22 C
General Villegas
martes, febrero 4, 2025
InicioLa RegiónChano Ávalos rinde homenaje a la guitarra con su nueva producción "Notas...

Chano Ávalos rinde homenaje a la guitarra con su nueva producción «Notas de Jazmín»*

El músico y escritor villeguense Chano Ávalos, radicado en General Pico desde hace tres décadas, presentó en YouTube su última creación: el audiovisual «Notas de Jazmín», un tributo a quienes «aportan al arte musical a través de la guitarra».

La pieza, compuesta y escrita por Ávalos a mediados de 2024, combina su pasión por el tango y la poesía, bajo la dirección del cineasta piquense Mariano Ananía.

Trayectoria entre versos y melodías

Oriundo de General Villegas, Ávalos ha explorado diversos géneros desde su infancia, pero fue el tango el que lo cautivó con su narrativa y profundidad emocional. Con 20 años de trayectoria en el género, ha compartido escenarios en La Pampa y distintas provincias del país junto a figuras como Osvaldo Peredo y Alfredo Sadi.

Su carrera incluye dos discos independientes —»Abrazo de Tango» (que también dio nombre a su libro de relatos en 2022) y «Tangos Fortuitos»—, además de incursionar en la literatura con participación en antologías y su integración en la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) local.

Un homenaje con raíces propias

En «Notas de Jazmín», Ávalos entreteje su historia personal con la guitarra. Aunque confiesa no dominar el instrumento, destaca el rol fundamental de los guitarristas en su camino artístico: «Han sido ellos mis compañeros en escenarios y amistades. Este tema nace de la admiración y el agradecimiento», reflexiona.

La producción cuenta con arreglos y guitarras del músico Julio Ortiz, mientras que Ananía aporta su visión cinematográfica para plasmar la esencia del tributo.

Arte colaborativo y legado

Más que un simple lanzamiento, el proyecto refleja la conexión de Ávalos con su comunidad y su constante evolución como artista multidisciplinario. Desde ciclos como Bohemia Tanguera en Buenos Aires hasta su labor en grupos literarios pampeanos, su obra sigue resonando como un puente entre tradición y nuevas expresiones. Con «Notas de Jazmín», no solo celebra la guitarra, sino que reafirma su lugar en el entramado cultural argentino.

Disponible en YouTube, el audiovisual invita a recorrer un viaje íntimo donde música, palabra e imagen se funden en un mismo abrazo al arte: