La institución reconoció a quienes finalizaron su trayectoria este año, con un acto en el Salón Dorado de la Municipalidad.
El Centro de Educación Abierta Municipal (CEAM) cerró un nuevo año de trabajo, el primero con Valeria Iglesias como secretaria de Educación en la gestión actual. Con una gran cantidad de nuevos alumnos y egresados, el balance anual fue positivo y se apunta a incorporar mayor oferta educativa de cara al próximo ciclo lectivo.
El acto homenaje a los egresados 2024 se realizó en el Salón Dorado de la Municipalidad, con la presencia de la secretaria de Educación y Cultura, Valeria Iglesias. Al finalizar el reconocimiento, se compartió un vino de honor.
En el acontecimiento se proyectaron además saludos de autoridades académicas de las distintas instituciones y Eric Sueldo se dirigió a los presentes en nombre de los egresados.
Luego fue el turno de la secretaria de Educación, Valeria Iglesias, quien resaltó la importancia de la educación y formación permanente, y las múltiples opciones de capacitación presencial y virtual que se ofrecen a vecinos del Partido de General Villegas y toda la región.
«Es un día de celebración y festejo. Los egresados han dedicado tiempo, no solo individual, sino también familiar. Hubo un acompañamiento de todos los que formamos el CEAM», dijo Iglesias. «Han logrado esa meta que tanto anhelaban. No nos quedan más que palabras de agradecimiento por confiar en nosotros y nuestra casa. Esperamos haber dejado a todos algo bueno en el recorrido», agregó.
El intendente Gilberto Alegre, que no pudo estar de manera presencial, dejó grabado su saludo y reconocimiento a los egresados, destacando “la labor que desde hace más de 37 años se realiza desde CEAM; y que se multiplicará con la construcción del nuevo edificio de la institución, en la intersección de las calles Castelli y Alvear”.
En total, fueron 59 los estudiantes del distrito y ciudades aledañas que recibieron el reconocimiento por su logro académico en las carreras de: Abogacía, Contador Público, Lic. en Educación Física, Tec. Administración de PyMES, Lic. en Marketing, Lic. en Psicopedagogía, Lic. en Educación, Tec. en Análisis de Sistemas, Tec. en Administración de Empresas, Tec. en Administración y Gestión de Recursos Humanos, Tec. en Marketing Digital, Tec. en Soporte Informático y Enfermería Universitaria. Además, estuvieron presentes miembros del equipo de CEAM, de la Asociación Civil PROEDUCAR, estudiantes, familiares y vecinos de nuestra localidad.
La ceremonia fue declarada de Interés Municipal a través del Decreto Nº 2206 considerando, entre otros puntos, que «se reconocerá a los nuevos profesionales que, con esfuerzo y dedicación, se formaron académicamente en nuestra ciudad, contribuyendo al fortalecimiento del perfil educativo, económico y social del Partido de General Villegas».
El CEAM, una posibilidad educativa
Valeria Iglesias mostró su emoción en el acto. «Soy hija de esta casa y de la educación a distancia cuando, hace 23 años, los parciales se entregaban por código postal. Actualmente, uno a través del campo puede acceder al conocimiento. Eso queremos hacer, seguir trabajando en eso», expresó.
También contó que el acto la emocionaba mucho por haber nacido en la institución. Y brindó un mensaje de apoyo hacia las nuevas generaciones: «A los chicos jóvenes, debemos dejarles una base para que puedan continuar con la propuesta y el trabajo. Incansablemente, lo seguiremos haciendo».
Al mismo tiempo, reveló que mantuvo conversaciones con el director de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) para firmar un convenio de cara al próximo año, con el fin de incorporar los primeros dos años de las carreras de Ingeniería Industrial y de Ingeniería en Sistemas.
«Sería presencial. Significará una base para jóvenes y adultos que les permitan volar a otros lugares, donde se concluyen. Esos dos primeros años les permitirán asentarse y fortalecerse para continuar con la vida universitaria», declaró la secretaria.
El nacimiento del CEAM
Iglesias mostró su emoción cuando escuchó el surgimiento de la institución: «Tiene que ver con que, en la vida, nada es casualidad. El CEAM empezó a brindar muchas oportunidades de formación, estudio y capacitación dentro de la comunidad villeguense. Las posibilidades abarcan al distrito y zonas aledañas».
La secretaria coincidió con Alegre, quien en el acto de imposición del nombre Presidente Raúl Ricardo Alfonsín al Salón Dorado del municipio, destacó la tarea de Alberto Ballari, ex intendente de nuestro distrito en épocas de democracia: «Él fue el precursor del CEAM. Hay que resaltar la semilla que sembró hace más de 35 años», expresó la funcionaria.
La nueva gestión
La secretaria de Educación y Cultura subrayó el labor del gobierno actual, con Gilberto Alegre como Ejecutivo municipal: «Con un norte, horizontes claros y muchas ambiciones, pensando siempre en progresar, hemos potenciado esta casa de estudio».
Además, criticó «el abandono» de ocho años de la gestión anterior: «Hace muchos años, el CEAM estuvo inactivo, pero pudimos volver a avanzar. Esperamos que, para el mes de agosto o septiembre del próximo año, podamos trasladarnos a nuestra nueva casa».
En este sentido, declaró que en la gestión municipal siguen trabajando para seguir ampliando las oportunidades de formación académica, de grado, posgrado y pre-grado. «Entendemos que este es el camino. Nos hace mejores personas. Toda la comunidad debe integrarse, conocer, aprender y empujar juntos para un mismo lugar. Queremos el beneficio y bienestar de General Villegas», sostuvo.
Por último, hizo hincapié en el avance tecnológico para la educación: «Llegó para quedarse y atraviesa nuestra vida. Son oportunidades que han aparecido para todos. Hoy, los jóvenes no tienen que recibir ese desarraigo que hace tiempo sufrían y afrontaban. Ellos padecían estar alejados de su familia, desde la parte afectiva y económica. Pensamos en cómo posicionarnos dentro de la sociedad».