Los gobernadores de Córdoba, Martín Llaryora, y de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, solicitaron formalmente al Gobierno nacional la ejecución urgente de obras estratégicas para modernizar el sistema energético nacional, con proyectos que incluyen acciones directas en la localidad de Coronel Charlone, provincia de Buenos Aires. Los mandatarios de la Región Centro advirtieron que, sin estas inversiones, la red eléctrica seguirá en estado «crítico», afectando el desarrollo productivo del país.
Mediante una nota enviada al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, los líderes provinciales detallaron la necesidad de avanzar en dos megaproyectos prioritarios: el Proyecto Diamante-Charlone 500 kV y el Proyecto Santo Tomé-San Francisco-Malvinas 500 kV. Ambos buscan expandir la capacidad de transporte eléctrico y potenciar la integración de energías renovables y térmicas.
Coronel Charlone, eje central de una obra estratégica
El Proyecto Diamante-Charlone 500 kV destaca por su impacto local. Incluye la construcción de una línea de extra alta tensión de 490 km entre Río Diamante (Mendoza) y Coronel Charlone (Buenos Aires), así como una estación transformadora de 500/132 kV en esta última localidad, con una potencia de 600 MVA. Esta infraestructura no solo mejorará la distribución energética en la zona, sino que también conectará mediante líneas de 132 kV a localidades vecinas como Rufino (Santa Fe), General Villegas (Buenos Aires), Laboulaye (Córdoba), Realicó y General Pico (La Pampa). Además, se repotenciarán las estaciones transformadoras en estas ciudades.
“Estas obras son determinantes para un crecimiento federal y armónico. El sistema actual está al límite, y sin ellas no habrá capacidad para sostener la demanda ni impulsar la economía”, enfatizaron Llaryora y Pullaro en el documento.
Más inversiones para la Región Centro
El segundo proyecto clave, Santo Tomé-San Francisco-Malvinas 500 kV, prevé una línea de 300 km entre Santo Tomé (Santa Fe), San Francisco y Malvinas Argentinas (Córdoba), sumando una estación transformadora de 500/132 kV en San Francisco. Los gobernadores subrayaron que estas iniciativas permitirán incrementar la oferta energética y estabilizar la red, evitando colapsos.
Ambos mandatarios recordaron que las obras ya fueron analizadas en múltiples instancias técnicas, pero urgen su ejecución: “El déficit de transporte eléctrico ya afecta a familias, industrias y proyectos de inversión. Es hora de actuar”.
Con este reclamo, las provincias buscan no solo resolver la crisis energética actual, sino también sentar las bases para un desarrollo regional equilibrado, donde Coronel Charlone se posicionaría como un nodo clave en la red nacional.