, con juego de imágenes. Es una especie de mapping en la fachada de los edificios (técnica audiovisual que consiste en proyectar imágenes o videos, ya sean en 2D o 3D, sobre superficies reales para generar un efecto de movimiento) con música en vivo», comentó Matilla visiblemente entusiasmado.