25.2 C
General Villegas
miércoles, abril 30, 2025
InicioSociedadCon el acento en educación, intendente y funcionarios viajaron a La Plata

Con el acento en educación, intendente y funcionarios viajaron a La Plata

El dinero que el municipio invierte en el sistema educativo, la posibilidad de que lleguen carreras técnicas a General Villegas, los 90 millones que se recibirán para la terminación del edificio del CEAM, fueron los temas tratados en distintas reuniones con Provincia. Además, el intendente adelantó que se dictará la carrera de Agronomía a través de UNNOBA.

El intendente Gilberto Alegre viajó a La Plata acompañado de las secretarias de Obras Públicas, Alejandra Matellán; de Educación, Valeria Iglesias; y la presidente del Consejo Escolar, Karina Gianolio, para asistir a tres reuniones con funcionarios provinciales.

En primer término, el intendente municipal y la secretaria de Educación fueron recibidos por el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni y el jefe de Gabinete, Gustavo Alcaraz.

Según expresó Alegre, se trató de una «muy buena reunión en la que conversamos todos los temas relacionados con la Dirección General de Escuelas; y donde recordamos el dinero que estamos poniendo para asistir a todo el sistema educativo (como los subsidios al Instituto María Inmaculada y al Instituto San Juan Nepomuceno de Bunge) y transportes. También hicimos algunos reclamos vinculados con actividades que no terminamos de ordenar con Inspección”.

Agregó que “estamos trabajando, sobre todo, en las carreras técnicas que vamos a dar en General Villegas. Ya hicimos conocer al director que habíamos tenido alguna dificultad en el COPRET (Consejo Provincial de Educación y Trabajo) respecto de las carreras que, entendemos, tienen que darse acá, que deben estar vinculadas con el sistema socioeconómico productivo”, mientras que, desde el área educativa, “los inspectores insisten en carreras vinculadas con educación física. No nos parece que sea la realidad de General Villegas».

“No es que esté mal -agregó Alegre-. Lo que pasa es que el sistema tiene que adecuarse a las necesidades del distrito”.

Luego el intendente, las funcionarias y la presidente del Consejo Escolar, fueron recibidos por la directora provincial de Planificación de Proyectos y Seguimiento de Obras, Natalia Labonia, con quien hablaron sobre distintos proyectos.

Respecto a esta reunión, Alegre sostuvo que «queremos administrar desde el municipio y no desde el Consejo Escolar, el dinero que pone la Provincia de Buenos Aires para el sistema educativo. Con la presidente (Gianolio) hablamos sobre las necesidades y presentamos proyectos para que el dinero que ingrese sea aplicado a los edificios que necesitan una repuesta más rápidamente”.

La última reunión a la que asistieron tuvo que ver con el programa Puentes, mediante el cual se subsidia a los municipios para la articulación con las carreras universitarias.

Alegre calificó el encuentro con el Director del programa, Juan Brardinelli y autoridades de la Dirección Provincial de Infraestructura, como “muy positivo” y destacó que, por ese medio, el municipio recibirá «un subsidio de 90 millones de pesos para contribuir a la terminación del edificio del CEAM”.

La secretaria Matellán “expuso el plano de lo que estamos haciendo» y se mostraron “muy interesados en avanzar en ese edificio (CEAM) hasta ponerlo en funcionamiento, además de acompañarnos en algunas carreras universitarias”.

El intendente hizo hincapié en que «las carreras que hemos conseguido son acuerdos con la Universidad Tecnológica Nacional. Se darían dos carreras de grado hasta segundo año, porque al no ser sede, es lo que podemos ofrecer como extensión de aula”.

Por otro lado, se llegó a un acuerdo con UNNOBA para «dictar Agronomía y estamos viendo la posibilidad de agregar otras carreras. Estamos muy bien en el tema educativo, las reuniones fueron muy productivas y los resultados que hemos obtenido han sido muy buenos”, finalizó el intendente.