11.4 C
General Villegas
lunes, septiembre 8, 2025
InicioDeportesFútbolNi fu ni fa: paridad absoluta en el superclásico villeguense

Ni fu ni fa: paridad absoluta en el superclásico villeguense

Eclipse y Atlético igualaron 0 a 0 en encuentro de ida de los cuartos de final del Torneo Octogonal. La revancha se jugará en el Raúl Malbrán.

Había una gran expectativa puesta en uno de los enfrentamientos más esperados del fin de semana. Se medían dos de los históricos de la Liga de Fútbol de General Villegas. Eclipse, séptimo en la tabla general de la temporada, recibía al vigente campeón, Atlético. El superclásico villeguense era una realidad.

Al igual que en Clausura 2022, el choque entre La Maquinita y La Academia se desarrolló durante el sábado por la tarde. Un día atípico, pero esto no fue un impedimento para que los simpatizantes de ambos clubes asistieran al encuentro.

La novedad en el cuadro local fue la inclusión de Rodrigo Cano en el lateral derecho. Está modificación permitió que Jesús Ávalos se desempeñe como primer marcador central y que Agustín Verdugo pase a la zona de volantes. Otra de las sorpresas en la alineación de La Maquinita fue que Agustín Bazán jugó como lateral izquierdo, mientras que Brandon Molina se mostró como mediocampista ofensivo.

Del lado académico, las modificaciones fueron estrictamente por bajas obligadas. Enzo Aicarde tomó el lugar de Carlos Aballay, mientras que Kevin Leguizamón sustituyó a Joaquín Inda. Mateo Ledesma quedó como único volante central, compartiendo la mitad de la cancha con Freites y Alegre.

El inicio de partido fue un tanto frenético, pero sin brillo futbolístico. Los protagonistas dejaron en claro desde el primer minuto que no iban a dar una pelota por perdida.

El viento fue otro de los factores a tener en cuenta durante el cotejo. En la primera mitad lo sufrió Eclipse, mientras que en el complemento fue Atlético quien lo tuvo en contra.

Atlético se hizo rápidamente con la pelota por medio de la aparición de Sergio Alegre. La Academia atacó mucho por el sector derecho de la defensa de La Maquinita, dónde Rodrigo Cano cumplió una destacada tarea. El lateral derecho se las arregló como pudo ante los contrastantes desbordes de Paz y Trecco.

Eclipse no se quedó atrás. Con Mario Magallanes como principal gestor de juego, el dueño de casa merodeó el arco que defendió Franco Costanzo. La velocidad de Matías Rodríguez y Alejo Rocca fueron claves a la hora de desequilibrar a la defensa rival.

La primera situación de peligro estuvo en los pies de Alegre. El ex Independiente sorprendió a todos con un tiro libre muy lejano que tenía destino de gol, pero Guillermo Vassarotto evitó la caída de su valla. Aún así el rebote quedó en favor de Enzo Aicarde, que le pegó mordido y la pelota fue a parar a las manos del arquero.

Al local le costó un poco más el poder hilvanar jugadas de peligro en el arco de enfrente. Lo más peligroso llegó con un centro venenoso de Molina sobre el sector izquierdo que por poco no desvía Maximiliano Cano. El capitán estuvo a escasos centímetros de abrir el marcador.

Entre tanta paridad, Atlético fue el que estuvo más cerca de convertir el primer grito sagrado. Enzo Aicarde dilapidó una chance clara dentro del área, cuando se sorprendió y mandó su cabezazo por arriba del travesaño. Lo mismo le ocurrió a Leguizamón, que no impactó bien la pelota.

En el complemento se notó una cierta mejora futbolística de La Maquinita. Los jugadores locales nunca negociaron la entrega, pero habían estado en el debe en cuanto al juego. Rodríguez y Rocca se mostraron más incisivos que en la primera mitad, mientras que Magallanes continuó haciendo de las suyas.

Rodríguez tuvo en su pie derecho la apertura del marcador, pero su tiro libre pasó muy lejos del arco de Costanzo. Posteriormente el que probó fue Verdugo, aunque tampoco tuvo éxito en su intento.

El encuentro entró en una vorágine del golpe por golpe. Los dos buscaron la victoria. Se luchó cada pelota como si fuese la última y eso le agregó una adrenalina pocas veces vista al partido.

Elián Valdés estuvo a nada de materializar la inexorable ley del ex. El defensor de Atlético, con pasado en Eclipse, se topó con una brillante respuesta de Vassarotto que mandó la pelota al tiro de esquina.

César Páez, entrenador de La Maquinita, apostó por los ingresos de Héctor González y Ezequiel Rocca para renovar su frente de ataque. Dichos cambios repercutieron positivamente en el andar del equipo ya que el desequilibrio individual de González tuvo a maltraer a los defensores académicos.

González aprovechó bien los espacios y armó una jugada clara de gol que derivó en un remate débil de Rodríguez. El delantero, un tanto extenuado por tanto desgaste físico, se quedó sin potencia en los últimos metros.

Del otro lado, Alejandro Russo también movió sus fichas. El entrenador del León mandó a la cancha a Federico Delgado, Juan Cruz Martínez y Nicolás Díaz. Fue el histórico goleador académico el que contó con una chance clara tras un pase exquisito de Ledesma, pero su remate fue a parar a las manos de Vassarotto.

Increíblemente Atlético sufriría la expulsión de Nicolás Díaz, a tan solo 5 minutos de su ingreso. El ex Juventud llegó demasiado tarde a la disputa por la pelota y dejó la plancha sobre Nicolás Giménez. Martín Gubar, de excelente desempeño, no dudó y le mostró la roja directa.

Eclipse no pudo hacer valer el hombre de más. A pesar de intentarlo, los locales carecieron de claridad en los últimos metros.

Elián Valdés tuvo en su pie derecho el triunfo del León. El ex River remató fuerte al primer palo, pero nuevamente Vassarotto le ahogó el grito de gol. El arquero se vistió de héroe y en tiempo de descuento mantuvo su valla intacta.

Da la sensación de que el empate le sentó mejor a Eclipse. No tanto por el resultado en sí, sino por el hecho que se demostraron a sí mismos que pueden estar a la altura de las circunstancias. El batacazo no se ve como algo imposible para un plantel que se jugará su temporada en el Raúl Malbrán.

Por el lado de Atlético, lo positivo es que para el próximo encuentro podrán contar nuevamente con Joaquín Inda, pieza fundamental en el equilibrio de la mitad de la cancha. Aún así, La Academia lució mejor que su rival en cuanto a lo futbolístico. Eso sí, tampoco brilló. Otro de los puntos a mejorar es la definición.

La revancha superclásica se jugará el próximo domingo en el estadio Raúl Malbrán. El vencedor de la serie chocará contra el ganador del duelo entre Sportivo y Santa Rita.

*****

Eclipse 0

Guillermo Vassarotto, Jesús Ávalos, Agustín Bazán, Rodrigo Cano, Agustín Verdugo, Nicolás Giménez, Matías Rodríguez, Maximiliano Cano, Alejo Rocca, Mario Magallanes y Brandon Molina. DT: César Páez.

Suplentes: Francisco Parodi, Santiago Martín, Nahuel Carrizo, Facundo Rosales, Tomás Collado, Ezequiel Rocca y Héctor González.

Cambios: Héctor González por Alejo Rocca, Ezequiel Rocca por Brandon Molina, Nahuel Carrizo por Agustín Verdugo, Facundo Rosales por Matías Rodríguez y Tomás Collado por Mario Magallanes.

Atlético Villegas 0

Franco Costanzo, Enzo Aicarde, Ezequiel Paz, Rodrigo Cháves, Mateo Ledesma, Elián Valdés, Nicolás Trecco, Rodrigo Freites, Nicolás Gamarra, Sergio Alegre y Kevin Leguizamón. DT: Alejandro Russo.

Suplentes: Agustín Muñóz, Felipe Martínez, Mateo Sanabria, Nicolás Díaz, Thiago Bracciale, Juan Cruz Martínez y Federico Delgado.

Cambios: Juan Cruz Martínez por Nicolás Trecco, Nicolás Díaz por Rodrigo Freites, Federico Delgado por Nicolás Gamarra, Thiago Bracciale por Mateo Ledesma y Felipe Martínez por Kevin Leguizamón.

Árbitro: Martín Gubar.