22 C
General Villegas
viernes, enero 24, 2025
InicioLa RegiónLa tormenta causó daños en la zona rural de Santa Eleodora

La tormenta causó daños en la zona rural de Santa Eleodora

El establecimiento rural de Marcelo Servera sufrió consecuencias materiales con la tormenta que pasó por General Villegas. «En 60 años nunca he visto algo así», le dijo el productor a ACTUALIDAD. Además, manifestó su preocupación por la aparición en la zona de víboras yarará.

Las tormentas eléctricas anunciadas por el Servicio Meteorológico Nacional han estado de paso por General Villegas, pero en algunos lugares del distrito dejó lluvias y en otros casos consecuencias materiales.

En Banderaló este jueves llovieron 17 milímetros. Y en la zona rural de Santa Eleodora el fuerte viento causó caídas de árboles y un registro de lluvia que, en algún sector, llegó a los 50 milímetros, «pero a dos mil metros no cayó ni una gota», dijo Marcelo Servera, productor del pueblo cuyo establecimiento rural fue el epicentro de la tormenta.

«Con 60 años nunca he visto algo así. La naturaleza nos va a ir educando, aunque no querramos entender. El viento tiró unas cinco plantas grandes, y los tractores se salvaron de casualidad, porque a veces con el calor los dejamos ahí», agregó.

«Llovieron 50 milímetros en 15 minutos y acható los maíces, que ya estaban secos, no servían más porque los había cocinado el sol. Y a dos mil metros no cayó ni una gota. Tal es así que había un fumigador trabajando y ni se enteró que había llovido», sostuvo Servera.

Sorprendido por la tormenta, manifestó: «Creí que nos levantaba el tambo, todo. En el monte hizo un desastre. Y voló algunas chapas de galpones que están viejos. Gracias a Dios sólo fueron daños materiales, porque los chicos estaban haciendo el tambo pero no les pasó nada, ninguna persona resultó lastimada».

Aparición de yarará

Por otro lado, el productor se mostró preocupado por «la aparición de víboras yarará. Nosotros, por las inundaciones, tenemos más de la mitad del campo inutilizables. Se ha llenado de esparto y en tres días nos han matado dos perros. No podemos encontrarla y es cerca de la casa. Con eso estamos preocupados. Ya la pusimos al tanto a la doctora del pueblo, porque los caminos están regulares. Te pica una y fuiste», le dijo a ACTUALIDAD.

La yarará grande, junto con la chica, son las causantes del 97% de los accidentes ofídicos (es causado por la mordedura de serpientes que poseen e inoculan sustancias tóxicas). También llamada víbora de la cruz o crucera, puede alcanzar a medir 1,60 mts.

La yarará chica es una serpiente de temperamento agresivo y veloz, normalmente de juveniles tienen la punta de la cola color blanca.