La secretaria de Deportes y Turismo se refirió a los trabajos que continúan en marcha en el Parque Municipal.
El Parque Municipal, epicentro de eventos culturales, sociales y deportivos, está en plena etapa de remodelación. Entre otras reformas en movimiento, se destaca el avance en la construcción de un puente para llegar a la isla, ya que es necesario dejar en ese sector un canal de retorno en la pista de canotaje.
El objetivo es optimizar el flujo de los deportistas que utilizan esa pista y facilitar el acceso a la isla de la laguna, potenciando de esta manera la integración de todo el Parque. Por lo tanto, se espera que esta obra contribuya al paisaje y a la organización de las actividades recreativas y deportivas que se desarrollan en el lugar.
«El puente será definitivo. Todo quedará adecuado con obras eficientes, como nos tiene acostumbrados el municipio», dijo la secretaria de Deportes y Turismo, Silvia Álvarez.
También hizo hincapié en el Balneario Municipal: «La joya principal del Parque es la pileta, que en enero cumplirá 60 años desde su creación. Le hemos dado otra calidad de vida al agua. Y ya estamos pensando en la apertura de la temporada 2024-2025, que será en diciembre», adelantó.

Actividades en el Parque
Silvia Álvarez destacó la cantidad de propuestas deportivas dentro del Parque Municipal, como las competencias deportivas de canotaje o las clases de yoga que, en principio, se realizaron en la isla y luego se trasladaron al Balneario.
«Hay actividades para todas las edades. Y abundan los deportes dentro del predio. Eso es lo que queremos. Todos vamos tomando conciencia de practicar algún deporte. Y en esta época se acompañan mucho las propuestas al aire libre», sostuvo la funcionaria.
Remarcó además el proyecto de Senderos Naturales, en el que se guía a distintos grupos escolares a recorrer el Parque Municipal. El trayecto está dirigido por Milena Martín García, quien propuso la iniciativa.
«Los chicos vienen, comparten información, hacen dibujos y se llevan una linda experiencia, brindada a partir de los distintos conocimientos. Disfrutan las plantas, la vegetación, la flora y la fauna. Hay que generar conciencia y que los niños valoren nuestro medio ambiente y lo cuiden», opinó.
Lo que se viene
Por otro lado, de cara al cierre de año, la secretaria reveló que acompañarán el aniversario de Piedritas el próximo 30 de noviembre y un torneo de Fútbol Senior en Emilio V. Bunge.
Adelantó también que la agenda de la temporada de verano ya está planificada, desde inicios de diciembre hasta fines de marzo. «Serán muchas actividades deportivas», anticipó, sin dar detalles todavía.