Cultura en los pueblos vivió la primera edición en Piedritas con gran éxito. Hubo invitados locales especiales, servicios de cantina, instituciones involucradas y un acompañamiento comunitario muy grande.
Tal como lo habían anticipado desde el área de Cultura de la Municipalidad de General Villegas, la nueva temporada hace que los espectáculos puedan ir acercándose a los pueblos del Partido, con propuestas al aire libre y gratuitas. Piedritas fue la primera localidad en recibir la jornada de Cultura en los Pueblos.
El programa, en General Villegas y en las localidades, surgió con la idea de acercar actividades culturales, principalmente vinculadas con la música popular, para que los vecinos puedan disfrutar de distintos espectáculos. El objetivo es fomentar la participación comunitaria y dar acceso a la cultura en cada rincón del distrito.
En esta oportunidad, el predio del Museo Centenario fue el escenario de una tarde-noche maravillosa para todos los vecinos, con música y buen ritmo de la mano de Yuria, Cumbia a Fondo y Cuatro de Copas.
Además, hubo servicio de cantina a cargo de ES Nº 2, EP Nº 13, Centro de Adultos, Cuento con Vos y Bomberos Voluntarios. El predio se convirtió en un punto de encuentro para toda la localidad, disfrutando de una jornada inolvidable con música, alegría y diversión.
Bandas locales
Yuria es una banda villeguense que crece día a día. Con una actualidad que no imaginaban en los comienzos, hace algo más de dos años, los jóvenes que la integran disfrutan de su presente con un sello folclórico impresionante.
«Cumbia a fondo» está integrada por 6 jóvenes de nuestra ciudad y estalla en las redes sociales, donde ya llegaron a más de medio millón de visitas. El grupo reversiona canciones muy tradicionales, de cualquier género, agregando su sello musical con la voz de Adriel Romo y el acompañamiento del equipo.
Lo que se viene
Ahora, se espera que en los próximos días se anuncie el siguiente encuentro de Cultura en los Pueblos. Y también está previsto el anuncio oficial de la Fiesta de la Tradición, en el mes de noviembre, según se adelantó desde el área de Cultura. Estaría confirmado, no oficialmente, para uno de los últimos fines de semana del mes que viene.



