La Academia derrotó por 5 a 1 a Ingeniero y quedó a un paso de la gran final anual. El partido revancha se celebrará el próximo domingo en el Raúl Malbrán.
Atlético propinó el primer gran golpe de las semifinales. El cuadro villeguense no solo recuperó sensaciones, sino que se llevó una gran ventaja de su visita a Banderaló. El León logró una categórica victoria de 5 a 1 en el estadio de Ingeniero, un resultado que lo deja a las puertas de su segunda final anual en temporadas consecutivas.
A pesar de la diferencia en el resultado final, el trámite no fue para nada sencillo. De hecho, Ingeniero contó con varias situaciones de riesgo durante el cotejo. Los delanteros del Rojo no estuvieron tan finos como en los partidos anteriores y eso le terminó costando demasiado caro.
Como era de esperarse, Atlético e Ingeniero brindaron un gran espectáculo, cargado de buen fútbol y muchos goles. En esta ocasión fue La Academia quien se benefició del golpe por golpe.
Alejandro Russo sorprendió con la inclusión de Nicolás Díaz en el once titular. El surgido en Ingeniero se posicionó en la mitad de la cancha junto a Joaquín Inda, mientras que Mateo Ledesma espero su momento en el banco de relevos. Otro que partió como titular fue Enzo Aicarde.
Del lado de Ingeniero, Benavídez apostó al regreso de Franco Stella en reemplazo del lesionado Lucas Mhamed. Por otra parte, Franco Aliendro sustituyó al suspendido Daniel Córdoba.
Los primeros minutos del encuentro fueron claramente favorables al visitante. Atlético manejó mejor la pelota y fue mucho más punzante a la hora de atacar. El primer aviso llegó con un remate de Nicolás Trecco, el cual se marchó desviado.
La apertura del marcador se dio a los 11 minutos, tras una gran habilitación de Freites para Nicolás Díaz, que materializó la inexorable ley del ex ante la salida de Juan Fernández. Sí, el también ex jugador de Juventud, colocó en ventaja al León en el despertar del encuentro.
Un grosero error de Juan Fernández casi desemboca en la segunda conquista del elenco villeguense. El arquero dudó ante un remate de Freites y la pelota terminó impactando en el travesaño.
Poco a poco Ingeniero recobró la compostura. De la mano de Omar Pires y Eloy Roigé surgieron las mejores situaciones del cuadro banderolense. Fue justamente en un córner ejecutado por Pires, donde nació el gol del empate.
El 1 a 1 fue obra de Eloy Roigé, que de palomita aprovechó la distracción de la defensa académica e igualó parcialmente el encuentro. Gol número 33 en lo que va de la temporada para el oriundo de Coronel Charlone.
La respuesta de Atlético se dio de forma inesperada y mediante un derechazo infernal de Sergio Alegre. El ex Boca e Independiente incrustó la pelota en el ángulo superior izquierdo de un Juan Fernández que nada pudo hacer ante la violencia del remate. 2 a 1 y euforia pura de la parcialidad visitante.
En el complemento continuó el ida y vuelta entre los dos equipos más ganadores que tiene la historia de la Liga de Fútbol de General Villegas. Ingeniero mejoró notablemente su performace, pero no aprovechó su momento. Ignacio Duhalde tuvo en empate en sus pies, pero su remate se marchó a escasos centímetros del palo derecho de Costanzo.
Sobre llovido, mojado para el Rojo. Un error de Pires en salida desembocó en el 3 a 1. El volante ofensivo perdió la pelota ante la presión de Alegre, que con un pase magistral dejó a Gamarra cara a cara con Fernández. El de Amenábar desparramó al guardameta y definió con el arco vacío.
Lejos de darse por vencido, Ingeniero redobló la apuesta. Los locales salieron con todo en busca de recortar la diferencia, pero se toparon con una sobria actuación de Franco Costanzo. El ex Kimberley le ahogó el grito de gol a Roigé, luego de una gran jugada colectiva. El otro que dilapidó una situación clara fue Stella. No fue la tarde del Rojo banderolense.
Atlético aprovechó al máximo la frustración de los locales e incrementó el marcador a su favor. Fue así como en un contragolpe letal encontró su cuarto grito sagrado de la jornada. ¿El responsable? Nicolás Gamarra. Sí, el centrodelantero se reencontró con el gol y por duplicado para la algarabía del público académico.
Aturdido ante semejante disparidad en el resultado, Ingeniero arriesgó de más y se perjudicó. El golpe de gracia se lo propinó Juan Cruz Martínez sobre el cierre del encuentro. El Chiqui, que había ingresado minutos antes en reemplazo de Nicolás Díaz, le puso cifras definitivas a la goleada del León con una definición exquisita ante la salida de Fernández.
Historia más que complicada para Ingeniero de cara al partido de vuelta. El Rojo está obligado a ganar por una diferencia de 4 goles para forzar a los penales. Difícil pero no imposible pensarán en Banderaló.
Por su parte, Atlético dio una clara muestra de que no entregará su título tan fácilmente. El cuadro villeguense tiene un plantel acorde para afrontar los momentos más calientes de la temporada. La derrota en la final del Octogonal sirvió como despertador. ¿Le alcanzará para retener la corona?
El partido revancha entre Atlético e Ingeniero se llevará a cabo el próximo domingo en el estadio Raúl Malbrán. El vencedor de la serie avanzará a la gran final, dónde ya espera Santa Rita.
*****
Ingeniero White 1 (Eloy Roigé)
Juan Fernández, Nicolás Roldán, Franco Aliendro, Agustín Becerra, Gastón Jara, Mariano Díaz, Ignacio Duhalde, Omar Pires, Franci Stella, Lucas Fernández y Eloy Roigé. DT: Leonardo Benavidez.
Suplentes: Franco Aicardi, Juan Pereyra, Santiago Tula, Juan Satragno, Juan Bengoechea y Martín Lora.
Cambios: Juan Bengoechea por Franco Stella y Martín Lora por Franco Aliendro.
Atlético Villegas 5 (Nicolás Gamarra -2-, Nicolás Díaz, Sergio Alegre y Juan Cruz Martínez)
Franco Costanzo, Carlos Aballay, Ezequiel Paz, Rodrigo Cháves, Joaquín Inda, Enzo Aicarde, Nicolás Trecco, Nicolás Díaz, Nicolás Gamarra, Sergio Alegre y Rodrigo Freites. DT: Alejandro Russo.
Suplentes: Agustín Muñoz, Elián Valdés, Felipe Martínez, Mateo Ledesma, Thiago Bracciale, Juan Cruz Martínez y Federico Delgado.
Cambios: Elián Valdés por Nicolás Gamarra, Felipe Martínez por Rodrigo Cháves, Mateo Ledesma por Sergio Alegre, Thiago Bracciale por Rodrigo Freites y Juan Cruz Martínez por Nicolás Díaz.
Árbitro: Mario García.