La referente de Villegas Avanza habló con ACTUALIDAD en el marco del cumplimiento del primer año de la gestión nacional de Javier Milei.
El gobierno nacional de Javier Milei cumple un año desde su asunción, el 10 de diciembre de 2023. Con sus pros y sus contras, el desembarco del mandatario a la Casa Rosada llegó acompañado de la implementación de un programa basado en un fuerte ajuste fiscal y monetario, sumado a un reordenamiento de los precios relativos que derivó en una profunda recesión y modificó el tablero de las principales variables de la economía.
Entre otras cosas, en su primer año, Javier Milei aprendió sobre la necesidad de adaptarse y ser pragmático. Delegó negociaciones clave en manos de Guillermo Francos y de Santiago Caputo, bajo el atento control de su hermana Karina Milei, y modificó algunas formas y relaciones internacionales.
El balance local
Analía Balaudo, concejal de Villegas Avanza, del mismo lineamiento político que Javier Milei, opinó sobre este año de gestión nacional: «Me siento orgullosa de haber tomado buenas decisiones. Todo lo que dijo el Presidente se cumplió. Era difícil y complejo, pero estamos saliendo de la situación en la que estábamos. Eso ha sido un logro impensado para muchos».
La referente criticó el gobierno anterior, acusándolo de ser responsable de «una inflación desmedida y un nivel de pobreza muy alto». Pero al mismo tiempo, destacó que «si bien el camino sigue siendo complejo, lo podremos superar». Y agregó: «Pasamos de niveles de inflación de 270% anuales, a tener mensuales por debajo de los dos dígitos».
Sin embargo, se mostró confiada en que hay cosas por mejorar: «Hay sectores de la economía y seguridad que se están reactivando. Nada se logra de un día para el otro. Estamos en ese camino. Sé que hay organismos donde debemos mejorar, desde servicios y calidad de vida de la gente».
A su vez, planificó objetivos de cara a lo que se viene: «Quiero que la gente tenga derecho a vivir tranquila y pueda ser libre en elecciones de consumo. En este año, estamos en el camino que dijimos que íbamos a estar. Es por acá. Todavía falta mucho. Ojalá que el año próximo, la gente siga acompañando y tengamos apoyo legislativo. Buscamos ser una Argentina pujante, soñando siempre con algo mejor».
Concejo Deliberante: una última sesión
Por otro lado, anticipó que el Concejo Deliberante vivirá una última noche de sesión extraordinaria. «En la semana nos reuniremos en comisión para definir detalles de la sesión, con foco en Presupuesto y Tributaria. Estimamos que será antes de las Fiestas», comentó.
«Será complejo porque se plantearán cuestiones en las que no vemos mejoras, sino todo lo contrario. El presupuesto rondará el análisis en estas cosas. Hablaremos por ejemplo de lo que pasa en el área de salud, donde no hay avances. Estamos complicados en ese sector», añadió.
También aprovechó para apuntar contra el gobierno actual, encabezado por Gilberto Alegre: «Se hicieron muchas inversiones en otros sectores, quizás necesarias en algunos aspectos, pero no esenciales. Plantearemos distintos puntos de vista. Será una tarea ardua», dijo; al tiempo que se refirió a las críticas que reciben como oposición. «Mientras sigan siendo destructivas, no le doy importancia», expresó.
Por último, la concejal disparó contra el resto de los políticos: «Lo que diga el entorno, no importa. Como dijo Milei, las opiniones de los políticos son irrelevantes. Uno tiene que hacer lo que le encomendaron. Y lo debe hacer bien. Sabemos que el hacer implica una crítica, no tanto de la gente, sino de otro político».