22 C
General Villegas
viernes, enero 24, 2025
InicioSociedadEl triplete obtenido por la Selección Argentina, ante los ojos de los...

El triplete obtenido por la Selección Argentina, ante los ojos de los villeguenses

La propuesta llegó a nuestra ciudad, donde se hace una muestra de las tres copas logradas por el combinado albiceleste entre 2021 y 2022. 

La invitación es en el hall del Palacio Municipal, de 9 a 18 horas, con acceso libre y gratuito. «El municipio nos brindó el lugar, tuvieron predisposición, nos ayudaron y, en conjunto, traemos las copas», había dicho Daniel Cuello, presidente de la Liga de Fútbol de General Villegas.

Forma parte de una iniciativa de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), que marca un recorrido de las copas por todo el país. Llegaron este viernes a la ciudad, para la posterior exhibición en la Municipalidad. «Nos contactamos con Consejo Federal pidiendo una fecha. Las puertas están abiertas para que la gente pueda ingresar y sacarse una foto», agregó Cuello.

«Es nuestra primera ocasión y sentimos un enorme orgullo», comentó Cuello, quien también subrayó que «sin el respaldo del municipio, no habríamos podido lograrlo». En General Villegas, hubo presencia de asesores y coordinadores de la AFA.

Es importante mencionar que la Copa del Mundo es una copia idéntica a la que está en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). En tanto que, tanto la Copa América como la Finalissima, son los trofeos originales, los mismos que levantaron los jugadores en el Maracaná y Wembley.

La apertura

En el acto de apertura, Horacio Betanzo agradeció, en representación de la Liga de Fútbol, la visita de los integrantes de la AFA y al municipio, por el apoyo para concretar la exhibición.

Por su parte, el secretario de Coordinación del Consejo Federal de AFA, Mario Echevarría, ex residente de nuestra ciudad, felicitó al intendente y agradeció el recibimiento.

El intendente Alegre, por su parte, manifestó que “asistimos a un hecho simbólico. La Argentina es un país muy apasionado por el fútbol, los festejos se prolongan junto a los coros de ‘Muchachos’ que nos hace revivir esos momentos gloriosos”.

Sostuvo además que “ese apasionamiento no debe perderse porque es parte de nuestras alegrías, de nuestra historia”; y concluyó que “es una invitación a disfrutar y seguir celebrando hasta la próxima copa”.

General Villegas fue la etapa número 72 de la muestra que recorre el país y que se extenderá hasta junio del 2025. El próximo destino de la exhibición será en la ciudad de Río Gallegos.

Las conquistas

La Copa América fue obtenida en julio del 2021, donde se cortó una sequía de 28 años sin títulos para el país. El Maracaná fue el escenario perfecto para la victoria nacional, ni más ni menos que frente a Brasil, por 1 a 0. El gol de Di María desató la locura albiceleste en Río de Janeiro para una consagración histórica, en el medio de una pandemia tan difícil de superar.

Apenas un año más tarde, el equipo de Scaloni obtuvo su segunda conquista: la Finalissima. ¿El epicentro? Wembley Stadium, en Londres, Reino Unido. Fue una paliza futbolística ante Italia, el campeón europeo, al que Argentina derrotó con contundencia por 3 a 0. Lautaro Martínez, Ángel Di María y Paulo Dybala, los goles que nos hicieron ser reyes interamericanos.

Por último, la más importante. En diciembre del 2022, en Qatar. Fue ante Francia, tras un partido infartante. Tras el empate en 3 en los 120 minutos de partido, la Scaloneta sacó pecho en la definición por penales y, con un inmejorable Dibu Martínez, volvimos a ser campeones mundiales después de 36 años de espera. Doblete de Messi y uno de Di María, para levantar la dorada en el Lusail.