22 C
General Villegas
viernes, enero 24, 2025
InicioSociedadCréditos para Producir, el programa financiero que llega a General Villegas

Créditos para Producir, el programa financiero que llega a General Villegas

El programa de financiamiento del BICE (Banco de Inversión y Comercio Exterior), denominado Créditos para Producir, estará disponible en General Villegas.

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) es un banco público argentino fundado en 1992. Como banco argentino de desarrollo, está orientado a financiar la inversión y la exportación e importación en los sectores productivo y de servicios.​ Depende del Ministerio de Economía.

Bajo el nombre Créditos para Producir, el programa tendrá foco en General Villegas. La cita es este miércoles 11 de diciembre a las 19:30 horas, en La Barra, en calles Las Heras 681. Para confirmar tu asistencia, se deberá enviar un correo a anabalaudo79@gmail.com.

Analía Balaudo, concejal de Villegas Avanza y responsable de la llegada del programa, habló sobre la jornada: «BICE tiene una línea de créditos para empresas y pymes, considerados créditos blandos. La idea es acompañar este proceso donde el gobierno nacional considera que el motor económico es el sector productivo».

La idea de BICE será ofrecer los créditos con los que posee: «Queremos acompañar el movimiento. Es necesario para la generación de empleo genuino, con empresas de mayor desarrollo tecnológico y ampliación de nivel de producción. Buscamos poner herramientas de financiamiento a disposición, las cuales están disponibles desde el banco».

Con respecto a la iniciativa, explicó que «el banco no es tan conocido ni de fácil acceso. Es importante que esté en General Villegas y lo podamos aprovechar. Llega porque es parte del Ministerio de Economía. Entonces, nos ofrecieron esta posibilidad. Lo consideramos vital para la región. Es una opción de acceso».

Balaudo aclaró que hay créditos específicos destinados al sector productivo agropecuario, pero también habrá paquetes para las pymes, exentas a la zona rural. «Lo que se quiere es generar un armado de desarrollo dentro de las empresas, que no estén todas relacionadas y abocadas al campo», sostuvo.

La concejal reveló que la repercusión fue positiva, más allá del bloque político que acerca la posibilidad: «Independientemente de la ideología, cualquiera puede acercarse. Es bueno escuchar y tener acceso para el desarrollo de las empresas. No es tan sencillo acceder al BICE. Creo que está bueno, al igual que el contexto macro en el que estamos, donde se han bajado las tasas y la inflación. Ayuda a que la gente que arriesga, tenga ganas de crecer».

Balaudo adelantó que habrá presencia de firmas de Carlos Tejedor, América y Trenque Lauquen, entre otros. «Visitaremos empresas específicas con las que quisieron tener contacto. Todo el mundo está invitado a escuchar, porque es una herramienta. Luego desde la empresa y el sector crediticio considerarán si están o no en condiciones. Lo único que hacemos nosotros es acercarla», dijo.