22 C
General Villegas
jueves, febrero 6, 2025
InicioSociedad"Un Envión para el Futuro", la feria anual que cierra el ciclo...

«Un Envión para el Futuro», la feria anual que cierra el ciclo lectivo

La institución finaliza el año educativo con su tradicional Feria Anual, en busca de generar mucha proyección de cara al futuro. 

Envión es una institución que trabaja, año tras año, en pos de la comunidad villeguense. Con sus propuestas recreativas, lúdicas y educativas, promueve el bienestar y el compañerismo a través de la docencia para los alumnos, donde se busca poner en práctica todo lo aprendido. Cada minuto de un joven en un grupo, es un minuto ganado.

La institución cerrará un gran año con sensaciones positivas. Para eso, prepara la Feria Anual que exhibirá todos los trabajos que se realizaron en el ciclo, con la invitación abierta a toda la comunidad. Será este viernes, a las 19 horas, en las instalaciones de Envión, ubicada en calle Baiguera y Acceso a Ruta N° 33. Invita la Secretaría de Desarrollo Social y el Área de Niñez, Adolescencia y Familia.

Los últimos preparativos

Celeste Fábregues, coordinadora de Envión, habló sobre la cuenta regresiva rumbo al encuentro: «La última semana es la más intensa en cuanto a detalles, para que todo esté lindo, en pos de la gente que nos acompaña. De eso se trata, de abrir las puertas a la comunidad y hacerlos parte de nuestro trabajo. Las expectativas, año tras año, las queremos superar. No nos ponemos un techo».

En relación a las novedades, manifestó: «Estamos ultimando detalles. Encontrarán cerámica y madera como todos los años. Seguramente, los chicos estarán tocando algún tema musical que han  trabajado. Los esperamos para que sea una verdadera fiesta. Hay nervios y ganas de que la gente disfrute de nuestro espacio, al igual que nosotros. Será un cierre que nos merecemos».

Por otra parte, se refirió al entusiasmo que viven los chicos en la previa: «Sienten ansias como nosotros. Queremos que salga todo bien. Están detrás de nosotros con el mate, que es nuestro puente de conversación. Por eso, es un elemento importante para nosotros. Es tranquilizador y nos baja los pies a la tierra en esta última semana donde todo es un caos para que salga bien».

En resumen, dejó la invitación abierta a toda la comunidad a ser parte de la feria: «Vengan a disfrutar un rato con nosotros. A veces, no se trata únicamente de comprar, sino de ver todo lo que hicimos en el año. Las ventas son importantes y nos permiten construir sobre lo que vamos a trabajar en el 2025. Pero lo más lindo es recibir a la gente en nuestra sede. Los esperamos a todos».

En equipo es mejor

La coordinadora, en otra instancia, agradeció el acompañamiento del área de Desarrollo Social: «Están pendientes de las cosas que nos faltan. El municipio viene y nos ayuda. No es solo Envión, sino que es un trabajo en conjunto. Trabajar en equipo es clave y nos ayuda a crecer. La entrada será libre y gratuita. Estaremos hasta las 21 horas, aproximadamente».

Además explicó que, por segunda edición consecutiva, la institución se adjudicó el premio máximo del concurso Decisión Niñez, a través de un mural llamado «Messirve». Fábregues explicó el significado y contó que estará presente en la jornada: «Tiene un significado más profundo. Se trata de poder brindarle a la gente lo que nos sirve. Trabajar con las manos nos ayuda a invertir tiempo, paciencia y ser detallistas. Para nosotros, vale mucho».

El futuro, en manos de los jóvenes

La coordinadora explicó el trasfondo del nombre de la feria, Envión para el Futuro: «Tiene que ver con el proyecto que ganamos en Decisión Niñez. Contamos con la dicha de tenerlo por segundo año consecutivo al premio. Es nuestro mejor lema. Nuestro programa busca construir un futuro para los jóvenes».

Al mismo tiempo, brindó su opinión acerca de la nueva generación de jóvenes: «Debemos partir de la base de que con el error, se aprende. Todas las personas nos equivocamos y necesitamos una guía que nos ayude a crecer. Eso es Envión. Los acompañamos a armar un proyecto de vida. Marcar el error, pero trabajar sobre él, para que no vuelva a ocurrir. Pero, sobre todo, brindar cariño. Eso moviliza todo».

El balance anual

«Fue un año de cambios, con una transición de gobierno por delante. Gracias a Dios, nos vemos afectados. Al contrario, nos hacen parte para seguir creciendo. Fue un ciclo especial. Nos abrimos a propuestas que, por ahí, no conllevan al trabajo manual, sino a ser parte de charlas y cumplir con distintos ejes que tiene el programa», explicó Fábregues.

En este marco, reveló que ya están pensando en el próximo año. «Una vez que pasa la feria, ahí ponemos el foco en lo que se viene para el 2025. Envión no corta nunca, pero vamos diseñando lo que será enero del próximo año. Habrá Colonias de Verano para los chicos. Agradezco al área de Deportes del Municipio que siempre tiene predisposición, al igual que Kayak La Botera, que nos deja hacer actividades en la época que el clima acompaña. La idea es planificar un gran año que tendremos adelante», expresó.