22 C
General Villegas
sábado, febrero 8, 2025
InicioSociedadLa Columna Económica por Omar Emín / Baja temporal de retenciones a...

La Columna Económica por Omar Emín / Baja temporal de retenciones a los principales cultivos

El Ministerio de Economía anunció la baja temporal de retenciones para los principales cultivos y la eliminación permanente de las mismas para las economías regionales.

A través de un comunicado de la Secretaría de Comercio, se precisó que “con el objetivo de colaborar con la situación del campo en este contexto de sequía, el Gobierno Nacional decidió bajar las retenciones de manera temporaria en un 20% hasta el mes de junio, inclusive”; entendiendo que existe una situación particular en el campo ocasionada por la sequía y la baja de precios de los commodities. Es por eso que se decidió bajar “temporalmente” las retenciones a los principales cultivos como soja, porotos, aceite, harina, trigo, cebada, sorgo, maíz y girasol.

La medida regirá desde el próximo lunes 27 de enero hasta fines de junio.

Desde el Gobierno manifestaron no poder hacerlo de manera permanente por carecer de recursos.

A continuación, se detallan las nuevas alícuotas vigentes:

  • Poroto de soja: del 33% al 26%.
  • Aceite y harina de soja: del 31% al 24,5%
  • Trigo, cebada, sorgo y maíz: del 12% al 9,5%
  • Girasol: del 7% al 5,5%

Para acceder al beneficio se va a poder optar por una Declaración Jurada de Venta al Exterior particular, a los 5 días se deberá pagar el derecho; y a los 15 días hábiles liquidar las divisas correspondientes.

Conforme el anuncio de ayer, también serán eliminadas las retenciones para las economías regionales y otros productos tales como azúcar; preparaciones alimenticias; algodón; cuero bovino; bebidas; ovinos (lana y cueros); tabaco; forestoindustria; arroz; maní; golosinas, chocolates y otros.

Fuente: Errepar