25.2 C
General Villegas
jueves, mayo 29, 2025
InicioSociedadUTN lanza tres carreras en General Villegas para impulsar la Educación Superior...

UTN lanza tres carreras en General Villegas para impulsar la Educación Superior local

La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) ofrecerá tres nuevas carreras en General Villegas, destinadas a facilitar el acceso a estudios superiores y vincular a los estudiantes con el mercado laboral. Así lo confirmó Patricio Picco, decano de la UTN Regional Trenque Lauquen y oriundo de nuestra ciudad.

Las carreras incluyen dos ingenierías —Industrial y de Sistemas—, cuyos dos primeros años se dictarán en Villegas, y una Tecnicatura Universitaria en Gestión de Tecnologías Agropecuarias, de dos años y medio de duración. “Es una oportunidad para quienes quieren estudiar sin alejarse de su entorno”, explicó Picco, quien destacó que las materias iniciales de las ingenierías son comunes a todas las ramas, permitiendo a los estudiantes continuar en cualquier universidad nacional.

Formación con proyección nacional

Las ingenierías compartirán un ciclo básico de matemática, física y geometría, válido para cualquier especialidad. “Si un estudiante decide cambiar a Ingeniería Química, por ejemplo, no perderá tiempo: esas materias son reconocidas en todo el país”, señaló el decano. La tecnicatura, en cambio, se cursará íntegramente en Villegas y apunta al sector agropecuario, clave en la región.

Picco, egresado de la UTN y con raíces en Villegas, subrayó el enfoque práctico: “Trabajamos en inserción laboral, bienestar estudiantil y contención. Sabemos que una carrera de cinco o seis años requiere un proyecto de vida sólido”. La universidad cuenta con redes de residencias y programas para facilitar la movilidad de los alumnos hacia otras sedes, como Trenque Lauquen, donde se ubica la regional que dirige.

Patricio Picco, al firmar el convenio con el intendente Gilberto Alegre y la secretaria de Educación, Valeria Iglesias

Demanda laboral vs. oferta académica

Según el decano, la demanda de profesionales en ingeniería supera ampliamente la cantidad de egresados. “Las empresas nos piden más estudiantes de los que tenemos. En sistemas, incluso chicos de primer año ya programan para el exterior”, afirmó. La tecnicatura agropecuaria, por su parte, busca responder a necesidades locales con formación en tecnología aplicada al campo.

Las inscripciones, abiertas desde diciembre, registran 30 alumnos para la tecnicatura y 15 para las ingenierías. “Son números alentadores para empezar”, dijo Picco, aunque reconoció la necesidad de mayor difusión. La UTN, con más de 90.000 estudiantes en el país, prioriza zonas con menor acceso a educación superior. “Estamos en Chaco, Tierra del Fuego y hasta cerca de Vaca Muerta”, ejemplificó.

Conectividad y oportunidades

Los estudiantes de Villegas participarán en congresos nacionales, proyectos de investigación y prácticas profesionales. “No estarán solos: interactuarán con alumnos de otras regionales y podrán sumarse a grupos de investigación desde el inicio”, aseguró Picco. Además, la modalidad semipresencial y la posibilidad de trabajar a distancia -especialmente en sistemas- amplían las opciones.

Para familias de la zona, reducir costos de traslado es clave. “Estudiar cerca da seguridad. Si luego quieren mudarse, las residencias están disponibles”, indicó el decano. La flexibilidad incluye traslados sin trámites burocráticos: “Si después de dos años deciden ir a Trenque Lauquen, solo nos avisan”.

Impacto regional

La iniciativa no solo beneficia a Villegas, sino a localidades vecinas. “Es una puerta para que jóvenes de pueblos cercanos se animen a estudiar”, afirmó Picco. La tecnicatura, en particular, podría fortalecer el perfil productivo de la región, vinculando tecnología y agro.

Con una matrícula que crece año a año, la UTN consolida su rol en la formación de ingenieros y técnicos. “Si fuera joven, vería esto como una gran oportunidad”, concluyó Picco. Las clases comenzarán en abril, marcando un hito para la educación superior en el noroeste bonaerense.

Para más información, los interesados pueden contactar a la Secretaría de Educación municipal o visitar el sitio web de la UTN Trenque Lauquen.