Argentina conmemora cada 13 de noviembre el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, recordando la sanción de la Ley N° 26.904 en 2013, que tipifica el grooming como un delito en el Código Penal.
En este marco, la Secretaría de Educación de la Municipalidad de General Villegas, a través del Centro de Educación Abierta Municipal (CEAM), presentó el Proyecto “Enredados”, junto a los niños y jóvenes que asisten al Centro Educativo Complementario (CEC) de nuestra ciudad.
El mismo ya contó con dos jornadas guiadas por el interrogante: ¿Conocen los niños y adolescentes los riesgos de enviar fotos íntimas, publicar información personal en redes sociales o divulgar imágenes privadas de otros sin su consentimiento?
Durante el primer encuentro se reflexionó sobre la información de imágenes que comparten los jóvenes a diario a través de las redes sociales y diferentes tipos de delitos que pueden suscitarse como robo de datos personales (phishing), ciberacoso, grooming o acciones como la viralización de material íntimo. Además, se realizó un juego para la creación de contraseñas seguras.
La iniciativa, de la que participaron estudiantes entre 11 y 14 años, se desarrolló bajo la modalidad de charla-taller y abrió un espacio de intercambio y puesta en común.
En el segundo encuentro, se realizó una propuesta lúdica para repasar lo aprendido, y se compartieron videos con casos de viralización de imágenes personales y ciberbullying, para que los estudiantes puedan identificar lo ya trabajado y pensar en posibles consejos y recomendaciones para sus pares. También, se brindaron sugerencias para proteger las redes de uso más frecuente como Instagram, Facebook, Tik Tok y Whatsapp.
La propuesta fue coordinada por el Técnico Christian Butrón y la Licenciada Áurea Gorosurreta; y participaron las coordinadoras de CEAM, María Luján Ottaviano y María Pepi.
En una siguiente etapa, se continuará con nuevas acciones en las cuales los adolescentes podrán poner voz y ser agentes replicadores de lo aprendido entre sus pares.
Para más información sobre esta y otras propuestas, los interesados pueden comunicarse con CEAM al WhatsApp 3388 418925 o al email: ceaminfo@villegas.gov.ar. También personalmente en Belgrano 229, 1° piso.