«La situación de los villeguenses con ABSA no puede esperar más. En estos días de calor no hay presión de agua. La poca agua que hay, la derraman en sus innumerables pérdidas. Cloacas con derrames por todos lados. Rompen el asfalto y no lo reparan como es debido, o directamente no lo reparan. Obras inexistentes o inconclusas. Incremento injustificado de tarifas. Salvataje del gobierno provincial en $21.000.000.000 sin una finalidad contrastable. Contaminación del aire, del suelo y del agua», enumeró sus quejas, y las de cientos de vecinos, Santiago Urchipía, presidente del Comité radical de General Villegas.
La UCR de General Villegas, a través de la Senadora Provincial Eugenia Gil, presentó una nota al directorio provincial de la empresa y un pedido de informes al gobierno provincial, «poniendo de manifiesto este reclamo justo y que no puede esperar más», subrayó.
En la nota dirigida a Hugo Antonio Jorge Obed, presidente Ejecutivo de ABSA, la senadora Gil le advierte «la grave situación que vivimos debido a las deficiencias notorias del servicio que brinda ABSA en varias de las localidades de la provincia», entre las que citó a Bragado, Pehuajó, General Villegas, Carlos Tejedor, Lincoln, Carlos Casares, Nueve de Julio, Los Toldos, Vedia, Chivilcoy y General Arenales.
«Como funcionaria pública llegan constantes e ininterrumpidos reclamos al respecto, la falta de presión del agua del acueducto, presencia de arsénico a niveles no permitidos, los cortes continuados y el escaso o nulo tratamiento de las aguas residuales. Son algunos que se reiteran de forma general. La falta del servicio de agua potable y cloaca es una de las pesadas herencia que se transmite de año a año en un espiral ascendente a nuestros vecinos. El peligro de tener que usar agua intomable, la baja presión en la red que genera el no llenado de tanques domiciliarios, al punto de tener que poner el despertador a la madrugada para lavar ropa, es una postal clásica en miles de hogares en los municipios mencionados», puntualizó.
El proyecto de solicitud de informes
El Honorable Senado de la Provincia de Buenos Aires se dirige al Poder Ejecutivo
Provincial para que, a través de quien corresponda informe los siguientes puntos:
1. Obras proyectadas y realizadas, desde el año 2020 a la fecha, en materia de
suministro de agua potable de los distritos de: General Villegas, Carlos Tejedor,
Lincoln, Pehuajó, Carlos Casares, Nueve de Julio, Los Toldos, Bragado, Vedia,
Chivilcoy y General Arenales. Adjunte información referida a las mismas.
Amplíe información sobre proyectos vigentes destinados al aumento de caudal
en época estival.
2. A partir de los parámetros establecidos por la Organización Mundial de la Salud
en relación a los niveles de potabilidad del agua para consumo humano,
informe sobre los estudios realizados en la región sobre el recurso hídrico.
3. Con respecto a la problemática de la presencia de arsénico en el agua potable
en los distritos mencionados en el punto 1 detalle pormenorizadamente los
niveles de los últimos cinco (5) años. Indique medida paliativas a implementar
sobre este punto.
4. Amplíe información sobre el estado de las causas y fallos judiciales contra la
empresa ABSA por la prestación del servicio en aquellos distritos donde la
presencia de arsénico y otras sustancias químicas en las napas impide el uso y
consumo de la misma.
5. Sobre el Decreto del Ejecutivo provincial Nº 377/24 mediante el cual se
realizará un salvataje por 21.000.000.000 de pesos a la empresa ABSA,
sírvase ampliar sobre los siguientes puntos:
a: Pasivos financieros y presupuestarios presentes de la empresa
b: Explicite cual es el funcionamiento operativo mínimo de la empresa.