22 C
General Villegas
martes, febrero 4, 2025
InicioLa RegiónContinúa la obra en la escuela de Banderaló, para garantizar el inicio...

Continúa la obra en la escuela de Banderaló, para garantizar el inicio del ciclo lectivo

El intendente Gilberto Alegre y la secretaria de Obras Públicas, Alejandra Matellán, recorrieron las instalaciones de la Escuela N° 6 y N° 206 de Banderaló, para constatar la marcha de las obras que se vienen llevando adelante con el objetivo de poder tener el edificio en condiciones para el inicio del ciclo lectivo 2025.

Gilberto Alegre manifestó que «venimos con la Secretaria de Obras Públicas, arquitecta Alejandra Matellán, para retomar los trabajos que se habían abandonado en la gestión anterior y a las que le habían dado un certificado final de obra. Ese certificado no era real, faltaban muchas cosas y ahora, una vez resueltos los temas administrativos, empezamos a dar final a la obra».

Para culminar con la obra, «estamos colocando el techo (que decía que estaba colocado, cuando le entregaron el certificado final de obra), estamos revocando y terminando los pasillos. Hicimos una licitación de 90 millones de pesos para la mampostería y además se inició la compra de artículos eléctricos y otros elementos, que van a insumir más de 150 millones», señaló.

«Nos resulta inexplicable cómo se pudo haber llevado esto adelante, sin ninguna clase de control del Ejecutivo Municipal, del Secretario de Obras Públicas, del Concejo Deliberante y del Tribunal de Cuentas. De estas cosas no se habla y realmente es tremendo, porque la defraudación que se ha cometido es con la educación. Nosotros estamos trabajando muy fuerte para poner en valor la escuela, para que cuando empiecen las clases los chicos puedan transitar libremente, aunque no hayamos terminado la obra», sentenció Alegre.

El intendente y la secretaria de Obras Públicas chequearon la marcha de los trabajos

«La plata que había para esta obra se gastó, vaya a saber en qué y dónde»

El intendente reiteró que a la obra se le había otorgado el certificado final de obra y, «conforme a los papeles que recibimos al asumir la gestión, estaba terminada, pero nos encontramos, por reclamo de los docentes, con la enorme sorpresa de que estaba avanzada en un 20%, gastado el 100% de la inversión. Ahora tenemos que terminar el 80% y empezar a poner dinero, atento a que la plata que había para esta obra se gastó, vaya a saber en qué y dónde».

Por su parte, la secretaria de Obras Públicas, detalló que «es una obra a la que le faltaba mucho. Tenía prácticamente un 20% de avance y lo que estamos tratando de realizar son todos los trabajos que dan hacia el patio, por eso se están haciendo demoliciones para hacer la conexión del comedor».

Además, aseguró que también «estamos trabajando en los revoques interiores y vamos a intentar llegar con la galería»; al tiempo que destacó que «la obra está contratada para terminarla totalmente , con todos los detalles, la dotación de pisos, cielorrasos y aberturas. Hay una licitación de por medio con mano de obra y parte de los materiales los vamos a comprar nosotros por administración, pero la idea es que se entregue terminada y en funcionamiento».

Cronología de las irregularidades

El 16 de enero de 2024, las directoras María Mercedes Rodríguez (EP N°6) y Stella Maris Diez (EES N°206) entregaron una nota al intendente Gilberto Alegre, donde se aclara que “la obra se encuentra parada desde abril del año pasado, cuando enviamos una nota dirigida al secretario de Obras Públicas de la gestión anterior, Luis Balaudo, manifestando nuestra preocupación, no solo porque no se había continuado, sino porque deja en estado de vulnerabilidad el edificio, dado la falta de puertas y ventanas”, además de alertar sobre el “peligroso estado del patio para los alumnos.”

El 23 de enero de 2024 se labró un Acta de Constatación, para dejar testimonio del estado en que quedaron los trabajos de la escuela N° 6 y N° 206 de Banderaló, conforme “a las certificaciones de obra y constancias obrantes en los expedientes de cada una de las licitaciones”, realizadas durante la gestión anterior.

Se trata de la Licitación Privada N°7/2022 y su ampliación para la “Remodelación de cocina y baño docente, ejecución de un laboratorio en la Escuela N°6 – Provisión de mano de obra y materiales” y la Licitación Privada N°22/2022 para la mano de obra y materiales del “Nuevo Comedor” del establecimiento.

La constancia de obra fue certificada en la sede de las instituciones por la escribana pública Nora Berecibar, funcionarios municipales y César López, proveedor a quien se le adjudicó la ejecución de los trabajos.

Si bien todas las partes fueron notificadas, el ex intendente Eduardo Campana y sus funcionarios, Marina Justo y Luis Balaudo, no se presentaron al labrado del acta notarial, por lo que se dejó constancia de la situación.

Posteriormente, en el marco de la denuncia penal presentada por el intendente Gilberto Alegre ante la UFI Nº 6 y el Juzgado de Garantías Nº 3 del Departamento Judicial de Trenque Lauquen, el 29 de agosto se llevó a cabo una de las pruebas requeridas por el Fiscal en relación con el estado de la obra de la Escuela N° 6 de Banderaló, razón por la cual Técnicos del Cuerpo de Peritos Forenses realizaron un relevamiento exhaustivo del estado de la obra.